fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

n00b0t

136 Respuestas
19 Usuarios
0 Reactions
58.4 K Visitas
dip6
Respuestas: 132
 dip6
Topic starter
(@dip6)
Ardero
Registrado: hace 14 años

Hola a todos!

Soy bastante nuevo en esto de la electrónica y tengo que reconocer que todavía me peleo con cuestiones básicas. Sin embargo, hace unos meses descubrí el mundo de la robótica y me he propuesto construir un pequeño seguidor de líneas que me sirva como proyecto de aprendizaje. Parto de la base de que es fácil que cometa errores en el diseño, de modo que cualquier comentario y/o sugerencia será bienvenido.

Objetivos

En primer lugar, me he marcado unas líneas básicas a cumplir:

  • PCB a modo de chasis, con forma circular y dimensiones reducidas (9cm o menos de diámetro)
    Utilizaré únicamente componentes "through hole" (aunque también me gustaría montar en un futuro una versión con SMT)
    Micro ATmega328 montado en placa (tengo un par de Arduinos por aquí, de modo que ya tengo micro + programador...)
    Ampliable (aunque no se muy bién a qué, pero obviamente dejaré abierta la posibilidad de usar las conexiones libres del micro)
  • Bien, creo que mi principal problema será el espacio. Teniendo en cuenta que me gustaría usar una única placa para alojar todos los componentes, la cosa parece muy difícil...

    Responder
    135 respuestas
    ranganok
    Respuestas: 3875
    (@ranganok)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    Hola,

    Yo también uso la técnica de Bastian, añadir estaño y luego un golpe seco para que el componente caiga por si solo (si el taladro es suficientemente grade), aunque yo uso cinta de desoldar para limpiar los agujeros (la prefiero al chupón), pero si tienes estación de soldadura con succión es lo mejor.

    S2

    Ranganok Schahzaman

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    OK, gracias a ambos.

    Hasta ahora había probado (sin éxito) con el "desoldador" (con succión por perilla), el chupón y la cinta de cobre. Probaré repartiendo estaño...

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    Guía

    Bueno, pues he anotado los temas fundamentales a recordar (a la hora de montar los componentes en la placa) en un PDF que, si tenéis curiosidad, podéis descargar aquí:

    http://wiki.webdearde.com/images/9/9c/N00b0t_1.00_-_Gu%C3%ADa.pdf

    Os dejo también un video con el proceso de carga de software con un Arduino:

    KtqPYs4IAlw

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    Placas

    Me olvidaba,

    Ahora que veo que funcionan, para los que me habíais pedido, puedo deshacerme de las no chequeadas (me quedan tres y creo que erais tres). Si me pasáis un privado con vuestra dirección, os las envío con la única condición de que las probéis y tenga vuestro feedback!

    (En cualquier caso, supongo que haré otra tirada más adelante con alguna mejora, pero así hacéis de betatesters y me ayudáis a mejorarla)

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    PartList

    He revisado los esquemas originales y había alguna resistencia con valores erróneos. Subo aquí (especialmente para Furri) esquema + partlist:

    http://wiki.webdearde.com/images/d/df/N00b0t_1.00_-_Esquema.pdf

    Responder
    Página 21 / 28
    Compartir: