Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos,
Cuando nos ponemos a diseñar un robot, un sistema domótico o cualquier proyecto es muy importante tener las herramientas adecuadas. Teniéndolas se nos reduce el tiempo de diseño y desarrollo, y, sobretodo, el tiempo de depuración. Poder acceder a un Laboratorio en la universidad o en el trabajo es una gran ayuda, sin embargo no todo el mundo tiene esta posibilidad.
Pensando en esto, y con ánimo de ayudar a la gente que no tiene acceso a un laboratorio, estoy recopilando información y haciendo proyectos para montar un "Laboratorio electrónico propio" (en palabras de maese beamspot).
Evidentemente esto se puede hacer por la vía cara y rápida, es decir, gastándose una pasta en equipos profesionales, o por la barata:
http://skiras.blogspot.com.es/search/label/Laboratorio " onclick="window.open(this.href);return false;
Intentaré que el laboratorio vaya tomando forma (poco a poco porque no tengo mucho tiempo libre) profesional, hablaré de las mejores prácticas a la hora de diseñar un instrumento, formas de calibración y todas las dudas que me vayan surgiendo y solucionando durante el proyecto.
Comentarios, ayudas y críticas constructivas serán bien recibidas.
S2
Ranganok Schahzaman
Todavía en desarrollo pero... Tu smartphone podría medir los niveles de radiación a los que estás expuesto: http://noticias.webdearde.com/tu-smartphone-podria-medir-los-niveles-de-radiacion-a-los-que-estas-expuesto/
S2
Ranganok Schahzaman
Sólo para que quede constancia:
Cómo augmentar la resolución de un DAC con un potenciómetro digital: http://www.kerrywong.com/2014/03/09/extending-dac-resolution-using-digital-potentiometer/ " onclick="window.open(this.href);return false;
S2
Ranganok Schahzaman
Tenía en mente hacerme una de estas: https://www.kickstarter.com/projects/nickjohnson/re-load-pro-a-dc-active-load " onclick="window.open(this.href);return false;
pero la que ha hecho parece bastante maja, no sé si cogerla o hacerme una y así algo aprendo.
S2
La he visto hoy y tiene muy buena pinta (por el precio que tiene). Lo único que no me acaba de convencer es la conexión USB.
Le tengo que techar un vistazo al PCB pero diría que no está aislada por lo que si lo conectas a un PC con toma de tierra la carga no sería flotante... No es grave pero hay que tenerlo en cuenta.
S2
Ranganok Schahzaman
En la descripción:
Fully isolated USB interface. Your computer is isolated from any direct interaction with dangerous voltages and currents.
EL esquema si lo ha puesto no lo he visto, pero vamos creo que me voy a hacer yo la mia a mi gusto lo que me valdrá para aprender un poco sobre el tema.
S2