fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Ubuntu 7.10

20 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
7,080 Visitas
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hay una frase que dice "año nuevo, vida nueva".... despues de ver windows vista y las maravillas que Microsoft nos prepara para el futuro... he decidido instalar Linux en una de mis maquinas, me he decidido por Ubuntu mas que nada por empezar con una distribucion conocida.

Inicialmente lo voy a tener como maquina de practicas pero a medio plazo espero desarrollar el programa de vision artificial para Eurobot y usarlo para proposito general.

Ya que estamos en esta situacion agradeceria cualquier orientacion sobre programas para grabacion de pics, compilador de C para pics, etc....

Año nuevo, SO nuevo....

Saludos
furri

Responder
19 respuestas
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

furri, yo me he instalado kubuntu en mi maquina fija pero resulta que vendi el tft y tal como tengo el cuarto no me cabe un monitor de 15 :P...

¿el ubuntu de tu pc es similar al ubunto que para una nanoatx? ¿o para el asus eee? Si no tuviera que pagar el coche me compraba uno con los ahorrillos... ¿alguien quiere un coche? xD

Responder
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

la maquina en la que lo he instalado es un AMD K? 1200MHz con 512 de Ram, la MiniITX de Eurobot tiene un Via C3 800MHz con 512 de Ram asi que debe ir parecido, el Asus EeePC es similar asi que al final todos deben funcionar por el estilo.

De todos modos en Eurobot podemos instalar versiones mas "ahorradoras" de recursos como el DSL o similares.

Ya he conseguido configurar la IP fija, activar el VNCServer y controlarlo de forma remota, ahora estoy buscando aplicaciones, he abierto el instalador y estoy flipando con todo lo que hay para instalar...

furri.

Responder
urriellu
Respuestas: 61
(@urriellu)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Compilador de C para microcontroladores: sdcc
y también hay versiones comerciales de los compiladores de CCS y Hi-Tech

Entorno de desarrollo para MCUs, soporte para unos cuantos compiladores y programadores/grabadores de varios tipos: Piklab (para KDE). También soporta programadores directos (la mayoría que van por puerto serie y puerto paralelo) y poder configurar los pines a mano (por si tu programador específico no está soportado).

Sobre lo de poner ubuntu a un robot me parece matar moscas a cañonazos. Los sistemas operativos genéricos son para eso, uso genérico, así que consumen recursos a punta pala, y más aún si es uno como ubuntu que está orientado a escritorios y por defecto te instala tropecientos programas que no necesitas. Si quieres un ordenador completo como cerebro de un robot lo mejor es que tires por algo mucho más configurable. Lo ideal sería Linux From Scratch en el que tienes que compilar e instalar absolutamente todo a mano, y te puede llevar meses hacerlo. Como supongo que no lo vas a hacer (usar LFS), sin duda yo lo haría con Gentoo, tienes control absoluto sobre tu sistema (que aunque al principio no lo parece, se nota mucho al hacer cosas "extrañas" como lo de usarlo para un robot) y consigues un sistema que funciona exactamente como te interesa, sin desperdiciar recursos, y muy estable. Yo utilizo Gentoo tanto en mi servidor como en mis estaciones de trabajo y no lo recomiendo para estaciones de trabajo si no te interesa especialmente el mundillo de la informática, el software libre y linux, pero para el caso de utilizar un ordenador para un robot, Gentoo es ideal.

Responder
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Sobre lo de poner ubuntu a un robot me parece matar moscas a cañonazos.

Jajaja... a mi tambien por eso decia de instalar una distribución tipo Damn Small Linux (DSL) pero vamos que cualquiera será mejor que la plataforma actual de desarrollo... WXP Pro SP2... 8)

furri.

Responder
Página 1 / 4
Compartir: