fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Controlar más de 12 Servos con solo 1ArduinoMega

6 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
7,816 Visitas
pedrotrains
Respuestas: 3
Topic starter
(@pedrotrains)
New Member
Registrado: hace 9 años

Hola Buenas noches estoy en un proyecto con arduino para una automatizacion de una máqueta ferroviaria en digital.

Utilizo el protocolo digital Loconet (Usado en sistemas digitales ferroviarios a escalas) y gracias a un shield fabricado por "Peter Guilling" puedo comunicar Arduino con la red "Loconet" (y Utilizo un arduino como si de un decoder se tratase), cuando en el mercado existen 1 placa de 60 euros con solo 10 salidas/entradas...todo mascado para conectar....con arduino tengo muchas más (un precio razonable y lo más importante...hacerlo yo).

Ahora me encuentro en el momento de usar Servomotores...la libreria Servo.h estandar de arduino no es compatible con la libreria Loconet.h que siempre debe de estar presente pues es el protocolo de entendimiento entre loconet y arduino.

He usado la Servotimer2.h pues si es compatible con loconet.h siendo en vez de mover los servos por pwm como la servo.h es por pulsos timer pero solo he llegado a poder usar 8 Servos el 9º ya no me lo permitía la librería.

Siguiendo e indigando he topado con la MegaServo.h tambien compatible con loconet.h llegando a controlar hasta 12 servos, sin embargo en la libreria leo que se pueden conectar hasta 32.

Llegado a este punto....Necesito controlar con un solo arduino mega los maximos servos posibles¿Cuantos servomotores se pueden controlar con Arduino Mega? ¿Alguien ha usado la libreria MegaServo.h y ha podido controlar esos 32 servos....

He visto un video en youtube que se veia 32 servos a un arduino mega. ¿O existe otra librería que desconozco?

Saludos y un millón de gracias

Responder
5 respuestas
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 20 años

El problema de usar librerias es ese... que cuando te sales de lo normal no te valen, por eso yo las uso lo mínimo posible, pero claro... no se hasta donde llega tu nivel de programación, si vas bien hacer tu mismo las temporizaciones de los servos no es nada del otro mundo y asi podrias poner un servo en cada pin que pueda configurarse como salida digital, en la arduino mega creo que hay 52 pines digitales y ademas las entradas analógicas tambien se pueden configurar como salida digital y son otras 15.

si puedes mandar alguna página interesante y sobre todo practica tipo "loconet para torpes" te lo agradeceria, siempre me han gustado el control de cualquier tipo de dispositivos y el de trenes debe ser muy interesante.

saludos.

Responder
pedrotrains
Respuestas: 3
Topic starter
(@pedrotrains)
New Member
Registrado: hace 9 años

Hola compañero gracias por la pronta respuesta...actualmente no se "hacer las temporizaciones de los servos"...pero diciendo que se puede ya me quedo tranquilo y ahora lo voy a luchar y conseguirlo. (si me puedes poner un ejemplo te lo agradecería...que me diera la idea inicial)

El tema de Arduino con sistemas ferroviarios en digital en España se esta muy pez...pero gustosamente te paso todo el arsenal de webs que yo he usado y un resumen de lo que hay que saber para no liarse:

Antes de nada aclarar a quien entre en estos temas:

Como se pueden controlar los trenes de modelismo?
-Analogicos (Sistema de toda la vida un regulador de voltaje de 0 a 12 voltios que hace actuar el motor de la locomotora)(Algunos usan Analogico Continua pulsatoria lo que entrega al motor más calidad)
-Digital (YA esto es la Revolución...por la vía ya no corre la simple corriente para alimentar el motor de la locomotora sino es un bus de datos!!!)

¿Que se puede controlar por este bus de datos?
-Locomotoras (con la diferencia del analogico el digital lleva cada locomotora un decoder tipo marcas varias (todos son compatibles).
-Decoders de accesorios (para controlar: luces de casas, farolas, sistema de dia, tarde noche, semaforos, servos para cambios de vias) (aqui es donde entra arduino y el usuario que sepa programar en C++ se ahorra una pasta y se lo hace a su gusto)esto es posible usando Bus Loconet y Hardware (Arduino+GCA185 de Peter Guilling)
-Retrocontactos (son unas electronicas que tienen salidas/entradas tipo I/O conectadas a tramos aislados en las vías, esto permite saber que tren esta y donde esta en todo momento.
-Software para controlar la maqueta y los trenes (esto es muy importante y hay muchos, yo por ejemplo uso rocrail y me permite controlar tb los trenes, semaforos, desvios por el propio movil)
-Central digital (Cada centra si usa un tipo de Bus especifico por ejemplo centrales Roco Fleishmann usan el Bus Xpresnet.

¿Que tipo de bus existen?
El usuario debe de decidirse por Loconet o xpressnet (yo he usado los 2 pero mi experiencia me ha decantado por "Loconet" por su gran compatibilidad de Software y Hardware que existe.

ENLACES
Decoders de locomotoras:
http://www.trenes-aguilo.com/publico/digital/Decoders/Locomotoras/decoders%20locomotora%201.htm
http://doehler-haass.de/cms/

Buses de comunicaciones:
http://www.digital-plus.de/digitalplus-xpressnet.php
o
http://www.digitrax.com/support/loconet/home/

Software para controlar la maqueta:
http://wiki.rocrail.net/doku.php

Electronicas y correo electronico de Peter Guilling:
http://wiki.rocrail.net/doku.php?id=gca:gca-index-en/

La clave de ARduino+Loconet:
http://mrrwa.org/loconet-interface/
http://mrrwa.org/
http://mrrwa.org/download/

Web blog de un usuario que me inicio en estos temas:
http://www.clubncaldes.com/

Espero de aver ayudado a los compañeros y contento de realizar este aporte para que todo lo que me costó años jejeje este agrupado en un mismo post!!

Si alguien me ayuda al ejemplo de como hacer las temporizaciones de los servos sin librerias fliparía.

Gracias

Responder
pedrotrains
Respuestas: 3
Topic starter
(@pedrotrains)
New Member
Registrado: hace 9 años

Retomando mi tema...creo que ya se donde esta el fallo....resulta que tengo que compilar y subir a mi placa de arduino con microporcesador Atmega1280...me da error sera porque mi chip de arduino mega solo es 2560...pero hay alguna forma usando otro programa de subir el fichero arduino que no sea el oficial?...he leido por ahi que la gente usa otros por estas mismas cosas.

Sabesis algo al respecto?

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Yo tengo una N2 de IBERTREN en casa de mis padres, pero es analógica. Pero estoy muy desconectado del tema desde hace años, ni siquiera sabía que habían salido las digitales.

Si tienes el código de la librería, trata de compilarlo para la placa que tengas, además es posible que tengas que cambiar algún pin de sitio.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 1 / 2
Compartir: