fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Fresadora CNCº

29 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
11.3 K Visitas
ma_black
Respuestas: 282
Topic starter
(@ma_black)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola, bueno por 3ª vez he empezado un fresadora CNC (ya que lo he intentado 2 veces mas y he fracasado, por la holgura de los ejes), pero esta vez parece que si que he conseguido hacer algo bastante decente, ya tengo montada la parte de carriles y toda la estructura y va perfecto, estoy a la espera de los motores y el control de los mismos, (tengo la electronica de control de las anteriores, pero me gustaria hacer una mejor). Pongo unas fotos del boceto, y en cuanto pueda le hago unas fotos a lo que tengo montado.

cnc001vista1.th cnc001vista1.th

cnc001vista3.th cnc001vista3.th

Necesito ayuda con los programas para el control y fresado de la maquina, como el KCAM 4 o el Mach3. Si alguien me puede hachar una mano.

La idea es que este sea un proyecto open source y liberare las medidas de las piezas y todo el material gastado asi como las placas de elctronica. Vamos para que todo el que quiera pueda hacerse una fresadora.

Hasta ahora las pruebas realizadas son un exito, por lo menos los ejes estan a perfecta escuadra.

Responder
28 respuestas
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

En mach3 tienes que configurar correctamente los motores, los pasos por mm y los perfiles de velocidad: aceleración máxima y velocidad máxima. Si no lo haces bien puede que el programa esté mandando a los motores velocidades y/o aceleraciones superiores a lo que pueden soportar y por eso no tienen fuerza... Yo lo uso con Win XP en un P3 a 1Ghz y me va bien...
Las mismas opciones que en el Mach3 las tienes en el Kcam, también tienes un menú para configurar las herramientas (Tool list).
Tienes que seleccionar la herramiente con el G-code "T". Tambien tienes que usar los G-codes G40, G41 y G42 para seleccionar el tipo de compensación de radio de herramienta que quieres usar.
En esta página explican muy bien la compensación del radio de herramienta:
http://www.majosoft.com/engraving/html/lessons_-_how_to_work_with_g-c.html " onclick="window.open(this.href);return false;

Responder
ma_black
Respuestas: 282
Topic starter
(@ma_black)
Ardero
Registrado: hace 19 años

En mach3 tienes que configurar correctamente los motores, los pasos por mm y los perfiles de velocidad: aceleración máxima y velocidad máxima. Si no lo haces bien puede que el programa esté mandando a los motores velocidades y/o aceleraciones superiores a lo que pueden soportar y por eso no tienen fuerza... Yo lo uso con Win XP en un P3 a 1Ghz y me va bien...
Las mismas opciones que en el Mach3 las tienes en el Kcam, también tienes un menú para configurar las herramientas (Tool list).
Tienes que seleccionar la herramiente con el G-code "T". Tambien tienes que usar los G-codes G40, G41 y G42 para seleccionar el tipo de compensación de radio de herramienta que quieres usar.
En esta página explican muy bien la compensación del radio de herramienta:
http://www.majosoft.com/engraving/html/lessons_-_how_to_work_with_g-c.html " onclick="window.open(this.href);return false;

hola heli, como veo que controlas del tema, veras yo tengo motores NEMA23 de 10kg de 200 pasos configurado en semipasos por la electronica (tendria que ponerlos en pasos?), y el husillo que uso es de M10. En el kcam tengo puesto 268 pasos por mm, pero aqui lo pongo y no hace nada, ademas no se que velocidad y aceleracion ponerle. tu que pusiste?

es que al ejecutar el gcode es cuando no se mueve. con los cursores si.
Tendre que habilitar algo mas del puerto?
importa el PC que sea, yo tambien lo uso en un P3 WXP?

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Bueno, mi experiencia se limita a construir y manejar esto: http://heli.xbot.es/cnc/cnc.htm " onclick="window.open(this.href);return false; y hacer esto: http://www.youtube.com/watch?v=D-Lks8aKYoU
¿Que versión de Mach3 usas?. Yo uso Mach3 D1.90.038.
En cuanto a la velocidad y la aceleración depende de las características de los motores, de la reducción, del husillo y de las masas a mover.
Yo fui probando distintos parámetros de velocidad y aceleración en vacío y con carga, asegurándome de que no perdía pasos.
Con un husillo de M10 x 1,50 tienes 1,50mm por revolución. Si el motor es de 200 pasos,con semipasos son 400 pasos por vuelta, entonces 400 step/rev / 1,5 mm/rev = 266,6 step/mm. El ponerlos a pasos o semipasos o micropasos te proporciona mas precisión y suavidad en los movimientos pero no afecta a lo demás, siempre que esté bien configurado.
Si al ejecutar el programa no se mueve puede ser debido al escalado (que esté moviéndose pero muy poco), a la velocidad de trabajo (hay un dial para variar la velocidad de mecanizado). Asegurate de que el código G que esta ejecutando es el correcto, lo puedes ver en una ventana arriba a la izquierda. Si dice G01 X9 es que ha de ir a 9mm en X, ¿Lo hace, no lo hace, lohace muyyy despacio?

Responder
ma_black
Respuestas: 282
Topic starter
(@ma_black)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Bueno, mi experiencia se limita a construir y manejar esto: http://heli.xbot.es/cnc/cnc.htm " onclick="window.open(this.href);return false; y hacer esto: http://www.youtube.com/watch?v=D-Lks8aKYoU
¿Que versión de Mach3 usas?. Yo uso Mach3 D1.90.038.
En cuanto a la velocidad y la aceleración depende de las características de los motores, de la reducción, del husillo y de las masas a mover.
Yo fui probando distintos parámetros de velocidad y aceleración en vacío y con carga, asegurándome de que no perdía pasos.
Con un husillo de M10 x 1,50 tienes 1,50mm por revolución. Si el motor es de 200 pasos,con semipasos son 400 pasos por vuelta, entonces 400 step/rev / 1,5 mm/rev = 266,6 step/mm. El ponerlos a pasos o semipasos o micropasos te proporciona mas precisión y suavidad en los movimientos pero no afecta a lo demás, siempre que esté bien configurado.
Si al ejecutar el programa no se mueve puede ser debido al escalado (que esté moviéndose pero muy poco), a la velocidad de trabajo (hay un dial para variar la velocidad de mecanizado). Asegurate de que el código G que esta ejecutando es el correcto, lo puedes ver en una ventana arriba a la izquierda. Si dice G01 X9 es que ha de ir a 9mm en X, ¿Lo hace, no lo hace, lohace muyyy despacio?

Uso la version Mach3 R2.63, lo que mas me mosquea es que se mueve con las flechas pero no con el gcode, bueno parece que se mueve muyyy poco y despacio, puede ser por el escalado, voy a revisar los pines y pasos por mm, velocidad y acelaracion.

-Yo uso el lazycam, lo importo como mill, y genero el gcode (hay que tener algo encuenta hasta aqui?) como lo haces tu?
-Lo que esta claro es que los pasos por mm son 266 y le pondre poca velocidad y aceleracion no?

este es mi gcode para un cuadrado de 5cmx5cm

N5 (File Name = cuadrado 5 on Tuesday, May 03, 2011)
N10 (Default Mill Post)
N15 G91.1
N20 G0 Z1.0000
N25 M3
N30 X-32.6194 Y33.4660
N35 Z0.1000
N40 G1 Z0.0000 F60.00
N45 X17.3806
N50 Y-16.5340
N55 X-32.6194
N60 Y33.4660
N65 G0 Z1.0000
N70 M5
N75 M30

-Podrias pasarme un gcode que tengas y sepas que va ok, para no convertirlo yo?
-mis motores son de 1,8 grados comolos que usas tu, pero la varilla es de M10, de hecho tu CNC fue una de las que use como ejemplo.

Responder
ma_black
Respuestas: 282
Topic starter
(@ma_black)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Bueno estoy peleandome con los pines del puerto configurando los de step y direccion y creo que tengo que habilitar tambien los de enable, pero no se si el orden importa.

Solo me funcionan los ejes en una direccion al habilitar los enables de ports and pins outputs, le doy al eje x derecha e izquierda y solo va a derecha y en el eje y igual.

estoy configurando el mach3 para la placa de electronica que tengo C4, asi

Config, Ports and Pins, Motor Outputs:
X Axis stepPin# 3, DirPin# 2, DirLowActive no, StepLow Active no.
y Axis stepPin# 5, DirPin# 4, DirLowActive no, StepLow Active no.
z Axis stepPin# 7, DirPin# 6, DirLowActive no, StepLow Active no.
Config, Ports and Pins, Outputs Signals:
Enable1 Port#1, PinNumber#3
Enable2 Port#1, PinNumber#2
Enable3 Port#1, PinNumber#5
Enable4 Port#1, PinNumber#4
Enable5 Port#1, PinNumber#7
Enable6 Port#1, PinNumber#6

Pero es necesario habilitar todos los enables, a mi solo me funciona habilitando 3 5 7 si habilito los pares el primero va pero despues se quedan los leds fijos, y solo se generan pulsos por lo que solo se mueve en una direccion.

Responder
Página 4 / 6
Compartir: