fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Concurso Sonda Espacial

99 Respuestas
17 Usuarios
0 Reactions
28.3 K Visitas
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Como hemos ido anunciando en el foro de socios estos últimos días vamos a abrir un concurso para construir una sonda subespacial (hasta 40-45km de altura).

Aquí están las especificaciones preliminares:

Concurso para el desarrollo de un sistema de control y sensor para un globo sonda.

Antecedentes:

¿Qué es Daedalus?

Daedalus es un proyecto ideado por un grupo de aficionados al espacio y la robótica cuyo objetivo era enviar un globo sonda (Near Space 1) a la estratosfera dentro de las actividades previstas para la Campus Party que se celebra en Valencia entre el 26 de julio y 1 de agosto de 2.010. (Ya que no pudo lanzarse en la Campus Party Europa que se celebró en Madrid entre el 14 y el 18 de abril de 2.010).

Actualmente el equipo ha lanzado ya dos sondas la NS1 y la NS1b (pueden verse los datos en el blog del proyecto: http://daedalus.sondasespaciales.com/ " onclick="window.open(this.href);return false; ), y está en el proceso de diseño y preparación de una tercera sonda (NS2), en la que se rehará todo el proyecto a partir de los datos obtenidos por las experiencias anteriores.

Objetivos:

El objetivo de este concurso es diseñar y fabricar el equipo electrónico de la sonda y de la parte de recepción de datos en la estación de tierra para que cumpla los requisitos necesarios que convierta la sonda en una plataforma de lanzamiento.

El equipo se compone de tres partes diferenciadas:

  • Equipo de tierra: consistirá en un receptor de los datos enviados por la sonda (bonus, con la posibilidad de transmitir comandos a la misma).

  • Radio-baliza: Permitirá conocer en todo momento la posición de la sonda para su recuperación.

  • Control: Será la encargada de leer los sensores y las cámaras y transmitir la información a la estación de tierra.
  • Especificaciones sonda:

    * Posicionamiento
    - GPS: Debe incluir un sistema GPS (también es posible usar Galileo o Glonass) que especifique la posición (latitud, longitud y altura) del globo. Atención: Se debe elegir un sistema que funcione durante todo el vuelo (muchos GPS dejan de funcionar por encima de 18km).
    - Unidad Inercial: Debe incluir un sistema inercial que de la aceleración en los 3 ejes y los giros del sistema en 3 ejes (es recomendable medir también las vibraciones).
    * Fotografía: El sistema debe ser capaz de capturar fotografías
    - Baja resolución: el sistema debe ser capaz de capturar y enviar fotografías, deberán ser en color y de tamaño mínimo QVGA .
    - Alta resolución: el sistema debe ser capaz de controlar una cámara (interruptores) de alta resolución (la cámara será proporcionada externamente).
    * Sensores:
    - Iluminación y medida de radiación solar: interesa medir la radiación solar en las siguientes bandas (mínimo): IR (~850nm, ~920-940nm), UV (~380-400nm), Azul (~465-470nm), Verde (~520-525nm), Rojo (~640-645nm).
    - Temperatura externa (2 sondas): sería preferible una precisión mínima del 1%
    - Humedad externa e interna.
    - Temperatura interna (3 sondas): sería preferible una precisión mínima del 5%
    - Presión/altura barométrica: debe medir la presión externa (e interna) de la sonda lo cual nos dará una estimación de la altura de la misma.
    * Sistema de transmisión: Deberá poder transmitir a la estación de tierra la posición (GPS e inercial) y los datos obtenidos por los sensores (además de la imagen de la cámara de baja resolución). Las transmisiones tanto de este sistema deben alcanzar los 60km de distancia.
    * Radio-baliza. El sistema debe poder transmitir su posición GPS a la estación terrena. Se recomienda usar una combinación de radio-baliza con un sistema GSM/SMS.
    * Alimentación: el sistema de sensores deberá tener una autonomía mínima de 3h, el sistema de radio-baliza deberá tener una autonomía mínima de 24h. Las baterías deberán ser recargables o incluir en un apartado especial en el presupuesto el gasto por pilas.
    * Almacenamiento: el sistema debe ser capaz de almacenar los datos de los sensores recogidos durante el vuelo, así como imágenes (resolución VGA) y la posición GPS. Se recomienda usar una tarjeta de memoria externa (tipo SD o similar).
    * La estación de tierra debe ser capaz de recir los datos proporcionados por la sonda y enviarlos a un PC conectado mediante un puerto USB (directo o a través de un conversor Serial-USB)
    * Bonus. Se valorará positivamente que:
    - El sistema sea capaz de grabar y transmitir vídeo (>0.1fps).
    - El sistema tenga un peso reducido (<1kg).
    - El sistema tenga una duración de baterías por encima de lo especificado, especialmente el sistema de posicionamiento y radiobaliza.
    - El sistema sea capaz de posicionar con precisión una plataforma durante el vuelo (3 ejes) donde se ubicará una cámara fotográfica de alta resolución para fotografía nocturna de larga exposición (corrección de vibraciones) o fotografiar la corona solar (posicionamiento fino y corrección de vibraciones).
    - Posibilidad de ampliación a otros sensores externos. Cada “sensor” incluirá:

  • Alimentación 5V (hasta 1A de corriente).

  • Salida analógica.

  • Pin I/O digital (para control del dispositivo).

  • GND (referencia).
  • Documentación a entregar
    Las propuestas deben incluir:
    * Presupuesto
    * Diseño funcional del sistema

    Presupuesto asignado
    A.R.D.E. ha asigando un presupuesto para la realización de este proyecto de un máximo de 400€.

    Patrocinio por parte de A.R.D.E.
    El patrocinio por parte de A.R.D.E. implica la aceptación de la normativa de proyectos ( http://wiki.webdearde.com/index.php?title=ARDE:Proyectos " onclick="window.open(this.href);return false; ) y no es exclusivo, es decir, se pueden buscar otras fuentes de financiación para presupuestos mayores de 400€ (indicar esto último en la documentación a entregar).

    S2

    Ranganok Schahzaman

    Responder
    98 respuestas
    ranganok
    Respuestas: 3875
    Topic starter
    (@ranganok)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    La verdad es que ambos dispositivos tienen buena pinta y si, como decís se pueden programar desde el eclipse o similar con un compilador GNU tienen muchos números.

    La idea de los PWM era para que pudieran controlar motores dc o brushless y, en un futuro, poder usar la placa IMU para controlar un x-coptero (tricóptero, cuadróptero, etc.), sin embargo estoy pensando que será mejor dejar la IMU como tal y los controladores de motores ponerlos a parte (comunicados mediante un bus con la IMU), de esta forma podemos poner un micro más pequeño y dejar más capacidad de cálculo a la IMU para poder integrar mejor los datos (fusión de datos).

    S2

    Ranganok Schahzaman

    Responder
    juanan
    Respuestas: 1
    (@juanan)
    New Member
    Registrado: hace 14 años

    -- Post borrado por ir contrario a la normativa ---

    Responder
    ranganok
    Respuestas: 3875
    Topic starter
    (@ranganok)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    -- Post borrado por ir contrario a la normativa ---

    Responder
    ferortuno
    Respuestas: 2
    (@ferortuno)
    New Member
    Registrado: hace 14 años

    Por alusiones, y viendo lo movido que está el tema en estos momentos, voy a aclarar cual es la situación Daedalus - ARDE en este momento.

    Lo primero, ¿Qué es Daedalus?

    Daedalus es un proyecto que se creó con el fin de desarrollar actividades tecnológicas aeroespaciales, y un globo sonda era una apuesta accesible y atractiva.

    Daédalus no es astronomía Campus Party ni robótica Campus Party, es un proyecto abierto y alentado por Campus Party en el que cualquiera puede participar. Eso si, queremos hacer cosas eficientes, con calidad y que puedan ser útiles. Prueba de ello es que nuestra segunda misión, NS1b tuvo un objetivo científico, medir la contaminación lumínica de las grandes ciudades.

    Dicho lo dicho, que movida hay ahora mismo entre esta sonda y la que ha hecho Daedalus?

    Pues en principio lo que hay es confusión. Nosotros lo que no entendemos es que se cree un proyecto aparte de desarrollo, aunque no somos quienes para decirle a alguien lo que debe hacer.

    Daedalus está ahora mismo enfrascado en el proyecto de crear una evolución de la sonda con todo lo que hemos aprendido de nuestros dos anteriores vuelos. Una evolución que nos va a permitir afrontar nuevos objetivos.

    Lo que Daedalus no ha entendido del proyecto de la sonda de ARDE es que se parta de cero de nuevo en vez de unirse a esa tabla de diseño de la nueva sonda, creando un híbrido de nuestra NS1.

    No vamos a abrir ninguna guerra, porque como decíamos el otro día en un correo en la lista de daedalus, no está el panorama de investigación y desarrollo en España como para permitirse que unos quieran decidir sobre el talento de otros. Eso si, nos gustaría unir sinergias para desarrollar algo único y nunca visto en vez de dividirnos en varios proyectos distintos, pero no vamos a decirle a nadie lo que tiene que hacer.

    Nos gustaría colaborar con ARDE, es más, esto se ideó en su momento como una colaboración entre áreas de Campus, con especial incapié en Robótica y Astronomía. Nosotros no estamos aquí para ver con malos ojos el trabajo de ARDE, solo que hay un monton de cosas en las que creemos que ARDE podría dar una nota de calidad y que podrían formar parte de la sonda, una sonda que no es de Astronomia Campus Party, ni de los miembros de Sondasespaciales.com que están detrás del área de astronomía de CP ni nada, es de todo aquel que quiera participar.

    Respecto a si cuotas de la asociación destinadas a nosequé intereses, respecto a si los equipos son cerrados o abiertos, si los intereses son personales o colectivos, esto es algo en lo que no voy a opinar porque no me corresponde ya que no soy miembro de ARDE y creo que eso se debe dilucidar entre los miembros.

    La opinión que queda después de todo esto es: Cojonudo que la gente vuelque su talento en un proyecto tan atractivo como una sonda sub-espacial. Lo que veo es que se podría todo centralizar en un único diseño y trabajar mano a mano como ya lo hemos hecho en otras ocasiones, y no dividirnos en diferentes proyectos con un fin común.

    "Entre bomberos no nos pisemos la manguera, simplemente"

    Responder
    ranganok
    Respuestas: 3875
    Topic starter
    (@ranganok)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    Fernando por alusiones,

    Desde hace tiempo, desde el primer lanzamiento de la sonda NS1, se va hablando de crear una sonda NS2 (el primer mail de este tema es de furri del 20 de abril "Nueva electronica para experimentos" donde nos ofrecía las placas que fabrica la empresa de un amigo suyo a cambio de hacerle una review y poner publicidad en la sonda), en ese momento empezó a salir la idea de crear una sonda desde cero mejorando las prestaciones de la anterior, que con los problemas durante el lanzamiento de la NS1b quedó patente las deficiencias de la sonda actual (sobretodo consumo y dificultad de montaje).

    Cuando propuse que ARDE ayudara en la construcción de la nueva sonda (mail del 16 de octubre "Lanzamiento de la NS1-B. RESULTADOS"), nadie puso objeciones, es más tú mismo dijiste:
    Interesante propuesta.
    Os parece que antes que termine este mes nos reunamos todos en algún chat, skype o lo que sea, un par de horas y nos organicemos para avanzar en esto?
    Digo fin de mes porque creo que esta semana voy a tener novedades importantes respecto al tema.
    ...
    Me parece cojonuda la implicación de robótica y ARDE en desarrollar esto, motivo de más para que si se mueven los hilos por todas las partes nos propongamos organizarnos y repartirnos implicaciones, y aprovecharnos de toda la experiencia hasta la fecha. Si no, por muchos proyectos que sobre el papel estén perfectos, volveremos a caer en las mismas cuestiones que parecen nimias y luego producen efectos devastadores.
    ...
    Lo cual en mi inocencia lo entendí como un "adelante".

    El 22 de octubre Pedro planteó la duda de si era bueno sacar el desarrollo de la sonda de Daedalus, a lo que el mismo día respondí que si eso iba a plantear un problema pedía a la JD de ARDE que retirara el proyecto.
    Tú mismo, el 24 de octubre comentaste esto:
    Creo que el proyecto de sonda de ARDE no tiene que estar necesariamente fuera de Daedalus, sino todo lo contrario, ser una sonda sin límite de tiempo, que evolucione y de la que se extraigan si se puede aplicaciones útiles para las otras. Creo que esta sería la fórmula más atractiva, una sonda de altas prestaciones de la que se fueran sacando nuevas ideas, y que ellas pudieran ajustarse también para incluirse en las Near Space.

    El 26 de octubre comentaste:
    ...
    · No vamos a duplicar el trabajo. Seguimos en el desarrollo de las NS, tal y como explicamos en el organigrama.
    · ARDE puede desarrollar su propia sonda, y para ello puede recibir el apoyo, la colaboración y las sugerencias de los que estamos aquí.
    · ARDE, en la medida en que le sea posible, desarrollaría instrumentos que podrían ser usados en las series Near Space, que están siendo diseñadas de acuerdo con un plan de desarrollo con unos hitos claros.
    ARDE, en la medida que su propuesta de sonda no responde a ningún objetivo más allá del propio desarrollo de una sonda desarrollará lo que considere útil para la misma, pero creo que lo mejor sería darle prioridad a los instrumentos que pudieran ser compartidos por ambas sondas. Por ejemplo que es lo que ahora urge, el estabilizador de la cámara.
    Creo que con eso garantizamos la independencia de todos y nuestro espíritu para colaborar.
    Daedalus, como grupo de trabajo, desarrollo o lo que sea sigue como está, desarrollando entre todos de acuerdo a unos objetivos comunes.
    ARDE aprovecha su propio talento en un proyecto del que se puede beneficiar de lo aprendido por Daedalus y puede a su vez beneficiar a Daedalus con instrumentos clave o desarrollos que puedan ser interesantes.
    Pensad en Audi y Wolkswagen, mismo grupo empresarial, con algunos desarrollos conjuntos, pero al fin y al cabo independientes. Cada uno saca sus lineas de productos, aunque ambos se benefician de los avances tecnológicos del grupo.

    Lo cual, y perdona otra vez mi inocencia, volví a tomar como un sí al desarrollo paralelo de la sonda.

    El 16 de octubre se publicó en el foro de socios un post (dentro del hilo "Propuestas para socios"), avanzando el proyecto de la sonda y que se sacaría a concurso para que la gente tuviera tiempo a organizarse, y 26 de octubre se publicó las características que había de cumplir la sonda (copiadas de la NS1 y los distintos hilos de desarrollo que se habían hecho para la NS2), no se presentó ningún grupo para el desarrollo, y aun así hasta el día 2 de noviembre no decidimos formar equipo.

    Mi forma de llevar el tema puede haber sido algo brusca, pero no permito que se dude ni por un momento de mis motivaciones que no han sido otras que ayudar tanto a Daedalus como a ARDE, y menos viniendo de alguien que SI que ha intentado utilizar el proyecto de la sonda para publicitar la tienda de un amigo suyo.

    Si tanto revuelo va a suponer este concurso, y dado que, a día de hoy ningún equipo ha mostrado interés en optar al concurso, pido públicamente a la JD que cancele el proyecto y se guarde el dinero para otros proyectos que sean mejor recibidos, aunque viendo el panorama actual, dudo que surja ninguno tan interesante.

    S2

    Ranganok Schahzaman

    Responder
    Página 17 / 20
    Compartir:

    EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
    EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic