fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

coche radio control con red neuronal

14 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
6,625 Visitas
flypycfv
Respuestas: 13
Topic starter
(@flypycfv)
Active Member
Registrado: hace 19 años

wenas a todos pùes tengo un coche de radio control y e pensado en hacer una red neuronal para q esquive los obtaculos he ir amplicando poco a poco,tengo de pic el 16f84a bueno tengo 2 y no se si me sirven, abia pensado en ponerle la camara de un movil para q vea los obtaculos y varios sensores de infrarrojos, pero la verdad q no se programas usar para programar el pic a ver si alguien me puede exar una mano, tengo modulo de grado medio de electricidad electronica pero como q de no usarlo ya se me han olvidado muxas cosas sobre todo electronica digital, xq para programar el pic necesito el programa q tengo el ic-prog y cual mas para acer el porgrama??.

SAludos y gracias

Responder
13 respuestas
mif
Respuestas: 1095
 Mif
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Proyectos asi son los qu te incitan a investigar mucho mas alla de lo que nunca te imaginaste... puede que nos quede enorme el proyecto, pero como te obliga a pensarlo, puede que mientras, descubras cosas que puedes ir haciendo con proyectos mas pequeños, quiero decir, lo mismo hay una temporada en la que debas parar el proyecto, mientras te haces un sigue lineas para aprender a programar, pero con cada cosa que haces tu cabeza se amuebla mejor y mejor, de modo que todo lo que leemos en este foro, lo que vemos por internet, lo que nos solo nos podemos imaginar... todo, nos esta afectando y haciendo maquinas de inventar mejores y con mas recursos.
Ánimo, que aunque nos quede grande es interesante tenerlo como meta.

PD: No descartes montar primero en ese chasis un coche radio control montado por ti, luego la electronica la puedes ir sustituyendo, despues quitas el radio control, y ahces que se mueva con un micro, despues pones otro micro y los comunicas por radio control, luego pruebas con camaras... en fin, empieza por lo facil.

Responder
flypycfv
Respuestas: 13
Topic starter
(@flypycfv)
Active Member
Registrado: hace 19 años

bueno pues lo estoy diseñando el tema de chasis, motor q tengo varias opciones, y la direccion tengo un problema, q no se como hacer para accionarla ya q no creo q hayan servos lo suficiente potentes como para moverla, ya q llevara ruedas de coxe y no se como hacerlo, a ver si a alguien se le ocurre algo.

Saludos

Responder
l0rd_d4rk
Respuestas: 99
(@l0rd_d4rk)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Hola, lo primero decir que me acabo de registrar y este es mi primer post, nunca he construido ni programado ningún robot tal y como aquí se entienden pero soy estudiante de automatización industrial y robótica y me interesa mucho estos temas. nada más entrar he visto este post y me ha impresionado el tema, por eso me he animado a resgistrarme y respoder.

Si bien he tocado un poquillo lo de las redes neuronales ha sido a un nivel muy inferior a lo que aquí se propone, y la verdad no sé si una red neuronal es lo indicado para resolver este problema.
Una red neuronal, por lo menos como yo la conozco, te sirve para clasificar una serie de elementos dentro de unas determinadas clases, basándote en ciertos parámetros.
Tu seleccionas una muestra aleatoria, la divides en 2, una parte de la muestra la clasificas a mano y con ella entrenas la red, la otra parte la usas para probar la efectividad de la red. Una red neuronal puede ir bien para reconocimiento de objetos en base a unos parámetros, así que tu primer problema es determinar qué parámetros vas a medir y qué clasificación de los objetos vas a hacer.

Para empezar supongo que quieres medir distancias, eso con una sola cámara es imposible, hacen falta 2 para tener visión estereo, aunque por supuesto será más facil de hacer con otros sensores tipo láser o IR, pero entonces ya no necesitas la cámara y creo que tampoco la red neuronal...

lo único que se me ocurre que puede concordar con tu idea es si los obstáculos están preparados, es decir, por ejemplo pones como obstáculo una caja cuadrada, programas matlab para detectar cuadrados y haces que cuando el robot vea un cuadrado gire en otra dirección, eso es posible hacerlo, aunque no sé si en tiempo real, pero por ejemplo tu robot no se pararía al ver una piedra en el camino... para un ordenador no es nada sencillo determinar qué está viendo en una imagen.

en cuanto a la dirección te sugiero que uses un tornillo sinfin y un engranaje de esa forma conseguirás una reducción muy grande y tu motor seguro que puede con ello.

Responder
aland
Respuestas: 69
(@aland)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Hola.
Para que quieres convertir 12v en 220 ?
directamente te puedes ahorrar la fuente del PC y luego convertir esos 12 de que dispones en las tensiones que
necesites con reguladores de tension.

Te ahorras peso y perdidas en las conversiones.

Saludos

Responder
Página 3 / 3
Compartir: