fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Concurso Sonda Espacial

99 Respuestas
17 Usuarios
0 Reactions
28.3 K Visitas
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Como hemos ido anunciando en el foro de socios estos últimos días vamos a abrir un concurso para construir una sonda subespacial (hasta 40-45km de altura).

Aquí están las especificaciones preliminares:

Concurso para el desarrollo de un sistema de control y sensor para un globo sonda.

Antecedentes:

¿Qué es Daedalus?

Daedalus es un proyecto ideado por un grupo de aficionados al espacio y la robótica cuyo objetivo era enviar un globo sonda (Near Space 1) a la estratosfera dentro de las actividades previstas para la Campus Party que se celebra en Valencia entre el 26 de julio y 1 de agosto de 2.010. (Ya que no pudo lanzarse en la Campus Party Europa que se celebró en Madrid entre el 14 y el 18 de abril de 2.010).

Actualmente el equipo ha lanzado ya dos sondas la NS1 y la NS1b (pueden verse los datos en el blog del proyecto: http://daedalus.sondasespaciales.com/ " onclick="window.open(this.href);return false; ), y está en el proceso de diseño y preparación de una tercera sonda (NS2), en la que se rehará todo el proyecto a partir de los datos obtenidos por las experiencias anteriores.

Objetivos:

El objetivo de este concurso es diseñar y fabricar el equipo electrónico de la sonda y de la parte de recepción de datos en la estación de tierra para que cumpla los requisitos necesarios que convierta la sonda en una plataforma de lanzamiento.

El equipo se compone de tres partes diferenciadas:

  • Equipo de tierra: consistirá en un receptor de los datos enviados por la sonda (bonus, con la posibilidad de transmitir comandos a la misma).

  • Radio-baliza: Permitirá conocer en todo momento la posición de la sonda para su recuperación.

  • Control: Será la encargada de leer los sensores y las cámaras y transmitir la información a la estación de tierra.
  • Especificaciones sonda:

    * Posicionamiento
    - GPS: Debe incluir un sistema GPS (también es posible usar Galileo o Glonass) que especifique la posición (latitud, longitud y altura) del globo. Atención: Se debe elegir un sistema que funcione durante todo el vuelo (muchos GPS dejan de funcionar por encima de 18km).
    - Unidad Inercial: Debe incluir un sistema inercial que de la aceleración en los 3 ejes y los giros del sistema en 3 ejes (es recomendable medir también las vibraciones).
    * Fotografía: El sistema debe ser capaz de capturar fotografías
    - Baja resolución: el sistema debe ser capaz de capturar y enviar fotografías, deberán ser en color y de tamaño mínimo QVGA .
    - Alta resolución: el sistema debe ser capaz de controlar una cámara (interruptores) de alta resolución (la cámara será proporcionada externamente).
    * Sensores:
    - Iluminación y medida de radiación solar: interesa medir la radiación solar en las siguientes bandas (mínimo): IR (~850nm, ~920-940nm), UV (~380-400nm), Azul (~465-470nm), Verde (~520-525nm), Rojo (~640-645nm).
    - Temperatura externa (2 sondas): sería preferible una precisión mínima del 1%
    - Humedad externa e interna.
    - Temperatura interna (3 sondas): sería preferible una precisión mínima del 5%
    - Presión/altura barométrica: debe medir la presión externa (e interna) de la sonda lo cual nos dará una estimación de la altura de la misma.
    * Sistema de transmisión: Deberá poder transmitir a la estación de tierra la posición (GPS e inercial) y los datos obtenidos por los sensores (además de la imagen de la cámara de baja resolución). Las transmisiones tanto de este sistema deben alcanzar los 60km de distancia.
    * Radio-baliza. El sistema debe poder transmitir su posición GPS a la estación terrena. Se recomienda usar una combinación de radio-baliza con un sistema GSM/SMS.
    * Alimentación: el sistema de sensores deberá tener una autonomía mínima de 3h, el sistema de radio-baliza deberá tener una autonomía mínima de 24h. Las baterías deberán ser recargables o incluir en un apartado especial en el presupuesto el gasto por pilas.
    * Almacenamiento: el sistema debe ser capaz de almacenar los datos de los sensores recogidos durante el vuelo, así como imágenes (resolución VGA) y la posición GPS. Se recomienda usar una tarjeta de memoria externa (tipo SD o similar).
    * La estación de tierra debe ser capaz de recir los datos proporcionados por la sonda y enviarlos a un PC conectado mediante un puerto USB (directo o a través de un conversor Serial-USB)
    * Bonus. Se valorará positivamente que:
    - El sistema sea capaz de grabar y transmitir vídeo (>0.1fps).
    - El sistema tenga un peso reducido (<1kg).
    - El sistema tenga una duración de baterías por encima de lo especificado, especialmente el sistema de posicionamiento y radiobaliza.
    - El sistema sea capaz de posicionar con precisión una plataforma durante el vuelo (3 ejes) donde se ubicará una cámara fotográfica de alta resolución para fotografía nocturna de larga exposición (corrección de vibraciones) o fotografiar la corona solar (posicionamiento fino y corrección de vibraciones).
    - Posibilidad de ampliación a otros sensores externos. Cada “sensor” incluirá:

  • Alimentación 5V (hasta 1A de corriente).

  • Salida analógica.

  • Pin I/O digital (para control del dispositivo).

  • GND (referencia).
  • Documentación a entregar
    Las propuestas deben incluir:
    * Presupuesto
    * Diseño funcional del sistema

    Presupuesto asignado
    A.R.D.E. ha asigando un presupuesto para la realización de este proyecto de un máximo de 400€.

    Patrocinio por parte de A.R.D.E.
    El patrocinio por parte de A.R.D.E. implica la aceptación de la normativa de proyectos ( http://wiki.webdearde.com/index.php?title=ARDE:Proyectos " onclick="window.open(this.href);return false; ) y no es exclusivo, es decir, se pueden buscar otras fuentes de financiación para presupuestos mayores de 400€ (indicar esto último en la documentación a entregar).

    S2

    Ranganok Schahzaman

    Responder
    98 respuestas
    furri
    Respuestas: 2708
    (@furri)
    Ardero
    Registrado: hace 20 años

    Ahí está el equivoco, la gente aqui está aportando por que parece un proyecto ARDE pero creo que pocos se han percatado de que es un proyecto privado donde por mas que ayuden solo los tres componentes del equipo aparecerán en los creditos.

    Yo ya tengo grupo de desarrollo donde (copiando a FJ) tengo voz, voto, estaré en los créditos.

    furri.

    Responder
    ranganok
    Respuestas: 3875
    Topic starter
    (@ranganok)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    ... donde por mas que ayuden solo los tres componentes del equipo aparecerán en los creditos...
    Ahí te equivocas, que el proyecto lo hayamos presentado 3 personas a un concurso no tiene nada que ver con que se reconozcan las aportaciones que se hagan vengan de donde vengan, es más en el blog teníamos creada una página exclusiva para eso (ojo que el blog está a medio montar todavía).

    Por otro lado nosotros montaremos una primera versión con licencia GNU (el concurso tiene un tiempo límite para presentar una primera versión), si alguien piensa que se puede mejorar (siempre se puede mejorar) o no le gustan algunas características y prefiere implementar otras lo único que tiene que hacer es un fork o crear una segunda versión del mismo.
    Yo ya tengo grupo de desarrollo donde (copiando a FJ) tengo voz, voto, estaré en los créditos.
    Pues vale, me alegro por ti. La normativa está aqui: http://wiki.webdearde.com/index.php?title=ARDE:Proyectos " onclick="window.open(this.href);return false; por si le quieres hechar un vistazo.

    S2

    Ranganok Schahzaman

    PD: Por cierto me parece bastante raro que día a día ayudemos desinteresadamente a usuarios que se registran exponen su duda y luego no vuelven a aparecer, y luego cuando lo plantea un grupo de socios se les echen los perros del infierno encima.

    Responder
    furri
    Respuestas: 2708
    (@furri)
    Ardero
    Registrado: hace 20 años

    ...y luego cuando lo plantea un grupo de socios se les echen los perros del infierno encima...
    Nadie sabia que ya tenias un equipo privado y cerrado, nadie sabia que el objetivo era presentarse a un concurso con un premio de 1500 euros y nadie sabia que este concurso para que ARDE pague las facturas lo habia planteado y redactado el mismo que se presenta a él, o sea, tú.

    Creo que no son formas de hacer las cosas y menos para el presidente de la asociación.

    De todos modos tranquilo, se acabó el chorreo, como socio acabo de presentar una queja formal a la JD de la que como presidente tendrás noticias si es que no te ha llegado ya.

    Saludos a todos.
    furri.

    Responder
    ranganok
    Respuestas: 3875
    Topic starter
    (@ranganok)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    Veo que nadas en un mar de errores:
    Nadie sabia que ya tenias un equipo privado y cerrado
    Error, el equipo ni es privado ni es cerrado, el concurso especifica claramente que el número máximo de responsables de un proyecto son 3.
    nadie sabia que el objetivo era presentarse a un concurso con un premio de 1500 euros
    ¿Porqué lo tendría que haber dicho? todos los días se nos piden ayudas para rastreadores, y motores potentes para sumos ¿Si no nos indícan claramente que es para un concurso y especifícan la cuantía del premio no les vamos a ayudar? ¿Sólo ayudaremos a la gente que no se presente a concursos? o mejor aún que nos paguen por la consultoría, yo encantado que me dejo tiempo y esfuerzo en la Asociación todos los días y no cobro nada a cambio.
    y nadie sabia que este concurso para que ARDE pague las facturas lo habia planteado y redactado el mismo que se presenta a él, o sea, tú.
    Otro error, yo no plantee el concurso, plantee el proyecto al resto de la JD, a partir de aquí la secuencia en la que sigue:
    1.- se discutió en JD,
    2.- salió aprobado que se hablaría con los del proyecto NS1,
    3.- se platearon una serie de características (copia de la NS1),
    4.- se planteó en Daedalus,
    5.- y se discutió en Daedalus hasta que Fernando dió el visto bueno,
    6.- volvió a JD, se volvió a discutir y
    7.- salió la idea de realizarlo como concurso en vez de crear un equipo y directamente darle el proyecto (yo no plantee esa idea),
    8.- se aprobó el concurso y el presupuesto,
    9.- se publicó en la web y me tocó a mí hacerlo (cosa de repartirse las tareas),
    10.- se esperó unos días,
    11.- ABSOLUTAMENTE NADIE dió ninguna muestra de interés,
    12.- hablando un día con Boops decidimos crear un equipo para el concurso de soft libre, y vimos que el proyecto de la sonda era interesante y que NADIE tenía interés por hacerlo (con lo cuál habría otro proyecto sin gente y sin interés ninguno, despues de la cantidad de tiempo invertida en sacar el proyecto).

    En total un par de meses invertidos para que ahora me vengas con estas tonterías.
    Creo que no son formas de hacer las cosas y menos para el presidente de la asociación.
    Después de lo dicho estoy más que convencido que mi actuación es correcta.
    De todos modos tranquilo, se acabó el chorreo, como socio acabo de presentar una queja formal a la JD de la que como presidente tendrás noticias si es que no te ha llegado ya.
    Yo estoy tranquilo y tú estas en tu derecho de presentar la queja, lo incluyo en el orden del día y el lunes o martes tendrás la respuesta (la reunión es el lunes).

    S2

    Ranganok Schahzaman

    Responder
    beamspot
    Respuestas: 1132
    (@beamspot)
    Noble Member
    Registrado: hace 18 años

    No se de que ARM's se están hablando, pero los ST (con placas por menos de 30€) tienen modos de muy bajo consumo (menos de 1mA), ADCs ( y DAC's) de 12bits@MSPS, y bastantes timers con PWM para controlar lo que se desee...

    Actualmente estoy haciendo algo con los STM31F103RET y similares... 256-512KB de Flash y 64KB de RAM. DMA. USB. SPI, I2C, RTC, 72MHz, Cortex M3, etc.

    Responder
    Página 14 / 20
    Compartir: