Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola amigos.
A toda la comunidad tengo el problema de que estoy sacando y metiendo información por puerto paralelo y usando matlab en una PC "viejita" con puerto paralelo.
Ahora estoy usando una PC sin este puerto, puse en mi usb el cable de usb a paralelo y a pesar de que se instalan los controladores automáticametne en el MAtLab no me abre el puerto, ó lo reconoce y no puedo ni meter o sacar info.
Alguien ha intentado esto y me puede ayudar??
Muchas gracias. 😉
En este caso el problema puede ser que el controlador de tu puerto paralelo por USB asigna una dirección diferente a la que el MATLAB intenta acceder. Por lo regular la dirección por defecto del LPT1 es 378h (hexadecimal) o bien 888 en decimal o 1101111000 en binario. Puedes intentar cambiar esta dirección, desde el administrador de dispositivos en el controlador del puerto paralelo que instalaste.
Observa que tiene que estar configurado como el de tu PC viejita. Por lo regular debe de configurarse en el LPT1 como se muestra en la siguiente figura:
Y revisar que los intervalos de entrada salida, y el número de acceso directo a la memoria DMA.
En ocasiones hay que revisar en la configuración del bios, la dirección de base del puerto (378h).
Hola, muchas gracias DrakerDG pero cuando entro a las propiedades dentro de administrador de dispositivos sólo me aparece 3 pestañas:
-General
-Controlador
-Detalles.
No muestra la opción de configurar puerto ni recursos.
De echo el dispositivo se "ve" conectado dentro de los controladores de bus serie universal (USB), que está en la ventana de administración de dispositivos. Y no aparece "los dibujitos" de los puertos serial o paralelo.
Creo que el problema viene de configurar el cable convertidor de usb a paralelo,.... igual y compro otro de otra marca, como ven??
Saludos y gracias!
Antes de comprar otro nuevo, revisa si la version de MATLAB soporta este tipo de dispositivos.
También puedes probar el puerto paralelo con la siguiente aplicación (Parmon):
O bien si sabes algo de VisualBasic, puedes probar un ejemplo de código para el puerto paralelo que realice hace unos años, lo puedes bajar de la siguiente pagina:
Ejemplo de acceso al puerto paralelo
Con estas herramientas puedes comprobar si funciona el puerto paralelo emulado por el driver del USB. En el ejemplo del código hay un circuito que puedes simplificar para ver si por el primer registro están saliendo datos (utilizando la aplicación y/o el código).
Tengo un adaptador similar al tuyo pero es de USB a serial, y con una aplicación viejita no funciona, en cambio con otras funciona perfectamente.
También tiene que ver el método que utilizan las aplicaciones para acceder a los puertos (serial o paralelo).
Yo hace algun tiempo estuve peleandome con un adaptador USB-Paralelo y acabe mandandolo a la m... Luego me compre uno a RS232 y este si que se puede tratar com si fuese un COM cualquiera y podido manejarlo desde matlab, programando en C y otros programas. Eso sí, la programación del puerto serie es algo más complicada.
PD: Con esto no kiero desanimar a nadie, es más, ojalá consigas controlarlo y expliques aquí como lo has hecho.