Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Por fin he acabado la versión Pingubot 3.0.
No tengo suficientes palabras para agradecer a Bastian su ayuda pasando el diseño a Eagle en la pingubot 2.0, con lo que integramos una placa con todo incluido, micro y mosfet en una sola PCB.
Despues de aprender a manejar el Eagle de forma acelerada he ido haciendo mis pinitos y como he hecho cambios que rompen con el esquema anterior he cambiado la versión para evitar confusiones asi que vamos por la 3. Los cambios principales son:
- Cambio de disposición de mosfet, switchs, etc.
- El conector de sensores pasa de 8 pines digitales a 4 analogicos y 4 digitales.
- Añadidas las resistencias pull-down de los mosfet MCP14E5
- Ajustarlo todo a una placa de tamaño estandar de 80x60.
Esta semana espero fabricar una placa y poner otro robot en pista, si todo va bien subo los ficheros de Eagle a la wiki.
Q penaaaaaa no haberlo sabido. No hace falta que me envíes ninguna ya que tengo todavía por montar el n00b0t de dip6 y prefiero tener unas cuantas para que no se me enfade el personal si les doy a uno y a otro no. Lo que si te pediría es que si tenéis pensado hacer un nuevo pedido te acuerdes de mi ya que creo q al menos necesitaría 5 placas.
Ya para finalizar, y si no es mucha molestia, ¿por cuanto os salio la tirada de 10 placas?
Salu2!!
Por cierto, estoy contigo en que es un excelente trabajo el que ha realizado Bastian y tb el tuyo.
Hola!
en este momento los pingubot deben de estar en algún punto entre China y España (o eso espero) :D.
El coste de las 10 placas ha sido de 24.9$ más gastos de envio. No llega a 30$ en total. No se cuanto exactamente por que aproveche para pedir otras cosas y compartir gastos de envío.
El pedido lo hemos hecho en iTead. Os dejo el enlace. Ya os contaremos como salen.
En cuanto a hacer las placas uno mismo... tal y como están ahora (con plano de masa) son un poco complicadas de hacer por transferencia de toner, pero salen bastante bien con la insoladora, y a las pruebas me remito:
Esas son de una versión anterior a la que hemos mandado hacer, pero ya es de 80x50mm y tiene el diodo de proteccion... pero le faltan los puentes de soldadura para la selección del tipo de driver. A ver si tengo un rato y subo cosas a la wiki.
Salu2!
ok.
Entonces espero para ver que tal están las que recibáis.
Gracias por todo.
Salu2!!
¡Buen trabajo con el PinguBot!
Un consejo sobre el routing del PCB, veo algunos pads o vias en el centro de las pistas... yo no lo aconsejaría, ya que al hacer los agujeros se puede cortar la pista por la mitad, y dependiendo de la soldadura, luego podrá hacer contacto o no (me ha pasado varias veces). Yo ya siempre hago el agujero un poco desplazado del centro de la pista para ahorrarme trabajo.
Supongo que de todos modos si se manda a fabricar no debería de haber tanto problema.
¡Un saludo!
Ya tenemos la primera tirada de pingubot. Han quedado francamente bien, sinceramente, mejor de lo que esperaba. Venga va unas fotos...
Cada placa contiene un kit pingubot. Consta de CPU pingubot, placa de sensores CNY para el rastreador/velocista y una plaquita multisensorial para conectar: TSOP3483, servos, LDR, CNY, SRF0x, finales de carrera... vamos un poco de todo. La CPU está acabada, así que la voy a publicar en la wiki. Las placas de sensores necesitan algún pequeño retoque. Cuando estén tambien las publicaremos.
En cuanto al pedido, creo que el servicio está francamente bien. Tardan más o menos una semana en procesar las placas y 2 en llegar al destino. Por 30$ (aprox 20€) te mandan las placas con acabado profesional en tres semanas. Ademas en lugar de mandarnos 10, nos han llegado 12 placas. Tras una inspeccion ocular no parace que le pase nada a ninguna placa... creo que hemos hecho un buen negocio! 😉
Salu2!