Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Este mensaje lo acabo de postear en el foro privado de socios, pero creo que puede ser interesante para este tema, asi que os lo copio:
¡Muy buenas compañeros!
Yo tengo una idea que lo mismo os gusta como ejemplo de domótica, y resulta bastante atractiva.
Habéis visto las pelis La trampa o Misión emposible, ¿no? En las dos se juega en algun momento con alarmas láser, herramienta domótica muuuuy sencilla de construir, y como juego es muy espectacular y entretenido.
Hace muchos años monté una pequeña (tamaño caja de vino), para jugar con mis compañeros en un campamento, claro que siendo tan pequeña lo unico que se podía hacer era buscarse herramientas para pillar el "Tesoro" que había al otro lado de las barreras laser...
La idea se me quedó en la cabeza, hasta que hace un par de años en mi colegio eran las fiestas, y como estudiaba el módulo de Desarrollo de Productos Electrónicos, habia que montar algo guapi... se me ocurrió pedir permiso y material para montar ese juego pero a lo grande. Mi colegio que siempre se ha portado excelentemente conmigo, me cedió una de las aulas más grandes, y todo el material y pasta que me hacía falta, asi que me hice con 12 láseres, algunos espejos, una sirena, fuentes, placas, componentes... en fin, todo lo necesario para montar una verdadera aula asegurada.
Como sabeis, los rayos de los láseres no son visibles a menos que choquen con partículas de lo que sea... polvo, vapor de agua... asi que pusimos unos cuantos ventiladores y echamos polvos de talco en el aula... el efecto era impresionante, claro que había otro método de juego, que consistía en que los participantes llevaban una cantidad limitada de polvos y podían ir soplando para averiguar por donde pasaban los rayos...
En conclusión, que es un juego muy sencillo y muy vistoso para dar a conocer otra aplicación de la domótica, y los materiales no alcanzan los 10 o 20€, quizá sería interesante hacerlo en una de esas intensas noches de la Campus Party
Os dejo un par de imágenes de lo que montamos, esas fotos las usamos para hacer los carteles publicitarios que pusimos por el cole.
Mif, lo de los láser y los chalecos es una idea que también tengo yo en mente desde hace mucho tiempo. Más ideas al respecto:
Probar la respuesta del fotodiodo bpw40 al láser rojo, buscar otro más sensible a esa longitud de onda, si es necesario.
Desmontar los láser de los chinos e incluir un modulador, se consigue más potencia (usando ciclos de trabajo cortos) y hace más fiable la detección.
Usar fibra óptica en el chaleco, para conducir la luz recibida al fotodetector, pueden ser fibras de las flores luminosas de los chinos, habría que probarlo.También se pueden usar triángulos de metacrilato pulido como conductores de luz...
No tiene mucho que ver con la robótica, pero para una Party sería muy divertido!!!
ja ja ja, que bueno, no se me habia ocurrido lo de las flores de los chinos... seria mucho mejor que lo de la gomaespuma... aunque mejor aun la combinacion de ambos, asi puedes pinchar los hilillos de fibra en la gomaespuma y te sirve no solo para tenerlos ordenados sino para que caiga en mas puntos.
Hace muuucho tiempo probe la respuesta de los BPW40 al laser... en ese momento no tenia demasiada idea, pero se que respondian bastante bien, la unica desventaja era que era demasiado direccionables, cosa que con una LDR normal y corriente se arregla, claro que los BPW son muuuucho mas baratos que las LDR.
Imaginate, una batalla de laseres por el edificio de la campus ja ja aj, seria la caña, ademas es algo muy facil de montar, se podria pensar en plan taller para que mucha gente se los haga, y hacer la batalla la ultima noche por ejemplo...
Y si en vez de ampliar solo la superficie donde incide el laser ampliamos el rayo laser? Si no recuerda mal de mis clases de optica una lente biconvexa( una lupa) lo que hace es ampliar el rayo laser pero que al salir los rayos siguen siendo paralelos. Lo probamos con lupas de vidrio , pero supongo que las lupas de los chinos de plastico se obtendria el mismo resultado.
PD: No se si sera algo bestia pero he pensado que una batalla de laser sin ningun incentivo puede ser un poco aburrida asi que se me a ocurrido la idea de poner algun sistema simple para dar una pequeña descarga( lo de pequeña no va con segundas , no quiero electrocutar a nadie) en la mano o en el brazo
Que os parece la idea?
ja ja ja... quedaria gracioso lo de la descarga...
Yo creo que no seria muy necesario ampliar el laser si la superficie es buena, y veo mas simple lo de ampliar la superficie con tecnicas como las que hemos hablado, que ampliar un rayo que de por si ya no es paralelo... los de los chinos son laseres muuuy malos...
Lo que si que habria que hacer e montar un sistema de conteo de puntos... podriamos hacer un pequeño sistema de comunicacion con unPC para que al acabar la partida podamos contar cuantos tiros ha recibido cada uno...
Otro sistema de juego seria... un tiro y muerto, de modo que muerto significa que tu laser ya no puede disparar...
Que os parece mejor?
Porque en vez de 1 tiro , tres y que el laser no pueda disparar? es que uno lo veo muy poco porque por mala suerte puedes morir en cambio con 3 se puede demostrar que vales y que no solo as tenido suerte