fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

VPL

6 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
2,890 Visitas
abolafia
Respuestas: 4
Topic starter
(@abolafia)
New Member
Registrado: hace 17 años

Hola a todos y a todas,

Me estoy iniciando en MS Robotics Studio y me doy cuenta que no hay tanta documentación como esperaba de dicha plataforma, ahora mismo me estoy dedicando a hacer los tutoriales que hay en la página de microsoft pero tiene algunas carencias ya que corresponden a la version 1.0 y aunque no es mucho algunas cosas han cmabiado en la 1.5, por no ir mas relos el elemento "MERGE" jejeje, también me estoy dedicando a redactarlos en español. Alguién se quiere a animar a colaborar en este proyecto¿? o ya tenéis empezado alguno¿?

Espero vuestras opiniones, un saludo.

P.D.: Todo esto ajustandose al tiempo de disponibilidad de cada uno 😉

Responder
5 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Abolafia, desde ARDE te podemos ofrecer los recursos para que puedas desarrollar la documentación de una forma cómoda: la wiki la tienes a tu disposición.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
luisj
Respuestas: 235
(@luisj)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Yo no he usado MS Robotics Studio, asi que no puedo ayudarte con eso. Lo que si puedo hacer es aconsejarte no usarlo. Seguro que yo no soy el unico que lo desaconseja: http://flickr.com/photos/kwc/1867396234 ... 922422676/

Como ya sabes, es software privativo. Microsoft pretende conseguir lo mismo que ha conseguido con las suites de ofimatica, convertir la robotica en un mercado cautivo. Tienes herramientas similares menos restrictivas. Si echas un vistazo en sourceforge en la categoria "robotics" veras muchos simuladores.

Yo en concreto estoy usando gazebo como simulador. Estoy implementando una capa de abstraccion similar a player ( http://playerstage.sf.net ) para que el software para robotica que dise;e funcione tanto sobre el simulador como sobre robots reales. Todo ello usando programacion orientada a componentes (componentes Ice).

Responder
luisj
Respuestas: 235
(@luisj)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Yo no he usado MS Robotics Studio, asi que no puedo ayudarte con eso. Lo que si puedo hacer es aconsejarte no usarlo. Seguro que yo no soy el unico que lo desaconseja: http://flickr.com/photos/kwc/1867396234 ... 922422676/

Como ya sabes, es software privativo. Microsoft pretende conseguir lo mismo que ha conseguido con las suites de ofimatica, convertir la robotica en un mercado cautivo. Tienes herramientas similares menos restrictivas. Si echas un vistazo en sourceforge en la categoria "robotics" veras muchos simuladores.

Yo en concreto estoy usando gazebo como simulador. Estoy implementando una capa de abstraccion similar a player ( http://playerstage.sf.net ) para que el software para robotica que dise;e funcione tanto sobre el simulador como sobre robots reales. Todo ello usando programacion orientada a componentes (componentes Ice).

Responder
ea7fnj
Respuestas: 88
(@ea7fnj)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Buenas a todos.

Microsoft ha dejado Microsoft Robotic Studio como libre, podeis descargarlo sin problemas asi como la versión Express del Visual Studio.

Cada uno elige la plataforma a desarrollar. Hay una herramienta bajo JAVA, si mal no recuerdo, Simbad. Es un simulador de robots.

http://simbad.sourceforge.net/

Si acaso, el problema esta en los robots soportados que son reducidos para todo los tipos de simuladores. Yo no he conseguido simular un robot que yo diseñe; tengo que simular el NXT de Lego.

73

Responder
Página 1 / 2
Compartir: