Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
El proyecto Tarribot no podia quedarse estancado, le di muchas vueltas y al final decidí que tenia que dotarlo de un sistema sensorial que permitiera mucho mas juego que hasta ahora sin añadir excesiva dificultad técnica ni que se resintiera el bolsillo...
Por lo tanto... os presento a MiniTarribot.
Aunque parece que lo tengo bastante avanzado, parte de la electrónica está pendiente y casi toda la programación, pero el proyecto está bien definido y lo iré publicando por temas en http://www.tarribot.com .
furri.
Hola de nuevo, he tenido poco tiempo para dedicar a MiniTarribot, y el poco que le he dedicado ha sido para ponerlo a punto para exponerlo en las jornadas robóticas de ARDE, os recuerdo que lo expongo el domingo a las 10:00 pero estará por allí toda la mañana.
Hoy he sacado un hueco y he publicado la primera entrega sobre el montaje del chasis, aqui teneis la diferencia de tamaño entre TarriBot y MiniTarribot...
Podeis ver el tema entero en http://www.tarribot.com/?id=56&idm=3
furri.
El documento está muy bien. 💡
Solo como consulta: ¿Qué material utilizas en el borde de las ruedas tanto del TarriBot como el miniTarriBot? ¿Es cinta adhesiva o algo así?
😀 😯 😯 😀
Globo... para robots como este que pesan poco da una tracción estupenda... ya lo verás explicado en el tema Chasis II que llegará en breve.
esta foto lo aclara todo.
Aunque me gustaria atribuirme la idea... no es mia... 😀
Esta solución me la comentaron al menos tres personas diferentes el dia que presenté a Tarribot en la universidad de Málaga hace como un año, despues de eso alguna mas me lo ha comentado tambien, no tengo mas remedio que ponerlo en mi manual... 8)
furri.