fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Módulos REPY-1

19 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
4,767 Visitas
obijuan
Respuestas: 161
Topic starter
(@obijuan)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años

Hola,

Os presento los módulos REPY-1.

Son la versión "3D-imprimibles" de los módulos Y1 que uso para mis robots modulares. En este vídeo podéis ver cómo se está imprimiendo una de las piezas:

Vídeo 1: Impresión del cuerpo del módulo

aquí podéis ver el módulo en acción:

Vídeo 2: Un módulo en acción

y aquí está la configuración mínima funcionando con dos módulos REPY-1:

Vídeo 3: Moviendo la configuración mínima

Cualquier persona que tenga acceso a una impresora 3D casera de tipo Reprap, ya puede construirse sus robots modulares facilmente 🙂

He hecho un resumen en esta entrada del blog.

Obijuan

Responder
18 respuestas
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 20 años

Obijuan no te as planteado en tunear la impresora. Algo de este estilo xD

http://www.flickr.com/photos/kintel/3608095905/in/photostream/

Responder
obijuan
Respuestas: 161
Topic starter
(@obijuan)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años

Hola Juanjo,

Yo estoy convencido de que hasta que no exista la posibilidad de poder realizar piezas en tu propia casa la revolución de la robótica no se producirá. No estamos utilizando todavía la inteligencia distribuida que internet nos proporciona para su aplicación a la robótica.

Se hacen robots muy chulos, hechos en los centros de investigación más prestigiosos... pero ... quién puede reproducirlos? Cómo podemos hacer otros investigadores para tener nuestros prototipos y probar nuevos algoritmos? Respuesta: no podemos.

Es lo que me pasó a mí con la robótica modular. Tuve que empezar desde 0 a diseñarme mis propios módulos. Me llevó mucho tiempo tener la plataforma lista para empezar a investigar. Con tecnologías como la Reprap, en cuestión de horas cualquier investigador de cualquier rincón del mundo puede tener los prototipos. Sí, es necesaria una impresora 3D y de momento hay muy pocas... Pero cuantos PC's había al principio? 🙂

En cualquier caso, no dejo de asombrarme de la rapidez con la que están apareciendo nuevos diseños imprimibles. Cada día aparecen dos o tres nuevos. Y es que una empresa, por muy grande que sea, nunca podrá competir con los miles de millones de cerebros distribuidos por todo el mundo y conectados a través de Internet.

Saludos, Juan

Pd.- Después de este post, me voy a meter a filósofo!!!
Pd2.- Ya mismo estoy cambiando el "chip" otra vez a "modo friki"

Responder
obijuan
Respuestas: 161
Topic starter
(@obijuan)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años

Obijuan no te as planteado en tunear la impresora. Algo de este estilo xD

http://www.flickr.com/photos/kintel/3608095905/in/photostream/

jajaja, si, Kali es buenísima. Me temo que mi sentido artístico es nulo. Dibujo y pinto peor que un niño de 3 años. Así que tendré que contactar con algún friki-artitazo que me pinte temas de star-wars jajajaj

Gracias por el enlace

Saludos, Obijjuan

Responder
juanjo
Respuestas: 451
(@juanjo)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Buenas,

El estrusor que tiene vuestra reprap es la versión 2.0 (0.5 mm). He estado viendo en la pagina de thingiverse y hay algunas piezas que están muy bien hechas, se ven compactas y no se notan los hilos, :). Lo que realmente esta bien es la repstrap y la idea de diseñar distintas herramientas como laser o taladro par afuncionar como una CNC.

Bueno lo dicho, si vuestra reprap soporta un traslado a ver si la podemos ver trabajando en una quedada.

Saludos.

Responder
Página 4 / 4
Compartir: