Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenas, para el proyecto del velocista tenía pensado usar un PIC18F2550 dadas las grandes posibilidades que me ofrece, como el USB, numerosos canales del CAD, suficientes pines de I/O, etc.
Mi duda es si hay mucha diferencia al programarlos, especialmente bajo el entorno de C que es en que quiero programarlo. ¿Habeis usado el USB con CCS? Si me podeis orientar un poco en este aspecto os lo agradecería.
Saludos!
FJ_Sanchez, He usado el USB del ejemplo... Furri sabe mas de esto... por lo demás las funciones y las interrupciones que estoy usando en el cuadrupedo primero las depuro en la LCD y directamente las paso a Galatea, La LCD lleva un 18F2550 mientras que Galatea un 16F88.
Según microchip la serie 18 son "c friendly" mientras que los 16 no.. los mismos adc, pines i/o. periféricos para robots los tienes en el 16 que en el 18. Si vas a usar c no hay razón para usar un 16 sobre un 18.
Respecto al módulo usb sólo anda en el 18, aunque no sé para que lo querras en un velocista te tienes que decidir por estos si quieres usarlo.
Los 16 están bien para programarlos en ensamblador ya que tienen poquitas instrucciones. Para c 18.
Otro lio que tengo es la cantidad de compiladores distintos que hay, por una parte yo soy pro software libre. He encontrado los siguientes compiladores en C libres:
- SDCC: pone que no es aún una versión final para los PIC, pero soporta bastantes
- PIC-GCC: este se creó al año pasado para el PIC16F877 pero ahora mismo soporta 129 modelos distintos de procesadores. Una gran ventaja es que funciona sobre la infraestructura de GCC, aunque muchas partes aún no funcionan. Usa las GPutils para ensamblar.
Por otro lado los no libres:
- HI-TECH PICC-Lite™: este es gratuito, aunque soporta muy pocos dispositivos. Creo que este es el que me venía en el CD del pickit 2 starter kit.
- CCS: todos lo conocemos.
- Microchip C18: solo se que existe. No se más.
¿Recomendais alguno? ¿Cuál habeis probado? ¿Conoceis alguno más? Tened en cuenta que va a ser para un 18F.
Saludos!
Yo soy pro emule... y cualquiera de los 3 últimos para win son buenos, son los que se suelen usar.
Yo he usado el de microchip, tienes una versión de prueba gratuita (versión estudiante creo que se llama) para ciertos modelos de pics que llega de sobra para muchas cosas, para ese pic no sé si estará. Y si no mulita.
Del ccs tb hay opción para linux creo recordar.