Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
hola, estoy empezando a leer como programar en c y me gustaria saber que compiladores creo que se llama lo que hace el programa para el windows hay disponibles para dicha tarea.
Uso windows y me gustaria descargar uno de estos programas gratuitos, si no lo hay pues tendre que comprarlo si no es muy caro, y si es muy caro pues usar otros medios.
Tambien tengo unos controladores pics, y me han dicho que se programan en c pero debo de buscar un programa para ello, y he encontrado dos. Uno esta en la pagina de microchip, se llama c18, y pone que la version para estudiante no esta renstrigida y es gratuita, por lo que este seria ideal, pero yo no estudio nada deje el instituto hace poco, ¿por lo que es posible obtener esta version sin ser estudiante?, y se puede usar totalmente sin restriciones o a los 15 dias va a saltar con que la compres.
Tambien he encontrado uno que se llama ccs, pero hay una cosa que no entiendo, hay un programa muy caro que cuesta mas de $400 y luego otro mas barato que pone comand line que cuesta $50, si tuviera que comprar alguno ese me valdria, o solo vale el caro.
¿Cual usan ustedes y de donde lo obtienen?
Tambien me gustaria instalar un programa para hacer un entorno grafico para controlar mi robot desde el ordenador, en la ventana de mi ordenador se veria una imagen real de mi robot y yo lo controlaria a distancia con el teclado, y segun se muevena las partes del robot se moveria en el ordenado, que programa me recomiendan para esto.
Bueno y por ultimo si alguien me puede recomendar un libro de programar en c para los controladores pics, como se programar y como escribir el codigo para ellos. De c me estoy leyendo un libro de mi hermano y creo que me vale para empezar a hacer programas en el pc.
son muchas dudas, haber si alguien me puede ayudar, gracias.
EnTe, creo que deberás preguntarle al creador, yo suelo utilizar el IDE de Microchip y el C18 o el CCS.
S2
Ranganok Schahzaman
PD: ya que estás podrías hacer un tutorial sobre cómo empezar en C en Linux, y colgarlo en la wiki.
Para empezar en C desde 0, y siguiendo fiel a Beamspot como siempre, yo recomiendo Arduino, que evitará que uno necesite programador, pues la placa ya viene con bootloader incorporado.
Y para rematar la faena, uno puede 'saltar' del Arduino al WinAVR (GCC) + AVRStudio, totalmente gratis, sin ningún tipo de restricción, etc.
Por cierto, las últimas versiones de GCC para AVR no tienen nada que envidiar en cuanto a resultados a los compiladores más caros del mercado.
Disonante como siempre,
Pero el IDE de Microchip es solo para programar en Assembler no? Es que no me motiva mucho el assembler (y eso que tengo examen mañana de eso!). A ver si cuando termine examenes me pongo un poquillo al tema... Que me ha gustado bastante esas cosillas de micros 😀 😀 😀
Muchas gracias por la ayuda!.
Saludos.
Personalmente, despuésde programar el veterano 8051 y el 16F84 en ensamblador, empecé a odiarlo. El paso a AVR me aligeró algo, pues el código es más eficiente, con mucho menos 'trasiego' de datos.
Aún así, el C me convenció desde el primer programilla. Mucho más productivo y organizado para grandes programas. Más legible.
De todas maneras, piensa que el C es una gruesa alfombra bajo la cual se esconden las miserias y milagros de los microcontroladores. Tarde o temprano, si quieres ser un buen profesional, hay que aprender ensamblador del micro con el que trabajas, aunque lo uses sólo alguna vez.
Ya me imagino, pero ahora prefiero empezar a más alto nivel, porque hasta que me empieze a aclarar con esto... jejeje. Yo también comparto eso de que es bueno conocer el código ensamblador del micro sobre el que trabajas, porque así puedes hacer un código más eficiente. al final C pues mete mucha más "morralla", pero es una morralla que te hace muy feliz. Por ejemplo, hacer una asignación! jejeje.
Un saludo.