Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola
Hace unos días me he liado con la programación de los dsPIC, los cuales nunca antes había usado. Ya he conseguido hacer algunos programas y los veo ideales para el uso en robótica, ya que algunos de ellos están pensados para control de motores. Como ejemplo, el dsPIC30F2010 dispone de 6 salidas PWM (3 totalmente independientes), UART, I2C, disponen de reloj con multiplicador de frecuencia (con un cristal de 10Mhz realizan 20Millones de instrucciones por segundo, teniendo en cuenta que un PIC normal a 20MHz de cristal realiza 5mips). El puerto serie tiene buffer FIFO por hardware. Este pic puede manejar 3 motores de forma simultánea, y dispone de multitud de interrupciones. Es de 16 bits y tiene una unidad de DSP, y tiene unas instrucciones para cálculo matemático impresionantes. Todo eso con un encapsulado de 28 pin.
Si alguien lo usa, podemos intercambiar impresiones.
Saludos.
eventronic por kuriosidad ke programador as utilizado?
Como todavía no hay muchos en el mercado, compré los de microchip, el mplab ICD2 que aparte de programar sirve como depurador bajo el soft de microchip + C30. Aparte tengo una plaquita de desarrollo con pantalla lcd que me sirve para depurar el soft.
Yo soy adicto a los dsPIC y he utilizado varios modelos en mi andadura: 30F2010, 30F4011 y 30F6014.
Con el 30F4011 estuve jugando con motores, y utilicé tanto el módulo CCP para generar PWM (para mover un servo me vino genial) como el módulo Motor Control para manejar un L298.
Si alguien tiene interés en esas rutinas, aunque son experimentales y sin poner en bonito, las puedo publicar aquí.
No estaría mal que las pusieras, yo también tengo algunas en C para el manejo de 2 motores y luces con el pwm (dos canales del pwm para motores cc y otro canal pwm para luces) controlado por rs232. De momento voy loco para el cálculo del duty cycle ya que no se parece en nada al usado en otros pics, por lo que lo calculo a 'huevo' de forma experimental.
La verdad es que gracias al dspic me he ahorrado 2 circuitos integrados de lógica externa en una placa de pequeñas dimensiones que uso para el control de robots.