Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos,
Este post es para daros las bienvenida al desarrollo del PartyKit y repartir las tareas del trabajo.
Como sabéis el PartyKit es un proyecto aprobado por la Asamblea General de Socios y servirá para tener un punto de partida de la Asociación a la hora de organizar eventos y presentaciones.
Olvidaros de los post anteriores ya que vamos a empezar de nuevo con todo esto...
En el PartyKit va a haber dos partes diferenciadas: Robótica y Domótica. Y vamos a tener que trabajar en 4 aspectos distintos: Hardware, Software, Mecánica/construcción y Documentación. Todos los aspectos son importantes.
Mañana pondré las tareas iniciales y empezaremos a repartirlas.
S2
Ranganok Schahzaman
esto, Ranganok, tengo un problemilla con la etapa amplificadora para el LM35. El esquema que uso es el de la imagen adjunta, es el mismo (para la etapa amplificadora) que tu me pasaste hace tiempo. La diferencia puede ser el OP yo he puesto un LM311 que es lo que tenia. El tema es que no me da mas que un valor 70 y por mucho que varíe el valor de la resistencia ajustable o que intente subir la temperatura no varía nada. Tu ves algo en el esquema? si es por el OP, sabrías que falla?
UCfort, quitale el operacional ya que para medir temperatura no hace falta:
- El ADC te da una sensibilidad de 5V/1024 = 4.9mV
- El Sensor te una sensibilidad de 10mV/ºC
Por lo tanto tenemos una sensibilidad de 0.5ºC (aprox.) lo cual es más que suficiente para medir temperaturas.
Si le ponemos una referencia de tensión de 1.5V tenemos que:
- ADC --> 1.5mV (aprox.)
- Sensor --> 10mV/ºC
- Sensibilidad de medida 0.15ºC (aprox.)
El AO sólo es necesario para medir temperaturas en diferencial con un LM35 (para valores menores que 2ºC), pero que usando un LM335 (creo que es este) no hace falta (ya que la medida está centrada en 2.5V)
S2
Ranganok Schahzaman
Vale, mirandomelo más en serio he visto que querías comparar la resolución que te da en varios casos:
- Sólo el LM35 con Vcc-GND
- El LM35 con un regulador de tensión a 2.5V
- El LM35 amplificado con un operacional.
Varias cosas:
- El LM311 es un comparador más que un AO, por lo que es mejor que no lo uses para hacer de amplificador, mejor un OP07 o uno de estos: LM158/LM258/LM358/LM2904 (estos son dobles).
- Por lo que he visto en el datasheet los pines van de la siguiente forma (para un DIP8):
* 1 -> GND
* 2 -> INPUT +
* 3 -> INPUT -
* 4 -> V-
* 5 -> Balance
* 6 -> Balance
* 7 -> Output
* 8 -> V+
Yo conectaría el pin 4 a GND y en 5 y 6 pondría 2 resistencias de 10K 1% (o mejor) conectadas a V+
S2
Ranganok Schahzaman
ok, lo probaré o miraré a ver si consigo los otros OP.
Si, es que el tema es mostrar como responde el sensor según el método que se emplee
Hola,
Voy a hacer la presentación del party kit en breve y sería bueno poner las preguntas que creéis que pueden salir.
S2
Ranganok Schahzaman