Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, bueno por 3ª vez he empezado un fresadora CNC (ya que lo he intentado 2 veces mas y he fracasado, por la holgura de los ejes), pero esta vez parece que si que he conseguido hacer algo bastante decente, ya tengo montada la parte de carriles y toda la estructura y va perfecto, estoy a la espera de los motores y el control de los mismos, (tengo la electronica de control de las anteriores, pero me gustaria hacer una mejor). Pongo unas fotos del boceto, y en cuanto pueda le hago unas fotos a lo que tengo montado.
Necesito ayuda con los programas para el control y fresado de la maquina, como el KCAM 4 o el Mach3. Si alguien me puede hachar una mano.
La idea es que este sea un proyecto open source y liberare las medidas de las piezas y todo el material gastado asi como las placas de elctronica. Vamos para que todo el que quiera pueda hacerse una fresadora.
Hasta ahora las pruebas realizadas son un exito, por lo menos los ejes estan a perfecta escuadra.
Puedes usar EMC2: http://linuxcnc.org/ " onclick="window.open(this.href);return false;
Tienen un Live CD con ubuntu 10.04 y el software de control de CNC EMC2 ya instalado.
Necesitas que el puerto de impresora sea nativo (es decir, que pueda accederse a través de las direcciones 0x278, 0x378 ó 0x3bC). No valen convertidoras USB-Paralelo etc que no tengan una dirección física. Si usas una tarjeta PCI puedes averiguar su dirección en las propiedades del hardware, en el administrador de dispositivos, y ponerselas al MACH3 en la configuración.
Yo usé Mach3 D1.90.038 con un portatil viejo, dedicado solo al CNC, y fucionaba muy bien: http://heli.xbot.es/cnc/cnc.htm " onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.youtube.com/watch?v=D-Lks8aKYoU " onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.youtube.com/watch?v=sMzpU0xMKoU " onclick="window.open(this.href);return false;
Hola,
He encontrado info sobre una fresadora: http://makeyourbot.wikidot.com/mantis9-1 " onclick="window.open(this.href);return false;
Creo que usa un software de control llamado EMC pero ni idea.
Por si te sirve...
S2
Ranganok Schahzaman
Gracias Ranganok. le hechare un vistazo, no lo conocia.
Puedes usar EMC2: http://linuxcnc.org/ " onclick="window.open(this.href);return false;
Tienen un Live CD con ubuntu 10.04 y el software de control de CNC EMC2 ya instalado.
Necesitas que el puerto de impresora sea nativo (es decir, que pueda accederse a través de las direcciones 0x278, 0x378 ó 0x3bC). No valen convertidoras USB-Paralelo etc que no tengan una dirección física. Si usas una tarjeta PCI puedes averiguar su dirección en las propiedades del hardware, en el administrador de dispositivos, y ponerselas al MACH3 en la configuración.
Yo usé Mach3 D1.90.038 con un portatil viejo, dedicado solo al CNC, y fucionaba muy bien: http://heli.xbot.es/cnc/cnc.htm " onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.youtube.com/watch?v=D-Lks8aKYoU " onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.youtube.com/watch?v=sMzpU0xMKoU " onclick="window.open(this.href);return false;
Gracias heli, conocia tu fresdadora pero no el programa CNC EMC2, y el mach3 lo tengo pero parece muy complicado, lo estoy estudiando haber si le saco punto.
El problema es que el puerto paralelo que tengo es por PCI y en windows 7, osea que me esta costando horrores sacar los bits por el puerto, claro que si con el mach3 puedo cambiar la direccion seguramente sera posible.
Ahora mi proyecto esta a la espera de colocar los motores, pero estoy esperando a poder controlar el programa para pedirlos, tengo el chasis montado y de momento va de cine, sin motores claro.
saludos
Hola necesito ayuda con el tema de la fresadora, y a lo mejor alguien del foro tiene alguna, yo uso el programa corel para generar los archivos en DXF, y el lazycam para generar el gcode de estos archivos, pero al fresar con el kcam me sale 6mm mas pequeños los trabajos, por que no tengo configurado que uso una fresa de 3mm de diametro, donde tengo que corregir esto? o seria mejor usar el mach3 para corregirlo? saludos
Eso se configura siempre en el CNC (en tu caso en mach3). De esa forma el programa es el mismo siempre, independientemente de que quieras ejecutarlo con una herramienta de 3mm o una de 10mm.
En mach3 hay un apartado para configurar las herramientas. Puedes configurar el radio y la longitud. Recuerda que, una vez configurada, debes asegurarte de que el programa use esa herramienta y no otra.