Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Estoy intentando conectar un 18F4550 via USB, y para mi desesperación no encuentro ninguna biblioteca con un tamaño inferior a la biblia...
La idea es montar una comunicación sencilla entre el PC (con un ejecutable programado en Visual C) y el PIC. Hasta el momento he hecho algún ligero avance (ligerísisisimo), así que apelo a vosotros, Oh consejo de sabios, por si alguno se ha topado con el mismo problema. XD
A día de hoy mi logro ha sido que el PC detecte un dispositivo USB que no ha logrado identificar (no lo ha reconocido). Lo cual es bastante triste porque ni siquiera he usado un codigo mio sino el .hex que Microchip amablemente tiene colgado en su web.
Por cierto, la idea es usarlo en C18 (ya tengo codigo y bibliotecas en ese lenguaje y estoy bastante acostumbrado).
Supongo por tu comentario que ya lo habras visto pero por si acaso te lo pongo, en la libreria de aplicaciones de Microchip http://ww1.microchip.com/downloads/en/devicedoc/MCHP_App_%20Lib%20v2010_02_09_Installer.zip " onclick="window.open(this.href);return false; http://www.microchip.com/stellent/idcplg?IdcService=SS_GET_PAGE&nodeId=2680&dDocName=en547784 " onclick="window.open(this.href);return false; hay una burrada de ejemplos para sus placas de desarrollo, entre ellas un emulador serie que supongo sera lo mas sencillo, que se instala en esta ruta:
C:Microchip SolutionsUSB Device - CDC - Serial Emulator
Una application note que explica lo que hace es esta:
http://ww1.microchip.com/downloads/en/AppNotes/01164a.pdf " onclick="window.open(this.href);return false;
Que aunque esta hecha para la serie 32, supongo que se podra usar para la serie 18 en lo que a la descripcion de los pasos se refiere
Lo malo es que tienes que modificar el codigo de las librerias para adaptarlas a tu placa (o viceversa)
Yo no los he probado, solo que lo tengo en marcadores en espera de tiempos mejores (con mas tiempo, vamos 😆 )