Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Por fin he acabado la versión Pingubot 3.0.
No tengo suficientes palabras para agradecer a Bastian su ayuda pasando el diseño a Eagle en la pingubot 2.0, con lo que integramos una placa con todo incluido, micro y mosfet en una sola PCB.
Despues de aprender a manejar el Eagle de forma acelerada he ido haciendo mis pinitos y como he hecho cambios que rompen con el esquema anterior he cambiado la versión para evitar confusiones asi que vamos por la 3. Los cambios principales son:
- Cambio de disposición de mosfet, switchs, etc.
- El conector de sensores pasa de 8 pines digitales a 4 analogicos y 4 digitales.
- Añadidas las resistencias pull-down de los mosfet MCP14E5
- Ajustarlo todo a una placa de tamaño estandar de 80x60.
Esta semana espero fabricar una placa y poner otro robot en pista, si todo va bien subo los ficheros de Eagle a la wiki.
Hola!
El logotipo es de la libreria cc-by-nc-sa.lbr. La librería la descargué de la página de descarga de librerías de Cadsoft; AQUI
Y aquí el enlace directo a la librería:
ftp://ftp.cadsoft.de/eagle/userfiles/libraries/cc-by-nc-sa.lbr
El texto de la licencia es de la libreria de Sparkfun. La puedes descargar de AQUI.
Salu2!
Gracias!
Por cierto, aquí están los de Open Source Hardware, compatible con la CC-BY-SA, por si hay alguien interesado:
http://oshwlogo.com/logos/ohw-logo.lbr " onclick="window.open(this.href);return false;
Hola!
Ya he recibido las placas del pedido de pingubot... en total 70 placas. Aquí una muestra:
[attachment=0]03092011210[1].jpg[/attachment]
Hoy mismo le he enviado a cada uno las que pidió, así que en breve las recibireis cada uno en su casa. 😀
Salu2!
EDITO: Por favor, avisadme cuando las hayais recibido.
¡¡ que barbaro !!... las del taller no las veré hasta que nos veamos en Madrid... pero bueno, estoy montando un pingubot completo con chasis, pilas y casi toda la programación, con suerte el domingo lo subo a la web de pingubot ( http://www.pingubot.com ).
Bastian, pon una foto mas detallada de las del taller... ARDE es colaborador 5 estrellas y se merece sobradamente la mención sobre todo aqui... (EDITADO: pinchando en la foto y haciendo zoom se ve en la serigrafia la colaboración de ARDE)
furri.
Nuevo chasis para pingubot, bueno, este es el que vamos a usar para el taller del OSHWCon.
Como podeis ver hemos puesto dos packs de pilas, es la solución mas sencilla a diversos problemas con los que nos encontramos a la hora de diseñar un chasis que ha sido largo y laborioso, pero resumiendo, esta disposición no precisa de adaptadores/alargadores para las placas sensoriales y tampoco impide el acceso a la conexiones posteriores (alimentación y USB).
Por otro lado no es necesario modificar el chasis para ponerle motores de velocista. Iremos añadiendo documentación en los proximos dias.
Por cierto, el color real del PVC es rojo Ferrari, no se si es culpa de mi camara (bueno, mi telefono..) o del photoshop, para las proximas intentaré que esto mejore.
furri.