Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Me dirijo a toda la comunidad robotera aficionada para presentarles un pequeño proyecto doméstico que tiene para mi y Dieguito -mi hijo de 8 años- un significado tremendamente potente.
Dieguito y yo siempre hemos sido muy unidos, pese a que él vive con su madre en otra ciudad y no nos vemos con toda la frecuencia que desearíamos. Siempre he tenido ganas de poder ayudarlo a distancia en sus labores diarias de estudio, artísticas (es muy buen dibujante) y en su nueva afición: Lego WeDo (su regalo de navidad). Pero todo lo que he probado resulta limitado y poco eficaz.
Por supuesto, la razón de tal ineficacia es que nada puede sustituir la presencia humana real. Pero soy un convencido de que siempre hay formas de mejorar las limitaciones que el ambiente nos pone. Es siguiendo esta filosofía que he ideado el siguiente robot como una extensión de mi presencia... en casa de mi hijo 😀
Los objetivos...
El robot debería permitirme interactuar a distancia con él, más allá de lo que permite una WebCam, micrófono y parlantes. Me refiero a que la video conferencia normal obliga a estar mirando a un monitor y a situarse delante de una cámara fija. Eso es una limitación muy grande a la hora de, por ejemplo, ayudar a un niño a resolver un problema que tiene escrito en su cuaderno o simplemente verlo jugar con sus Legos.
La clave para saltear esas limitaciones es poder “compartir” el mismo espacio físico.
Cómo lo veo en mi mente...
En estado de inactividad, mi “alter ego telepresente” tendría la forma de un cubo de colores con un asa en su parte superior que permita llevarlo de un lugar a otro con relativa facilidad.
Al activarse, la parte superior del cubo se abriría para dejar salir a sus extremidades y órganos perceptivos. Básicamente, estas extremidades serían dos brazos mecánicos dotados en sus extremos de los siguientes instrumentos, todos de tamaño pequeño:
* 2 punteros láser (mis dedos).
* 1 micrófono (mis oídos).
* 2 parlantes (mi voz).
* 1 pantalla LCD pequeña (mi rostro y algo más).
Los punteros láser, las WebCam y el monitor, así como los brazos que los sostengan serían controlados por mí con joysticks de forma independiente y a distancia por medio de internet.
La idea es -por ejemplo- mirarlo a él con una cámara, mientras que con la otra miro su cuaderno y que los punteros me sirvan para señalar cosas en su cuaderno. Que haya 2 cámaras tiene como objetivo reducir los movimientos distractores (mira a él, mirar su cuaderno, y de vuelta). Los 2 punteros buscan, además de reducir movimientos distractores, permitir señalar y relacionar cosas que pueden no estar suficientemente cerca de forma simultánea (por ejemplo, una fórmula en un libro y una ecuación en un cuaderno). La función del monitor LCD es bastante obvia: permitirme hacer dibujos o mostrar contenidos desde mi PC.
Existen otras funcionalidades que deseo implementar a futuro, pero creo que, de momento, con esto tengo suficiente para un año de trabajo e investigación.
Ahora pasemos a la realidad...
Mis contras:
* Tengo un presupuesto reducido, aunque de momento no totalmente definido.
Mis pros:
* Tengo persistencia suficiente para estar dispuesto a gastar el tiempo que sea necesario para aprender lo que se requiera.
* Soy hábil armando y desarmando objetos mecánicos, así como construyendo variado tipo de cosas con variados materiales.
* Ya he adquirido unas nociones básicas sobre electrónica leyendo tutoriales en varios sitios de Internet.
* Estoy familiarizado con lenguajes de programación básicos, como javascript, actionscript y otros (todo aprendido por mi cuenta).
Mi propuesta a la comunidad robotera...
Mi intención es poner este proyecto y todo su desarrollo a disposición de todo el mundo (pueden tomar de él todo cuanto deseen), con la sola condición de que me ayuden respondiendo consultas y aportando ideas.
Hola
Quizá te interesa algo ya montado como esto:
aME2aeIzbQo
http://www.fayerwayer.com/2010/03/mebot-robot-expresivo-de-telepresencia/ " onclick="window.open(this.href);return false;