fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

n00b0t

136 Respuestas
19 Usuarios
0 Reactions
58.3 K Visitas
dip6
Respuestas: 132
 dip6
Topic starter
(@dip6)
Ardero
Registrado: hace 14 años

Hola a todos!

Soy bastante nuevo en esto de la electrónica y tengo que reconocer que todavía me peleo con cuestiones básicas. Sin embargo, hace unos meses descubrí el mundo de la robótica y me he propuesto construir un pequeño seguidor de líneas que me sirva como proyecto de aprendizaje. Parto de la base de que es fácil que cometa errores en el diseño, de modo que cualquier comentario y/o sugerencia será bienvenido.

Objetivos

En primer lugar, me he marcado unas líneas básicas a cumplir:

  • PCB a modo de chasis, con forma circular y dimensiones reducidas (9cm o menos de diámetro)
    Utilizaré únicamente componentes "through hole" (aunque también me gustaría montar en un futuro una versión con SMT)
    Micro ATmega328 montado en placa (tengo un par de Arduinos por aquí, de modo que ya tengo micro + programador...)
    Ampliable (aunque no se muy bién a qué, pero obviamente dejaré abierta la posibilidad de usar las conexiones libres del micro)
  • Bien, creo que mi principal problema será el espacio. Teniendo en cuenta que me gustaría usar una única placa para alojar todos los componentes, la cosa parece muy difícil...

    Responder
    135 respuestas
    thoron
    Respuestas: 33
    (@thoron)
    Eminent Member
    Registrado: hace 14 años

    Decir primero que yo estoy empezando tambien, así que no tomes como completamente cierto lo que voy a decir. Pero vamos, tengo la sensación de que te equivocas; me explico: puedes sustituir cada NAND por una NOT, por que básicamente lo que hace es eso, usar la NAND como si fuera una NOT. Pero no puedes cambiar las dos NAND por una NOT. Quiero decir, obviamente puedes hacerlo como lo has puesto tu y controlarlo invirtiendo el estado lógico de la señal, pero si la idea es no tocarlo, deberias dejar 4 puertas, sean NOT o NAND. Y aunque de robótica ande pez, en electrónica general si llevo currando un tiempo y la gente suele preferir usar puertas NAND, no se si por constumbre, disponibilidad o por que -imagino que por que llegado el caso pueden utilizarse para más cosas, y una NOT sólo para invertir...- pero el caso es que se usan.

    Por cierto, no tengo muy claro si me he explicado bien, así que... un ejemplo:
    En el primer esquema, si DIRA = '1' --> E12/1A = '0' y 2A = '1'
    Con una puerta como pones, si DIRA = '1' --> E12/1A = '1' y 2A = '0'

    Por eso te decia que invertirias la lógica. Sobre este punto supongo que, sencillamente al tener 4 puertas en un mismo encapsulado pues usando una para cada cosa te olvidas de que tu micro tenga que sacar la corriente que necesite el integrado, está haciendo de buffer, vaya...

    Responder
    furri
    Respuestas: 2708
    (@furri)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    El esquema de dip6 usando una sola NOT es perfectamente funcional y operativo aunque yo usaria dos... 🙂 ... a ver, el microcontrolador dará una señal acorde con su voltaje de alimentación mientras que la salida de la puerta NOT (o de la NAND) será la del integrado y no la del microcontrolador.

    Usar dos puertas es muy util si usas etapas de potencia que no sean "TTL compatibles", usando dos puertas estas adecuando las dos señales y no solamente una.

    Pero insisto, para un L293D usar una sola NOT es perfectamente valido.

    furri.

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    OK, gracias a los dos.

    Pensaba aprovechar un M74HC14 que tenía pensado montar para filtrar a digital la señal de los sensores de línea CNY70 (de ahí la idea de usar puertas NOT). La cuestión es que se me quedaría corto (quiero montar 5 sensores, y el integrado solo me deja una puerta libre) de modo que probablemente los leeré en analógico.

    En cualquier caso, ahora sí entiendo que se monten dos puertas (para suministrar voltajes idénticos) de modo que probablemente lo haga así (con NAND o con NOT).

    Por lo que se refiere a mi segunda duda ¿pensáis que es necesario montar las conexiones a GND de las líneas de señal?

    Responder
    dip6
    Respuestas: 132
     dip6
    Topic starter
    (@dip6)
    Ardero
    Registrado: hace 14 años

    Bueno, pues a falta de los sensores y alguna que otra cosilla, ya tengo el prototipo funcionando. He montado pines TX/RX y GND para poder cargar programas (usando un Arduino) y funciona!

    20110119015n00b0t

    Responder
    furri
    Respuestas: 2708
    (@furri)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    Im-presionante, sobre todo lo limpito que queda todo sin cables, genial la conexion de motores.

    Una foto de la parte de abajo seria genial.

    furri.

    Responder
    Página 10 / 28
    Compartir: