fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Lector de encuestas con webcam. Ayuda con H bridge!

21 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
11.4 K Visitas
victorblue
Respuestas: 64
Topic starter
(@victorblue)
Trusted Member
Registrado: hace 16 años

Hola!

Volvemos a la carga con un proyecto "curioso". Pues resulta que entre otras cosas de vez en cuando tengo que tabular a mano unos 1500 cuestionarios (encuestas) que tienen unas 6 o 10 preguntas y hay que valorar éstas de 1 a 5. Estoy cansado de hacerlo a mano (hago un muestreo) y estoy fabricándome un lector de encuestas automático, con una webcam y una impresora epson de tinta vieja (pero que funciona).

La parte del software (webcam que detecta la pregunta que marcas) la tengo casi terminada ( a falta de controlar la impresora):

cuestionario

En la foto, la respuesta tachada es aquella cuya curva asociada contiene mayor superficie (integral).

Bien, ahora lo que me falta es controlar los motores paso a paso bipolares que tiene la impresora. Más concretamente:

printer1

EM-257: El motor que mueve de izda a derecha el cabezal; Este motor no me importa mucho porque el cabezal no se moverá, pues pondré un sensor IR en un margen del papel para que cuando pase una marca negra la webcam "dispare" una sola vez cada pregunta.

EM-290: Aquí está la madre del cordero, que es el motor que se encarga de la tracción del papel.

Tengo algún L293 por ahí, pero me temo que para mover el EM-290 no voy a tener suficiente pues creo que consumirá más de 1A, al haber bastante "rozamiento" entre los rodillos para que se mueva el papel.

Me gustaría que me aconsejáseis sobre algún puente en H que soporte sin problemas el EM-290 y alguna fuente de alimentación (aunque lo mismo uso la que trae la impresora, viendo en el polímetro los railes que trae).

Os adelanto que me decidí por esta impresora porque como es antigua, pensé que los puentes en H los podría aprovechar, pero los que traen superan mi "maña" con el soldador:

driver

¿Conocéis alguna placa ya montada o en kit que pudiera valerme para activar el motor EM-290? ¿Sería suficiente algún circuito tipo L297+L298?

Muchas gracias y espero vuestras opiniones y sugerencias!

Responder
20 respuestas
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

...Me da mucha rabia ver en el youtube como a la gente le funcionan los motores pap y después hay un mundo cuando le metes carga y te topas con la realidad....
Y yo flipo en colores viendo proyectos con motores PaP.... 😛

Mira este proyecto de mis niños de hace poco mas de un año

qvc2SK34gm0

Lleva dos motores PaP controlados con un simple ULN pero son motores PaP unipolares, son infinitamente mas faciles de manejar que los bipolares, tambien tienen menos fuerza pero para mover un papel te aseguro que vas sobrado, la bola del mundo que ves es de las antiguas y pesa lo suyo...

Si fuera para mover una CNC... olvidate de este tipo de motores.

furri.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Ahí van mis preguntas:
-¿Alguno ha conseguido que le funcionen bien los motores pap CON CARGA en proyectos tipo CNC o similares con el arduino como generador de la secuencia y PWM con los enables?

-¿Tenéis algun proyecto con un microcontrolador de micropic en mente o pensáis que es mejor tirarse directamente a por los L297?

Hola, yo he conseguido hacer funcionar motores PAP (unipolar) con carga, evidentemente tenían una reductora que me reducía el paso y aumentaba el torque. El software era bastante sencillo : se hacía un vector con las salidas que tenía que ir dando y con un for y un sleep lo tenías todo hecho.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Ahí van mis preguntas:
-¿Alguno ha conseguido que le funcionen bien los motores pap CON CARGA en proyectos tipo CNC o similares con el arduino como generador de la secuencia y PWM con los enables?

-¿Tenéis algun proyecto con un microcontrolador de micropic en mente o pensáis que es mejor tirarse directamente a por los L297?

Hola, yo he conseguido hacer funcionar motores PAP (unipolar) con carga, evidentemente tenían una reductora que me reducía el paso y aumentaba el torque. El software era bastante sencillo : se hacía un vector con las salidas que tenía que ir dando y con un for y un sleep lo tenías todo hecho.

S2

Ranganok Schahzaman
Evidentemente lo que dice es que no se trata solo de enviar la secuencia sino de hacer el control de la modulación de intensidad. y para ello necesitas tener el valor de la intensidad que está circulando para hacer un control (posiblemente pid) de la tensión a aplicar.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

No lo entiendo ¿para qué quiere un PID en motores PAP?, para que las bobinas no se calienten más de lo necesario se ponen las tensiones y corrientes del datasheet y apagarlos cuando no se utilicen y para darle más torque se pone una reductora (eso baja la velocidad).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Mira un ejemplo de datasheet:

http://futurlec.com/PM35L.shtml " onclick="window.open(this.href);return false;

Como veras si trabajas en continua aplicando la ley de ohm:

24V / 5.5ohm = 4,8A

Si ves las características I(max recomendada) = 500mA

Responder
Página 4 / 5
Compartir: