Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
He actualizado la oferta de empleo. Está en:
Foros privados de socios de A.R.D.E. -> asociación ARDE
Ya solo quedan dos plazas, ánimo 🙂
...Hace años que acabé (1997), pero parece ser que a día de hoy, todavía no se enseña que diablos es una PCB en ninguna clase, mucho menos como deben ser las pistas, los pads, etc. Y eso por no hablar de la normativa y lo que esta puede llegar a condicionar el diseño.
Desconozco si esto sigue siendo así, solo puedo decir que varias personas que me han pedido ayuda para fabricar un tarribot o utilizar la electrónica del mismo son gente que están en el proyecto de fin de carrera.
Estoy de acuerdo con vosotros en que en las ingenierías no se enseñan demasiadas cosas prácticas, pero: ¿realmente se debería? Yo creo que los ingenieros se dedican a cosas suficientemente distintas como para no tener necesidad de saber soldar. Yo estoy en camino de ser ingeniero informático, y estoy seguro de que la mayoría de los de mi facultad no saben montarse el ordenador. Sin embargo, no veo un gran problema en eso.
Poniendo un ejemplo de mi rama, pedir a un ingeniero informático que se monte su ordenador, es como si a un FP de informática le exigen hacer el diseño de una aplicación seria. No son ni mejores, son cosas distintas. Supongo que aplicado a la electrónica es lo mismo.
Personalmente creo que saber de todo es bueno, pero eso es ya una elección personal
No es lo mismo, tu como informático no tienes la necesidad de salir del ordenador para realizar un gran porcentaje de lo que te enseñan en la universidad (o eso creo).
Si te vas a la electrónica y quieres practicar, realizar algo de lo que te enseñan de electrónica, pues tienes la necesidad de realizar esos pcb y soldarlos, además de la instrumentación necesaria. Los circuitos electrónicos que quieras, necesites, no los puedes comprar montados como el ordenador.
Pero bueno las ing tienen muchas salidas, y acabar en esa parte técnica es sólo una de ellas, a cada uno lo que le guste.
Lo triste como dice furri es que alguien se haga una ing en electrónica y tenga que pedir ayuda para realizar un proyecto tan sencillo como el tarribot, cuando se habrá estudiado asignaturas de micros, analógica, digital, programación, etc.. mucho más complejas. Supongo que se las habrá metido en su "memoria flash" para hacer el exámen y una vez hecho la llenamos con otra cosa y olvidado.
Yo lo que he podido observar es que a mucha gente (no me atrevo a poner un porcentaje...) esa parte técnica no le interesa, y te ven montando robots y te llaman "friki" (lo he escuchado más de una vez) y menos mal que estamos en una ing de electrónica.. Y en esa parte técnica se representa un gran porcentaje de lo estudiado. Si no se usa se olvida.
Yo creo que la uni está bien, y si una persona sale con un nivel bajo (y soy el primero que se incluye) el 80% de la culpa es suya, yo considero que he tenido profesores muy buenos y que me podrían haber solucionado cualquier duda que hubiese tenido.
Yo también hace tiempo que salí de la carrera (2004) y realmente lo que se enseñaba de electrónica dejaba bastante que desear, lo que pasa es que yo hice Telecos y teníamos que repartir los laboratorios entre la multitud de temas a los que se puede dedicar un Telecos. Sin embargo reconozco que hay muchas asignaturas de laboratorio desperdiciadas y que no enseñan las cosas que deberían enseñar.
Por otro lado yo también creo que los ing. de electrónica no tienen porqué saber soldar, lo que sí tienes que saber es diseñar una PCB tendiendo en cuenta la normativa y las variables de diseño que no son triviales (ancho de pista, distancia entre pistas, uso de planos de masa para evitar interferencias, etc.).
S2
Ranganok Schahzaman
No es saber soldar que es lo más simple que hay y sólo es ponerse, es que si no lo haces significa que no vas a montar un circuito durante toda la carrera y por tanto no vas a practicar en casa y hacer cosas por tu cuenta que es como realmente se aprende. Te limitas a esos laboratorios que son escasos, y te quedas con un montón de teoría y muy poca práctica, y la teoría si no se usa se olvida. ¿Cuántos circuitos hicistes por iniciativa propia durante la uni?
Yo estoy contento con la electrónica que se me han dado y hablo de una técnica (supongo que en una teleco sup se verá mucho mas), la base para hacer muchas cosas de electrónica la tengo, ahora me falta desarrollarla.
Si haces una FP te faltará mucha teoría y razonamientos (a mi me faltaba), aquí no te queda más remedio que meterte a la uni ya que adquirir eso por tu cuenta si quieres hacerlo es complejo y llevaría mucho tiempo.
Pero desarrollar la práctica de la teoría que te han dado en la uni es sólo ponerte y que te guste el tema (lo puede hacer uno sólo a diferencia de lo anterior), y tendrás nuevas dudas que puedes preguntar. No hay que dedicarse a aprobar y pasar asignaturas.