fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Aumentar canales emisora

6 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
2,303 Visitas
blandi
Respuestas: 3
Topic starter
(@blandi)
New Member
Registrado: hace 15 años

Ante todo presentarme, soy nuevo en el foro, y como ya estareis suponiendo no vengo a ayudar si no a pedir ayuda 😕 . Es coña, mitad y mitad.
Hace tiempo que tengo en mente este proyecto que une aficiones mas antiguas, el aeromodelismo, con otra mas moderna, la electrónica.
Pues la cuestión es que ya empiezo a llevarme bastante bien con mi querido 16f84a, muy simple para los que llevais tiempo en esto, pero una maravilla para los que somos mas ignorantes en el tema.
La palabra mágica en este proyecto es, ¿como no?, PWM, ya consigo controlar servos con temporizaciones y creo que entiendo perfectamente el funcionamiento del dutty cycle y sus amigos frecuencia, periodo...
Al tema... 🙄 la historia es que quiero cambiar un canal proporcional de la emisora y cambiarlo por ocho interruptores, la emisora en cuestión tiene una resolución de 1024 pasos, por lo que si atendemos a los 8 bits de mas peso nos quedan dos para un cierto margen de error.
Me estoy centrando en principio en la salida del receptor, se supone que el pulso alto de la señal dura entre 900 y 2100 us, pero eso depende de la marca pues los servos futaba y los hy-tech no tienen exactamente esos mismos pulsos, por lo que lo primero es medir exactamente el dutty cycle, perdón pero es que con tanta información al respecto en inglés no se ni como se dice en el idioma "patrio".
El caso es que he hecho un programa utilizando interrupciones por RB0, de modo que cuando se pone a 1 la señal el TMR0 comienza a contar y se activa la interrupción por flanco descendente, al producirse esta termina de contar y pasa el valor del TMR0 por medio de un conversor BCD al LCD donde en tiempo real y según movamos el stick de la emisora vaya cambiando para saber exactamente cuales son el máximo y el mínimo en microsegundos.
Bién, el programa funciona perfectamente, tanto en el PIC simulator, como al pasarlo a la placa, lo pruebo con una placa entrenadora y un pulsador en RB0, al hacer una pulsación sale en el LCD, un valor en us, que se supone que es el tiempo que duró la pulsación, esto no lo puedo comprobar, pero en el Pic simulator, sale exacto, sin error de ni siquiera 1us, pero ahora viene el problema, no se como conectarlo al receptor, se que es el cable blanco, pero si lo conecto directamente no hace nada.
Por eso imagino que necesitaré convertir esa señal de algún modo, y por mas que busco por todos lados la única info que encuentro de PWM es al revés, es decir como controlar un servo mediante un PIC, pero no al revés, que es el caso.
Supongo que con un pic que tenga módulo PWM todo será mas sencillo, pero me apetece hacerlo con el 16f84 porque de lo que se trata es de aprender a programar, además de hacer el proyecto
Perdón por el ladrillo y gracias de antemano a los que echen o no una mano se hayan parado a leer tremendo tostón 😳
Y si a alguien le interesa cuelgo el programa.

Responder
5 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

La pregunta es obligada... has conectado las tierras?

Por cierto los micros suelen llevar una entrada que hace que el Timer se ponga directamente en marcha (no se si el 84 la tiene) en el módulo CCP (Capture/Compare/PWM) en modo capture.

S2

Ranganok Schahzaman

PD: 'Duty-cicle' lo suelen traducir por ciclo de trabajo.

Responder
blandi
Respuestas: 3
Topic starter
(@blandi)
New Member
Registrado: hace 15 años

Ante todo gracias por contestar. Sip, las tierras están conectadas, de hecho la alimentación es la misma, de la placa donde tengo el pic con el 7505 aprovecho para alimentar el receptor de la emisora.
Yo la electrónica básica no la llevo del todo bien, pero creo que la historia podría pasar por alguna resistencia pull up o pull down o algo así, pero ya digo que en esto estoy pececito.
De entrada la señal de servo que sale del receptor la conecté directamente a RB0, pensando que al estar a 1 entrarían 5v como si de un pulsador se tratase y con el 0 lo tiraría a masa ,pero algo parece fallar, seguro que es una tontería, peero...

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Buenas, puedes mirar este enlace a ver si te ayuda http://www.picbasic.org/forum/showthread.php?t=6853 " onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Si puedes mira la tensión que da a la salida (con un osciloscopio o una sonda lógica), y dinos algo aquí.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 1 / 2
Compartir: