Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos,
Estamos buscando voluntarios para hacer la mascota de ARDE, en principio necesitarémos 4 equipos:
- Equipo coordinador
- Equipo Mecánica (esqueleto y carrocería)
- Equipo electrónica (diseño y confección de placas).
- Equipo software. (software alto y bajo nivel)
Las especificaciones que hay que cumplir están en la wiki:
- http://wiki.webdearde.com/index.php/Categor%C3%ADa:Mascota
Algún voluntario?
S2
Ranganok Schahzaman
Otra pregunta. Según los planos con medidas, si extraemos datos a escala a mí me da unas ruedas de 250mm Ø y 95mm de ancho de rodadura. ¿Teneís este tipo de ruedas o las podeís conseguir? Porque esto condiciona un poco todo el diseño del chasis.
Si me pudieraís decir de que material disponemos (motores, servomotores, baterías, etc..) estaría muy bien para poder ir acoplando los componentes y calcular pesos y esfuerzos.
La carcasa se puede hacer de fibra de vidrio (no es dificil y queda de coña) y el chasis de chapa y perfil de aluminio, unido con remaches pop, que le dan una rigidez y ligereza perfectas para estos menesteres.
Un saludo
Boodah
En cuanto a tu primera pregunta, sobre los programas de diseño:
No se había decidido que programas usar, solo que en lo posible fuese software libre, pero se dejaba a los grupos de trabajo el elegirlos.
En cuanto a tu último post, las rueda si existen, se encuentran en cualquier ferretería y si, son esas medidas, con un eje de 2cm
En cuanto a lo demás, no hay nada, nada decidido ni nada comprado, a excepción de la mini ITX que ya la tenemos. Esto era lo que se tenia que empezar a hacer, montando los grupos de trabajo. Por eso en un post anterior decía que el proyecto estaba esperando a que soplaran mejores vientos. Esto no quiere decir que este abandonado, solo que por falta de voluntariado no ira a la velocidad que nos habíamos planteado.
La mascota se hará, si no es este año será el próximo y si no al otro. Mientras, todo el trabajo que se vaya adelantando pues ahi queda, como esos diseños que hice hace año y pico y que ahora te han servido para hacerte una idea.
Y puede, solo puede, que viendo que este hilo sigue moviendose, algún otro robotero se anime a apuntarse al proyecto.
Hola UCfort,
Cuando comentas todo eso es porque has visto las ruedas.¿Tienes nombre del fabricante? Es por si me puedo bajar el catálogo. ¿La llanta es metálica o de plástico? Porque semejante monstruo debe pesar lo suyo.
Y no te procupes por la colaboración de otros roboteros. Ya vendrán cuando esté todo más adelantado. Ahora el único problema es el diseño y después, cuando esté todo hecho, la financiación o sponsorización o como quieras llamarle. Porque todo eso cuesta una pasta y hay que prever algún patrocinador.
Bueno... Voy a seguir con lo mio y cuando tenga algo ya lo posteare aquí.
Un saludo
Boodah
La verdad es que en el almacén de la empresa debemos tener como cinco pares de ruedas de esas, son ruedas hinchables de carretilla de paquetería, no me he fijado nunca en la marca ya lo buscare, siempre las he comprado directamente en las ferreterías. Las llantas son de plástico, pero tranquilo, les llegamos a cargar hasta 200kg y aguantan 🙂
Y bueno si, el monstruito pesara, si, pero no mas de 50kg,
Hola UCfort.
Si ya tienes las ruedas entonces no es problema. Lo único problemático son los accionamientos que deberán mover eso y las baterías que deberán alimentar el conjunto. El chasis y la carcasa del robot no pesarán más de 7 u 8 kilos (piensa que el robot tiene casi un metro de alto pero está en un 90% vacio) y la electronica tampoco pesa excesivamente. Serán las baterias y las partes mecánicas (accionamientos, transmisiones, etc...) las que aporten la mayor parte del peso total.
Un saludo
Boodah