Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
He visto lo que queréis hacer y yo tb tenía una idea similar. Mi idea era tb aprovechar el tirón de la F1 y estaba montando dos miniz para ello, así que os cuento mi idea por si os interesa.
La prueba no sería el típico velocista, un coche tiene que alcanzar a otro. Si no que tras una ronda de clasificación los coches saldrían desde la meta, como la F1 real, unos por delante de otros y todo eso.
Habría que dar x vueltas al circuito, éste consta de varios carriles (2 mínimo, pensaba en 3), y los coches además de seguir el circuito deben ser capaces de adelantar.
Para ello nostros desde el exterior podemos indicar al coche (mediante algún tipo de comunicación inalámbrica) que realice un cambio de carril para realizar un adelantamiento o para tomar una curva (ir por el carril que más le interese).
También pensaba en la posibilidad de mandar la velocidad al coche. La idea más o menos es hacer un scalextric, con el mando le damos más o menos velocidad al coche y con un par de botones le indicamos un cambio de carril a derecha o izquierda. El coche debe ser capaz de seguir la línea.
En la prueba podrían participar varios coches, no sólo dos, el número depende del circuito y de su tamaño. Y tb se podrían hacer carreras largas con una entrada a boxes (con velocidad fijada) para cambiar baterías (punto importante en esta prueba), realizar alguna penalización, reparación, etc.. ya que las carreras al ser de varios participantes podrían ser de 10, 20, 30 minutos, etc...
Al llevar un mando que se comunica con el coche en este se podría ver el nivel de la batería y de varios parámetros que nos interesen, de ahí mi otro post de los módulos para comunicación.
Estoy montando dos miniz para velocista pero mi objetivo final para esos miniz es el anterior, es un poco más complejo pero puede ser mucho más entretenido, además de un buen diseño implica a que participe una persona. Más o menos es una carrera de coches RC en el que nos tenemos que currar un buen algoritmo para seguir la línea.
La velocidad podría no mandarse para hacer el coche más independiente, y tb se podría hacer que el coche cambie de carril al detectar otro coche delante y sería totalmente independiente, todo depende de lo que se quiera complicar.
Mi idea inicial es que el coche siga y nosotros cambiemos de carril a derecha o izquierda y le indiquemos la velocidad.
El diseño del robot podría ser cualquiera, ackerman, triciclo, diferencial.. Sólo habria que cumplir unas especificaciones de tamaño, peso y comunicaciones inalámbricas para no mezclar señales.
Sólo es una idea que espero que en los próxmos años x_x pueda montar con los coches que estoy haciendo y que pienso que sería divertida.
El contador de vueltas no es para el coche, si no para llevar la cuenta de las vueltas que da cada coche.
Se ve divertido en esa escala pequeña, esa podría ser una de las categorías, además de una escala algo mayor.
En cuanto a la salida a pit, más que hacerlo porque sí por imitar la F1, tendría que existir una necesidad real de parada para volver a retomar la carrera.
La necesidad real ya la comentaron: cambiar baterías.
perfecto, entonces también es aplicable el pit para alguna táctica del equipo que decida cambiar el tipo de rueda.
Si se hacen carreras largas las baterías hay que cambiarlas, esta es una razón, o para hacer una reparación o modificación en el programa mediante interruptores. También vale para penalizar coches cuando uno embista a otro o se salga de los límites y vuelva, no sé..
Una idea como el circuito es conocido, uno real, se pueden marcar las distintas zonas del circuito mediante marcas en el suelo al inicio zonas (-- al lado de la línea curva 2, --- al lado de la línea curva 3) como las indicaciones para tomar una bifurcación en seguidores, de esta forma se pueden programar cambios de carril y velocidad para tomar la siguiente curva. Y los choques quién no tome medidas para evitarlos pues penalización.
Pero bueno lo primero es el circuito y donde montarlo, ya que como habéis dicho debería ser un sitio donde se pueda poner varios días para probar.
Una escala mayor en ackerman pues va a salir una pista muy grande, a no ser que tb queráis hacer el coche diferencial además de ackerman, con dos motores se podría hacer.
En este video se ve el cuenta vueltas sacando al pc los tiempos que tardan en realizar cada una, esto ya está totalmente desarrollado para estos coches y añadirlo es simple.
http://www.youtube.com/watch?v=1Vxn24zH ... re=related