fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Futuro de Java en l...
 
Avisos
Vaciar todo

Futuro de Java en la I.A

24 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
6,852 Visitas
ionthas
Respuestas: 153
Topic starter
(@ionthas)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Buenas a todos.

Ese post es para que den la opinión sobre el futuro del lenguaje de programación Java respecto a la inteligencia artificial.

La verdad, yo era de los que pensaba que las aplicaciones de visión artificial o redes neuronales entre otras tenían que programarse en C/C++ por su alto rendimiento.

Recientemente me enteré de que en la NASA han estado programando módulos (captura de imagen, interfaz de usuario y visión estereoscópica), de la misión Mars en C++ y Java.

http://www.sun.com/aboutsun/media/features/mars.html

Eso me dio a pensar que en el futuro Java puede estar presente en muchas otras aplicaciones por ejemplo, relacionadas con la inteligencia artificial.

Uno de los problemas que le veo a Java es su rendimiento, pero la tendencia por lo que veo es sacrificar rendimiento por seguridad.

¿Veis futuro a Java en aplicaciones orientadas a la robótica?
¿Creéis que vale la pena sacrificar rendimiento por seguridad?

Saludos.

Responder
23 respuestas
chris
Respuestas: 564
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

hablando de software libre, recordad que pronto se acerca la fecha de la Conferencia Internacional de Software Libre OSWC 2008 Málaga.

Tal vez me escape a ver alguna cosa, ¿quién vendrá también? es el 20, 21 y 22 de octubre, por si coincidimos algunos ardeanos.
http://www.opensourceworldconference.com

Responder
fusion
Respuestas: 391
(@fusion)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Tengo la respuesta desde Nokia. Según comantan han comprado la empresa para explotar sus móviles en entorno multiplataforma (antes solo tenían windows, ¡toma windows 🙂 ! ), dejando el Qt libre para usuarios.
Los precios de la licencia para una plataforma son: 2995€ (por ejemplo linux solo),
Si es una licencia multiplataforma (ie para windows y linux) sale 4995€.

No hay que pagar por ejecutables corriendo en clientes (robots o no) 🙂

He preguntado si hay que pagar por el mantenimiento anual, si es obligatorio pagar por el gui (1795€), coste del soporte y si se puede poner la licencia en red.

Responder
juanjo
Respuestas: 451
(@juanjo)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Disculpad que inserte esta pregunta aquí, pero creo que tiene relación con el hilo.

OpenSource.
Algunos clientes nos están pidiendo que adaptemos nuestro producto para un sistema de gestión de flotas. He estado mirando en Sourceforge y he optado por OpenGTS y OpenDMTP. Lo bueno es que funciona con Apche-Tomcat y MySQL. Me hubiese gustado algo en PHP pero bueno aunque sea en Java, parece que tiene muy buena pinta, está bastante abierto a customizaciones.

Conocéis algun otro software libre que pueda usarse?

Saludos.

Juanjo.

Responder
fusion
Respuestas: 391
(@fusion)
Ardero
Registrado: hace 17 años

-Perdona Juanjo con tu apache-

Ya me han respondiso. Hay que comprar el gui, con lo que el coste monopuesto (no red) y monoplataforma sube a 4790€, eso sí, es vitalicia.

El soporte tecnico y actualizaciones salen por 950€/año desde el segundo año

Commertial conditions

Responder
luisj
Respuestas: 235
(@luisj)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Juanjo: No trabajo con ese tipo de librerías, así que no te puedo ayudar con eso. 🙁

fuision:

Es libre, *libre*, para aplicaciones no privativas. Se distribuye bajo la GPLv3.
http://www.businesswire.com/portal/site ... ewsLang=en

A pesar de que haya que pagar si quieres hacer el software privativo, es la mejor plataforma para el desarrollo de aplicaciones no privativas que conozco. Y no creo que quien comenzó el hilo tenga pensado hacer una aplicación privativa, por eso lo recomendé.

Puede que sea la mejor opción para otras personas y que para ti no lo sea. Eso está en ti.

Responder
Página 4 / 5
Compartir: