fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

n00b0t

136 Respuestas
19 Usuarios
0 Reactions
58.4 K Visitas
dip6
Respuestas: 132
 dip6
Topic starter
(@dip6)
Ardero
Registrado: hace 14 años

Hola a todos!

Soy bastante nuevo en esto de la electrónica y tengo que reconocer que todavía me peleo con cuestiones básicas. Sin embargo, hace unos meses descubrí el mundo de la robótica y me he propuesto construir un pequeño seguidor de líneas que me sirva como proyecto de aprendizaje. Parto de la base de que es fácil que cometa errores en el diseño, de modo que cualquier comentario y/o sugerencia será bienvenido.

Objetivos

En primer lugar, me he marcado unas líneas básicas a cumplir:

  • PCB a modo de chasis, con forma circular y dimensiones reducidas (9cm o menos de diámetro)
    Utilizaré únicamente componentes "through hole" (aunque también me gustaría montar en un futuro una versión con SMT)
    Micro ATmega328 montado en placa (tengo un par de Arduinos por aquí, de modo que ya tengo micro + programador...)
    Ampliable (aunque no se muy bién a qué, pero obviamente dejaré abierta la posibilidad de usar las conexiones libres del micro)
  • Bien, creo que mi principal problema será el espacio. Teniendo en cuenta que me gustaría usar una única placa para alojar todos los componentes, la cosa parece muy difícil...

    Responder
    135 respuestas
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    LDO TO-220

    Hola,

    Ando pegandome con Eagle, y a la hora de montar el LDO me surje una duda. Mi intención es colocarlo en posición horizontal en la cara inferior de la placa (tal y como hice en el prototipo). Como se trata de un TO-220, no sé si dejar preparada la placa para fijarlo con un tornillo (cosa que en principio veo innecesaria) aprovechando además que justamente ahí quiero "habilitar" un taladro para poder atornillar un modelo concreto de portabaterías.

    La cuestión sería saber si en caso de que se fijara con tornillo éste último debería conectar con el plano de masa o si por el contrario debería aislar tuerca y tornillo del integrado.

    n00b0ta12ldo

    Responder
    bastian
    Respuestas: 384
    (@bastian)
    Ardero
    Registrado: hace 17 años

    Hola!

    En principio depende del regulador que estés usando. En tu caso LDO micrel 29300, según sus hojas de caracteristicas... La chapa del encapsulado está conectada a masa... entonces depende de lo que tengas que conectar al tornillo y si te interesa que esté a masa.

    salu2!

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    Gracias Bastian,

    Por cierto, no veo ningún package TO220-H que tenga el cuarto pin para conectar la chapa a masa. Supongo que me tocará hacerme uno...

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    Hecho.

    n00b0ta13ldo

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    Eagle PCB

    Bueno pues después de mucho leer, comparar, aprender, crear componentes y "enrutar", creo que tengo un primer diseño en Eagle.

    Es la primera vez que me enfrento a este programa (de hecho es mi primera "PCB" y mi primer "robot"), de modo que supongo tendré algunas cosas mal (todavía no la he revisado en detalle). Quería no obstante compartirlo con vosotros por si véis algo "muy cantoso". Si algún alma caritativa se ofrece a revisarlo, cuelgo aquí los *.brd y *.sch.

    Componentes:
    n00b0tc008l

    "Ground planes":
    n00b0tc008tb

    Esquema:
    (Finalmente he vuelto a mi proyecto original con puertas NOT, porque me quedaba sin pines analógicos y los sensores de esquina los leeré en digital.)
    http://rapidshare.com/files/455015851/n00b0t_C008s.pdf

    Responder
    Página 13 / 28
    Compartir: