Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenas a todos:
Usare este tema como hilo conductor de mis pruebas asi como de las aportaciones que podais y querais hacer.
No se si conocereis el programador prometeo para tarjetas de 8 contactos. Lo usare como ejemplo.
Actualmente dicho programador hay que conectarlo al PC para enviarle comandos y recibir respuestas.
Me gustaria ahorrarme el PC, es decir, crear un circuito que me permita conectar por USB o por puerto serie o como sea el prometeo con este proyecto para poder manejarlo. Con un display led y algunos botones para moverme por los menus y poder elegir opciones.
Al principio digo que lo cojo como ejemplo porque mi idea es escalarlo a un GTPUSB Lite para poder programar los PICs sin necesidad de PC.
Quiero hacer todo portatil para poder evitarme tener que estar en casa y poder trabajar en el taller sin necesidad de un pc cerca.
Habia pensado en utilizar Arduino, programando un menu que envie por alguna salida un 0X49 a mi prometeo. La conexion que habia pensado pero que probablemente no se pueda (Perdonad porque siempre sere un novato, soy el eterno novato) seria cortar un USB Macho (B o grueso) y los 4 cables que tiene, conectarlos a arduino. ¿Como? Pues uno a positivo otro, a comun, y los dos que quedan son de datos, asi que imagino que usar uno como entrada y otro como salida de datos. Enviar por uno el 0x49 Hex y leer lo que venga del otro pin.....
¿Que os parece?
Gracias a todos de ante mano por si acaso 😀
Saludos
Hola jaba_ruben
Si no recuerdo mal la operación para autentificarse es algo así. Vas hasta la posición del pin, entregas el pin bit a bit en cada clock, en esta posición llegas al primero de los cuatro bits del contador de errores, tienes que buscar el primer bit a 1 de estos cuatro, en cuanto encuentres el primero debes borrarlo escribiendo un 0, te aseguras que se ha escrito ese 0 (si se ha escrito el 0, la bandera SV está ya activa) y seguidamente lo vuelves a poner a 1 para dejarlo como estaba.
Yo también tuve algún problemilla con esta rutina pero al final seguro que la sacas.
Un saludo...
Safareig, Muchas gracias! 😀
A ver, cuando me posiciono en el 1º bit de los 4 reintentos(96), compruebo que hay un 1 (lo hay), y lo cambio por un 0. Pero al hacer esto tengo que pasar un ciclo completo de reloj, es decir, lo pongo en alta, luego escribo el 0 y luego en baja. Tras hacer esto y escribir el 0, automaticamente paso a la 2º posicion de los 4 reintentos(es decir la 97), por lo cual, ya no puedo volver a escribir este bit con un 1(es decir el 96) porque me encuentro en el 97.
Luego cuando leo la tarjeta desde el prometeo por ejemplo, cuando veo el bit 96, tiene un 0 y esta bloqueado el primer intento.
Por otro lado , ¿tengo que comprobar la flag del SV de alguna manera?
GRACIAS y un saludo!!! 😀
Hola,
Tras hacer esto y escribir el 0, automaticamente paso a la 2º posicion de los 4 reintentos(es decir la 97)
No, no, en realidad no subes ninguna posición, te mantienes en la misma. Es mas, acto seguido lees el bus i/o para asegurarte de que se ha escrito el 0 y si es así escribes un 1 y tampoco en esta ocasión te mueves de la posición, lo haces en el siguiente clock.
Fíjate en el datasheet, en la página 24 tienes un diagrama de la rutina, en el caso de ese ejemplo se encuentran los bit 96, 97 y 98 a cero y el 99 a uno y sobre este bit hace todo el proceso. Al final la prte "F" lee el 1 que acaba de reponer y solo en el siguiente clock (parte "G") se pasa a la posición 100.
Para comprobar el estado de la bandera SV no me suena que haya otra forma que leer la card y ver si se ven las zonas antes escondidas.
Un saludo...
pd.- Te he enviado un mp.
Buenas a todos:
Reabro este hilo porque tengo una duda relacionada, voy por partes 😀
Tengo un circuito montado X (creo que da igual como sea el circuito). El caso es que tiene un 16F88, un lector de tarjetas, algunos leds con sus resistencias, un par de botones, un lm7805 y algunos interruptores. El caso es que, dicho circuito tiene 2 formas de ser alimentado:
1º por una pila de 12v
2º por un alimentador que va a un conector que teoricamente saca 5v a 2A, y medido sale 5,22v.
El caso es que, usando el alimentador a 5v, sin pasar por el LM7805, llendo directamente a la patilla 14 del micro, alimentacion. Habiendo medido que todo tiene buena continuidad, y que no hay cortos, no funciona. Pero si sacas el micro y lo vuelves a poner, y entonces le das alimentacion con el alimentador, funciona durante un poco de tiempo, y luego pufff se fue...... y ya no vuelve a funcionar.....
Sabeis porque puede ser???
NOTA: Aun no he usado la alimentacion de la pila de 12v, porque me falta el soporte conector para la pila xD