Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos. Os escribo para preguntaros si sabeis de algun esquema electrico o el diseño en PCB de un programador TE-20, para programar el PIC16F84A. Asimismo os queria preguntar que software me recomendais para grabar los programas al PIC, teniendo en cuenta que programare en ensamblador.
Saludos y gracias!!
20€ un zocalo ZIF???? 😯 madre mia que bestialidad, comparado con los normales que cuestan 15 centimos!!! Tenia pensado ponerle alguno de esos, pero parece que tendre que usar de los normalitos, tendre cuidao con el PIC xDD
Entonces, lo del ICP que significa?? En que se diferencia de un programador normal y corriente?
Saludos!
ICP que significa
ICP (in-circuit programming, para no tener que despinchar los pics).
"Programando en el circuito": significa que puedes realizar la programación en el circuito donde se encuentra conectado el PIC, es decir donde quedará funcionando, puede ser un robot, equipo electronico o lo que sea.
El programador que tenga esta opción, viene provisto con un conector con las señales que te comente en un post anterior de este mismo hilo (Data, Clock, Vpp, Vdd y GND), para que conectes un cable hacia la tarjeta donde se encuentra el PIC en funcionamiento. Desde luego la tarjeta debe estar provista de un conector para el caso.
El programador que cité en mi post anterior tiene ese contector con esos fines (ICP).
Aunque el ZIF (Zero Insertion Force), es caro en cuanto tengas posibilidades compra uno pues garantiza la vida util de las patas de tus PICs.
Este socket cuesta $9.00, pero no sé como manejen los precios en España.
P.D.: Puede que la imagen se vea inclinada hacia la derecha, pero es un efecto optico.
Ah ya entiendo, que no hace falta sacar el PIC del circuito... entonces esta muy bien, probare ese tambien a ver que tal me queda...:P
El ZIF aunque sea caro, intentare comprarlo cuando me haga un programador grande, que sirva para muuuchos PICs, porque la verdad es que no hay ningun riesgo para el pic...:)
Un saludo.
no hay ningun riesgo para el pic.
Para las patas con los sockets ZIF, se reduce el riesgo de romperce, pero tanto en un socket común, como en un ZIF, existe el riesgo de quemar el PIC, si colocas mal al PIC, ya sea si por ejemplo el socket es para 40 patas y colocas otro de menos pero corrido puede ser fatal, o colocarlo al reves trae muy malas consecuencias.
DrakerDG, ahora que lo dices, la verdad es que el GPLite también lo estuve mirando, además creo recordar que había una versión USB, que puede ser la única opción en caso de usar un portátil...
El ZIF me pidieron 20€ en una tienda local, la verdad es que sale mejor comprándolo por internet, y también depende de la calidad porque los hay muy distintos... aunque el que más se ve es el que has puesto tú la foto.
Cuando tenga tiempo quiero probar uno usb, hay tantas cosas que quiero hacer cuando tenga tiempo que al final cuando lo tengo no sé que hacer 😆