fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

n00b0t

136 Respuestas
19 Usuarios
0 Reactions
58.4 K Visitas
dip6
Respuestas: 132
 dip6
Topic starter
(@dip6)
Ardero
Registrado: hace 14 años

Hola a todos!

Soy bastante nuevo en esto de la electrónica y tengo que reconocer que todavía me peleo con cuestiones básicas. Sin embargo, hace unos meses descubrí el mundo de la robótica y me he propuesto construir un pequeño seguidor de líneas que me sirva como proyecto de aprendizaje. Parto de la base de que es fácil que cometa errores en el diseño, de modo que cualquier comentario y/o sugerencia será bienvenido.

Objetivos

En primer lugar, me he marcado unas líneas básicas a cumplir:

  • PCB a modo de chasis, con forma circular y dimensiones reducidas (9cm o menos de diámetro)
    Utilizaré únicamente componentes "through hole" (aunque también me gustaría montar en un futuro una versión con SMT)
    Micro ATmega328 montado en placa (tengo un par de Arduinos por aquí, de modo que ya tengo micro + programador...)
    Ampliable (aunque no se muy bién a qué, pero obviamente dejaré abierta la posibilidad de usar las conexiones libres del micro)
  • Bien, creo que mi principal problema será el espacio. Teniendo en cuenta que me gustaría usar una única placa para alojar todos los componentes, la cosa parece muy difícil...

    Responder
    135 respuestas
    garrocha
    Respuestas: 1110
    (@garrocha)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    La utilidad de la bobina es la de estabilizar la corriente, pero teniendo en cuenta que estas alimentando un motor, no se yo si es necesario, los condensadores sin embargo si, estabilizan la tensión que le llega al motor, y proteje al LDO

    Responder
    garrocha
    Respuestas: 1110
    (@garrocha)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    La utilidad de la bobina es la de estabilizar la corriente, pero teniendo en cuenta que estas alimentando un motor, no se yo si es necesario, los condensadores sin embargo si, estabilizan la tensión que le llega al motor, y proteje al LDO

    Ni puñetero caso a lo que te acabo de decir, acabo de salir de un examen y he visto el esquema literalmente al reves, ese es el filtro a la entrada de la etapa del motor, realmente no esta a la entrada del LDO, sino a la entrada del regulador del motor, y hace de filtro de cara al ruido generado por la etapa del motor, evita que el ruido vaya "aguas arriba", que las impedancias de la pcb y la bateria te afecten al resto del circuito cuando el PWM esta en funcionamiento.

    Necesario no se, conveniente, seguro.

    Responder
    dragonet80
    Respuestas: 1328
    (@dragonet80)
    Ardero
    Registrado: hace 17 años

    Enhorabuena, parece que tu velocista va viento en popa.

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    realmente no esta a la entrada del LDO, sino a la entrada del regulador del motor, y hace de filtro de cara al ruido generado por la etapa del motor, evita que el ruido vaya "aguas arriba", que las impedancias de la pcb y la bateria te afecten al resto del circuito cuando el PWM esta en funcionamiento.

    Necesario no se, conveniente, seguro.

    Esa es la idea, originalmente lo tenía montado en la entrada del LDO, pero creo que así tiene más sentido.

    Gracias,

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    Enhorabuena, parece que tu velocista va viento en popa.

    Gracias; desde luego, mucho mejor de lo que me esperaba!

    Responder
    Página 12 / 28
    Compartir: