Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos,
Quisiera presentaros mi iniciativa para construir un Pensabot (robot pensador)
A raíz de una novedad tecnológica y enseguida haberme puesto a probarla, he visto que se puede mejorar lo que hasta ahora se venía haciendo desde la Inteligencia Artificial.
Creo interesante compartir esta experiencia y elevarla a propuesta para proyecto A.R.D.E. de licencia Open (GNU GPL + CC, etc.), pero estoy algo perdido en este foro y necesito que alguien me oriente si estoy a plazo abierto o cerrado para proponerlo aquí y ahora.
Tengo un borrador de presentación en diapositivas para compartirla cuando podamos coincidir, estaré por Madrid el día 2 de abril, en la UPM, podría improvisar una sala y vemos algo de esta propuesta por si alguno desea escucharla en 20 min.
Ya he rellenado el formulario para inscribirme como socio y este sería mi primer aporte con A.R.D.E.
Me acabo de termimar de leer el libro de Jeff Hawking "Sobre la inteligencia". Lo de proponer un algoritmo común a todo el neocortex ya se sale de madre. Son de esos libros que te tienes que leer (por no decir estudiar) unas cuantas veces para sacarle el jugo. Cuando tenga un rato me pondré a jugar con el soft.
Saludos.
Me acabo de termimar de leer el libro de Jeff Hawking "Sobre la inteligencia". Lo de proponer un algoritmo común a todo el neocortex ya se sale de madre. Son de esos libros que te tienes que leer (por no decir estudiar) unas cuantas veces para sacarle el jugo. Cuando tenga un rato me pondré a jugar con el soft.
Saludos.
Si estas interesado en investigar un poco más sobre el tema hechale un vistazo a estos 2 enlaces:
http://www.pensabot.com/
http://groups.google.es/group/pensabot?hl=es
Gracias makabra por los enlaces a pensabot. 🙂 Lo que aconsejo mirar de momento, son los videos que aparecen en el encabezado del blog (todos relacionados con el tema)
Es poco, pero se irá compartiendo sobre la marcha.
Me gustaría que quienes estéis haciendo pruebas con esa tecnología, pues nos reunamos un día de estos a comentarlo en una cafetería o una sala, o coincidiendo en alguna jornada de A.R.D.E., lo que queráis.
Salu2.
Yo ahora estoy con el libro de hawkins. Intente instalarme el software pero no fui capaz. Eso me gustaría avanzar sobre esta materia. Creo que kedar en un lugar físico serà complicado pq supongo que mucha gente es de diferentes puntos de la península, pero sería interesante que todos los que quieran trabajar sobre el tema se registren en el grupo de pensabot y hablemos todos ahí.
Tiene buena pinta el modelo de Numenta.
¿Que lugar ocupa el programa nuPIC?¿Es un simulador del modelo por si mismo o es parte de una red de procesamiento mas grande?
¿Donde habeis conseguido el libro de On Intelillenge en Madrid?¿Esta traducido?
Yo pensaba que la vertiente conexionista era el futuro de la inteligencia artificial, quizas este sea un buen atajo.
Saludos.