fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

n00b0t

136 Respuestas
19 Usuarios
0 Reactions
58.4 K Visitas
dip6
Respuestas: 132
 dip6
Topic starter
(@dip6)
Ardero
Registrado: hace 14 años

Hola a todos!

Soy bastante nuevo en esto de la electrónica y tengo que reconocer que todavía me peleo con cuestiones básicas. Sin embargo, hace unos meses descubrí el mundo de la robótica y me he propuesto construir un pequeño seguidor de líneas que me sirva como proyecto de aprendizaje. Parto de la base de que es fácil que cometa errores en el diseño, de modo que cualquier comentario y/o sugerencia será bienvenido.

Objetivos

En primer lugar, me he marcado unas líneas básicas a cumplir:

  • PCB a modo de chasis, con forma circular y dimensiones reducidas (9cm o menos de diámetro)
    Utilizaré únicamente componentes "through hole" (aunque también me gustaría montar en un futuro una versión con SMT)
    Micro ATmega328 montado en placa (tengo un par de Arduinos por aquí, de modo que ya tengo micro + programador...)
    Ampliable (aunque no se muy bién a qué, pero obviamente dejaré abierta la posibilidad de usar las conexiones libres del micro)
  • Bien, creo que mi principal problema será el espacio. Teniendo en cuenta que me gustaría usar una única placa para alojar todos los componentes, la cosa parece muy difícil...

    Responder
    135 respuestas
    ranganok
    Respuestas: 3875
    (@ranganok)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    Si lo montas bien con mejores funcionalidades que el L293D.

    S2

    Ranganok Schahzaman

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    Suena bien... voy a darle una vuelta.

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    Hola,

    Dando vueltas a todas las posibilidades, me acabo de encontrar con otra: aumentar a unos 6v con un step-up (cambio las resistencias al circuito del MC3406A y listo) para alimentar el motor y después bajar a 5v con un regulador (tengo por aquí unos LM2937 que me valdrían) para el resto. A mi me suena un tanto raro, pero de hecho es lo que hace el 3pi de Pololu:

    3pi

    Lo que si voy teniendo claro es meter una cuarta AAA para facilitar las cosas. Cómo lo véis?

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    Bueno, pues después de jugar un poco con el Corel, he decidido cambiar un poco la forma del chasis y modificar la disposición de los motores. Ahora ya hay espacio para 4 baterías AAA:

    n00b0t027

    Esta semana compraré placas de topos y me pongo con la Dremel...

    Responder
    furri
    Respuestas: 2708
    (@furri)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    Para aprovechar algo mejor la superficie de la placa de topos puedes poner la arduino en alto con separadores y asi meter bateria u otros componentes debajo, este diseño es el del taller de robotica de hace dos años.

    http://www.xbot.es/blog/?p=120 " onclick="window.open(this.href);return false;

    furri.

    Responder
    Página 7 / 28
    Compartir: