Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Estoy haciendo FFTs para análisis de señales, y necesitaba saber qué coeficiente dar al eje x para pasar a hercios.
Pues bien, resulta que la frecuencia máxima corresponde con Fm=Fs/2 donde Fs es la frecuencia de muestreo que suele venir en muestras/segundo y es:
Fs=numero de muestras cogidas/tiempo
Donde el tiempo total de muestreo de la señal
La resolución viene dada por:
dF=Fs/Numero de muestras cogidas
Pues bien, sustituyendo Fs y eliminando arriba y abajo el número de muestras tenemos que:
dF=1/tiempo
O sea, el primer dato es un offset, el segundo F=dF, el tercero F=2*dF,... o sea F=(i+1)*dF
Es curioso que la resolición no dependa ni de la frecuencia de muestreo ni del número de muestras, solo del tiempo de adquisición, o sea que si quiero una resolución de 1 hercio debré adquirir durante 1 segundo, sin embargo si quiero 1 khz, deberé adquirir durante un milisegundo
Las Matemáticas de la DFT (o la FFT) las tengo un poco olvidadas, pero es lógico lo que dices, la resolución en frecuencia dependerá de la velocidad de muestreo (es decir de la frecuencia a la que se toman las muestras).
A ver si tengo un rato y buceo entre los apuntes de mi carrera para comprobarlo.
S2
Ranganok Schahzaman