fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

n00b0t

136 Respuestas
19 Usuarios
0 Reactions
58.4 K Visitas
dip6
Respuestas: 132
 dip6
Topic starter
(@dip6)
Ardero
Registrado: hace 14 años

Hola a todos!

Soy bastante nuevo en esto de la electrónica y tengo que reconocer que todavía me peleo con cuestiones básicas. Sin embargo, hace unos meses descubrí el mundo de la robótica y me he propuesto construir un pequeño seguidor de líneas que me sirva como proyecto de aprendizaje. Parto de la base de que es fácil que cometa errores en el diseño, de modo que cualquier comentario y/o sugerencia será bienvenido.

Objetivos

En primer lugar, me he marcado unas líneas básicas a cumplir:

  • PCB a modo de chasis, con forma circular y dimensiones reducidas (9cm o menos de diámetro)
    Utilizaré únicamente componentes "through hole" (aunque también me gustaría montar en un futuro una versión con SMT)
    Micro ATmega328 montado en placa (tengo un par de Arduinos por aquí, de modo que ya tengo micro + programador...)
    Ampliable (aunque no se muy bién a qué, pero obviamente dejaré abierta la posibilidad de usar las conexiones libres del micro)
  • Bien, creo que mi principal problema será el espacio. Teniendo en cuenta que me gustaría usar una única placa para alojar todos los componentes, la cosa parece muy difícil...

    Responder
    135 respuestas
    boops
    Respuestas: 1813
    (@boops)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    El funcionamiento con la alimentación no regulada siempre es un poco latazo. Si no quieres subir mucho el voltaje puedes usar un LDO con bajo dropoutput (Si no encuentras alguno te puedo recomendar unos cuantos) eso si yo usaría la lógica a 3v3 (con 3 pilas tienes de sobra) y para los motores usaría un step-up de potencia o bien cambiaría de drivers.

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    El funcionamiento con la alimentación no regulada siempre es un poco latazo. Si no quieres subir mucho el voltaje puedes usar un LDO con bajo dropoutput (Si no encuentras alguno te puedo recomendar unos cuantos) eso si yo usaría la lógica a 3v3 (con 3 pilas tienes de sobra) y para los motores usaría un step-up de potencia o bien cambiaría de drivers.

    Si te he entendido bien, y manteniendo 3xAAA, podría:

  • 1. Usar el step-up a 5v para los motores (y forzosamente para alimentar el L293D)
    2. Montar un LDO en paralelo que me saque 3.3v a partir de las baterías.
    3. Conectar esta segunda salida a la lógica (ATmega, sensores y demás)
  • De primeras suena bien pero, ¿cómo hacer funcionar los CNY70 con 3.3v?.

    Responder
    boops
    Respuestas: 1813
    (@boops)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    pues el emisor lleva 1,25V y en el receptor es solo ajustar la resistencia de polarización.

    Yo no veo ningun inconveniente.

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    pues el emisor lleva 1,25V y en el receptor es solo ajustar la resistencia de polarización.

    Yo no veo ningun inconveniente.

    Perfecto, lo probaré. (me había liado con el datasheet y entendí que necesitaba 5v).

    Ya puestos, ¿que LDO me recomiendas teniendo en cuenta que quiero evitar los de montaje en superficie?
    Estoy pensando que prodría poner otro MC34063A que me bajase de los 5v a 3.3v (ahora que le he cogido el tranquillo, lo monto en un momento). Es decir, subimos los 3.6v a 5v (y conectamos motores y driver) y después bajamos a 3.3v (y conectamos el resto). Ahora, si la cuestión es regular directamente desde las baterías no encuentro step-down de 3.6v a 3.3v.

    P.D.
    Si, parece que hay algo ( http://www.micrel.com/_PDF/mic5207.pdf )

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    pues el emisor lleva 1,25V y en el receptor es solo ajustar la resistencia de polarización.

    Yo no veo ningun inconveniente.

    Perfecto, lo probaré. (me había liado con el datasheet y entendí que necesitaba 5v).

    Ya puestos, ¿que LDO me recomiendas teniendo en cuenta que quiero evitar los de montaje en superficie?
    Estoy pensando que prodría poner otro MC34063A que me bajase de los 5v a 3.3v (ahora que le he cogido el tranquillo, lo monto en un momento). Es decir, subimos los 3.6v a 5v (y conectamos motores y driver) y después bajamos a 3.3v (y conectamos el resto). Ahora, si la cuestión es regular directamente desde las baterías no encuentro step-down de 3.6v a 3.3v.

    P.D.
    Si, parece que hay algo ( http://www.micrel.com/page.do?page=/product-info/single_ldos.shtml#sl-to220 )

    Responder
    Página 5 / 28
    Compartir: