Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Con la apertura de este hilo se pretende iniciar una de las actividades a las que nos comprometimos en la reunión de Madrid: Contenidos de la web.
En esta ocasión se pretende realizar un proyecto para la iniciarse en la robótica, que denominaremos: Guía de iniciación.
No se trata de construir ningún robot, sino de explicar las diferentes partes que, a un nivel básico, se pueden usar para construirlo y que luego cada cual use las que crea oportunas.
Normalmente en las listas y foros suele haber dos tipos de preguntas de principiantes:
¿Donde puedo encontrar un robot para empezar?
¿Donde consigo información sobre tal o cual aspecto en concreto?
La idea de este proyecto es intentar dar respuestas a la segunda pregunta.
Para ello iniciamos este hilo con dos apartados.
Por una parte pidiendo voluntarios para crear un equipo coordinador del proyecto. Para ello, dentro de unos días, cuando vayáis viendo, intuyendo, como ira este proyecto, los interesados podréis apuntaros en un formulario que ya se comunicara en este foro. Así que íroslo pensando.
Por otra parte poniendo a vuestra disposición la propuesta de índice de este proyecto para que deis vuestra opinión, añadáis, quitéis, modifiquéis, etc. los contenidos. Naturalmente, la decisión final será del equipo coordinador que se cree.
Chasis:
Diferentes materiales y formas de construir.
Tipos: Triciclos, exápodos, bípedos, apodos.
Motores:
Trucaje de servo, motores con reductora, motores DC, reductoras.
Etapas de potencia:
Puente en H, CI "drivers".
Sensores I:
CNY70, Bumpers, encoders...
Esquemas básicos de montaje
Acondicionadores de señal
Actuadores I:
Leds, zumbadores, displais 7 segmentos.
Microcontroladores:
Tipos, marcas, arquitectura.
Programación, lenguajes, programas.
Herramientas de programación.
Hardware de programación.
Esquemas básicos de montaje, con los elementos presentados en las fases
anteriores.
Electrónica:
Programas de diseño.
Confección de placas.
Comunicación:
Micro a micro
PC a micro
Inalámbrica
Sensores II:
Ultrasonidos, brújulas magnéticas.
Actuadores II:
Servos, pantallas LCD, altavoces...
Así pues, esperamos vuestras aportaciones, sugerencias críticas... Y si queréis dedicarle algo mas de tiempo y sobre todo, compromiso, apuntaros al equipo coordinador.
La coordinación y enlace con a.r.d.e. para este proyecto correrá a cargo de UCfort.
siberia, para aprender yo te recomedaría que empezaras programando algo sencillo en ensamblador (es un coñazo, pero es como se aprede realmente el funcionamiento del microcontrolador).
Y hazte con un entrenador (hay montones que te puedes construir tu mismo).
S2
Ranganok Schahzaman
ok empiezo con ensamblador y luego paso a c c+. se puede simular con proteus o es mejor agenciarse una placa para hacer las pruebas. existen esquemas y ejemplos supongo. me estoy bajando algunos manuales, me recomiendas alguno en particular. gracias un abrazo
Con proteus puedes simular muchos microcontroladores, pero personalmente te recomiedo el entrenador, por la sencilla razón de que cuando enciendas por primera vez un led con tu micro.... es una satisfacción que no creo que debas perderte!
Yo te recomiendo que empieces con ese libro http://www.pic16f84a.com/ además de lo que es un microcontrolador también te explica la electrónica y todo lo necesario para empezar a usarlos.
El libro cuesta unos 30 euros y para comenzar es una maravilla. Te enseña ensamblador para 16f84 y todos los conceptos básicos de electrónica (que es cada componente) para realizar los distintos proyectos que se proponen en cada capítulo. Echale un ojo no tiene desperdicio. La parte de robótica entra en los últimos capítulos donde te explica el uso de los distintos motores, servo, pap, dc, sensores etc.. y acabas construyendo algún bot creo recordar.
Sin conocimientos previos, con este libro y un poco de interés yo creo que seras capaz de hacer un pequeño bot y para cualquier duda por aquí andamos, en fin esa es mi recomendación. Saludos.
aqui en Arde tambien nos han ido dejando materiales muy buenos, echa un vistazo
http://www.webdearde.com/modules.php?na ... &query=pic