Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, llevo ya un tiempo liado con cutrebot 5.0 . Este es la quinta mejora de mi primer robot, y me temo que no va a ser la última, ya que actualmente estoy liado con la 6.0 . La diferencia entre uno y otro es básicamente los motores, cuando tenga algo "guay" lo vereis ....
Si quereis ver un poco lo que estoy haciendo podeis verlo en :
http://turmandreams.blogspot.com " onclick="window.open(this.href);return false;
Mi blog es principalmente para principiantes !!!!
Un saludo
ciao
Entonces, ¿ lo que tengo que probar, es a meterle en la alimentación del L6205N, por ejemplo unos 3 condensadores de 1000 uF puesto en paralelo ?
Lo probaré a ver que tal, la verdad que no se me había ocurrido. ¿ Da resultado esto ?
Un saludo
Sí, en la alimentación de los motores a la entrada del Puente H. Si los puedes conseguir de baja ESR mejor, sino prueba con poner 2 de 1000uF y 2 mas de 470uF.
S2
Ranganok Schahzaman
Concuerdo con Maese Ranganok. Aún así, añadiría un par de cosas más: separar alimentación del micro de alimentación de los motores por diodos schottky, regulador para la electrónica tipo LDO, condensadores gordos también para esta misma (uno de 100uF/16V tántalo, pe). Filtrado con ferritas en filtros en PI y otras técnicas de desacoplo, ayudan. El layout de la(s) PCB(s) y el cableado eléctrico es fundamental. Alimentar el micro a 3V3 para dar más margen de caída de tensión de las baterías es otra opción. Igual que alimentar de manera separada (con baterías diferentes) motores y control.
Las baterías de Li deberían ser capaces de aguantar esas corrientes.
Ah, me olvidaba: Cables GORDOS para los motores y la controladora. No hagas como algún proveedor mío, que para 6A me puso pistas de PCB de 0.2mm, y cable de 0.25mm2 de sección... Y se llaman a sí mismos ingenieros... (y tienen el título de superiores en telecos por cierta prestigiosa universidad).
En cutrebot, en la PCB, esto que comentas de separar con diodos y condensadores gordos la alimentación de micro, ya lo hago. Creo que sería un atraso meter dos baterías independientes para micro y motores. Ya que mi idea es hacerlo lo más ligero posible y por lo tanto lo más competitivo posible.
Miraré el Filtrado con ferritas en filtros en PI, que no tengo ni idea de que es ....
Hombre los cables que utilizo no son gordos, pero creo que los 7 W seguro que los soportan. Si te fijas en la PCB que he echo, siempre intento hacer las pistas los más grandes posibles, para que sea más facil trabajar con ellas.
Un saludo y gracias