Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
wenas a todos pùes tengo un coche de radio control y e pensado en hacer una red neuronal para q esquive los obtaculos he ir amplicando poco a poco,tengo de pic el 16f84a bueno tengo 2 y no se si me sirven, abia pensado en ponerle la camara de un movil para q vea los obtaculos y varios sensores de infrarrojos, pero la verdad q no se programas usar para programar el pic a ver si alguien me puede exar una mano, tengo modulo de grado medio de electricidad electronica pero como q de no usarlo ya se me han olvidado muxas cosas sobre todo electronica digital, xq para programar el pic necesito el programa q tengo el ic-prog y cual mas para acer el porgrama??.
SAludos y gracias
El mplab de microchip, lo puedes descargar de su web.
He leido varios mensajes tuyos sobre la red neuronal, yo te recomendaria que hicieras un control normal; pues para este caso va a funcionar igual y va a ser mas facil. Ademas de que, aunque desconozco el uso de redes, creo que no tiene mucho sentido para este tipo de cosas y no debe ser una cosa facil de construir y de saber usar
O mucho me equivoco o lo que propones o radicalmente imposible, por varias razones.
Programarte una red de neuronas en ensamblador del PIC puede ser infernal además de imposible por temas de espacio y potencia de calculo, no creo que fueras capaz de hacerte una rutina para recalcularte los pesos de las neuronas que se ejecutase en tiempo razonable dentro de un pic (recuerda que son entre 4-20 Mhz sin ni siquiera mutiplicaciones entre las operaciones de la ALU, si no recuerdo mal).
Por otro lado si hubieses hablado de un micro un poco más potente, yo que se un PIC18 o mejor un SCENIX (50-75Mhz) o algo tipo mas grande tipo ARM o XSCALE pero desde luego con un pic no vas a poder ni siquiera se capaz de capturar un solo frame de una camara VGA de las de movil:
640x480 son muchos más bytes de los que te caben en un PIC
Las posibilidades que tienes desde mi punto de vista:
1ª) Llevarte el proceso a un PC. Con un camara wireless y devolviendo los comandos por RF.
2ª) Llevarte el PC al robot, ahora hay muchos bots que usan EPIAS como "electronica", le metes una dabian (linux) y le das caña. El tema es que el robot tendría un tamaño y un peso a tener en cuenta (minimo 15x15 cm +-).
3ª) Te haces con una entradora de Xscale, con un compilador de estos que empotran el software y a tirar, es la mejor opcion pero también la más cara y complicada, pero para mi gusto la más atractiva.
Mis conocimientos se van atenuando a medida que nos alejamos de los PCs hacia los microcontroladores pero te responderé encantado (que no correctamenta ;D) a las dudas que se te planteen.
Un saludo
Un saludo
2ª) Llevarte el PC al robot, ahora hay muchos bots que usan EPIAS como "electronica", le metes una dabian (linux) y le das caña. El tema es que el robot tendría un tamaño y un peso a tener en cuenta (minimo 15x15 cm +-).
¿? Soy muy gañan... que son las EPIAS... ¿las hembras de los EPIS?
Como son estos robots? tenemos algun ejemplo? Me gusta la idea de hacer un PC con patas o ruedas...
lo del pic ya me dao cuenta q se keda supermega pekeño, tb avia pensado en montarlo muxo mas a lo grande,con un pc q tengo pentium 233mmx, con linux y acer el coxe a lo grande con el motor de una mula mecanica q tengo en casa, de esta forma creo q podria hacer una red neuronal competente, no tendria el problema de la camara y con wireless podria controlarlo desde el otro pc q tengo ya q los hay q alcanzan 100 metros, a ver si encuentro mi viejo pentiun e incluso un amd 450 q tengo por ay y a ver si llego hacer algo wapo je je.
muxas gracias