Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos,
Este post es para daros las bienvenida al desarrollo del PartyKit y repartir las tareas del trabajo.
Como sabéis el PartyKit es un proyecto aprobado por la Asamblea General de Socios y servirá para tener un punto de partida de la Asociación a la hora de organizar eventos y presentaciones.
Olvidaros de los post anteriores ya que vamos a empezar de nuevo con todo esto...
En el PartyKit va a haber dos partes diferenciadas: Robótica y Domótica. Y vamos a tener que trabajar en 4 aspectos distintos: Hardware, Software, Mecánica/construcción y Documentación. Todos los aspectos son importantes.
Mañana pondré las tareas iniciales y empezaremos a repartirlas.
S2
Ranganok Schahzaman
Yo el Eagle no lo he usado nunca, lo tengo instalado para ver los esquemas que me envian en ese formato pero estoy dispuesto para aprender a manejarlo.
¿Alguien sabe de un buen tutorial de Eagle?
ahi va un tutorial
- Pila de 9V o 4 de 1,5V ?: Por ahora pila de 9V, es decir, en la placa de alimentación va el regulador, diodo de protección, los condensadores y 2 conectores (uno para 5V y otro para 9V).
mmmm, difiero....
Posiblemente hay de mejores, si, pero yo las pilas de 9V que conozco son de poca potencia y si vamos a alimentar dos servos en continua y la lógica, se me hace poco, poco. Ademas, alimentaríamos directamente los servos con 9V lo cual para un bot que pretende ser una muestra de lo que se tiene que hacer, es una incongruencia.
Yo me inclinaría o bien por un pak de 4 pilas de 1,5V o bien por una li-po de 7.2V. Pero Uds. mismos...
Ya tengo casi acabado el programa para la linterna de ultrasonidos, he estado liado toda la tarde... hace tiempo que no dedicaba tantas horas seguidas en un circuito...
Me he construido mi propia linterna, ya está la electrónica terminada tan solo a falta de chequear el funcionamiento del SRF05, los diodos funcionan, los temporizaciones, el código fuente y genero un par de tonos con el parlante, por cierto, aunque monté el transistor si se usan parlantes pizoelectricos el transistor no es necesario.
Lo dicho, si no mañana el fin de semana tengo el soft acabado.
Paco.
PD: He perdido algo de tiempo intentando desarrollar el programa en PicBasic pero a la configuración del oscilador interno no le pillo el punto... en CCS ya me lo curré en su dia... 😉
Hola de nuevo,
voy por partes:
Sphinx, los diseños te están quedando geniales...
Gracias, eso anima a un novato como yo.
Sphinx, necesito que te centres ahora en el diseño de los esquemáticos y de las PCBs si ves que con el KiCAD no te sales y sabes usar otro programa (Eagle, Protel, PCAD, Altium, etc. ) hazlo con ese programa, si no pues que furri o UCfort te echen una mano con el Eagle.
OK Ranganok. Gracias, porque entonces os paso ya aquí 2 esquemáticos en Eagle (que así vamos más rápido. De hecho en KiCad me tenia que crear la asociación para el 7805 con la footprint TO92, y me estaba liando...), los de la capa de control(capa 4) y la de alimentación(capa 2).
Si tenéis un rato y podéis echarlas un vistazo os lo agradezco, por si he metido la pata en algo.
En la de control(capa 4), volviendo a hacer recuento necesitamos todos estos pines:
4 para sensores IR (IN).
2 para bumpers. (IN)
2 para odómetro. (IN)
2 para servos. (OUT)
--------------------y además:
4 para salidas a leds (pines RD0-3) Se pueden quitar si no los veis necesarios.
Entonces quedan a disposición de la programación del 18F4550, los siguientes pines para los sensores y servos comentados (a repartir entre las anteriores funciones):
- RA0 a RA5
- RE0 a RE2
- RB0 a RB3
- RB5 a RB7
- RC6 y RC7
- RD4 a RD7
Entiendo que pueden quedar en pines que se conectarán a la capa 3 de los sensores.
A estos 2 diagramas falta por crearles las PCBs. En el caso del de alimentación, hay que dejar hueco en la placa para la batería de 9V.
En ambas, todavía queda decidir donde van los taladros para pasar las varillas.
Digo esto porque repasando el diseño físico creo que sería mejor la solución que comento más abajo...
mmmm, difiero....
Posiblemente hay de mejores, si, pero yo las pilas de 9V que conozco son de poca potencia y si vamos a alimentar dos servos en continua y la lógica, se me hace poco, poco. Ademas, alimentaríamos directamente los servos con 9V lo cual para un bot que pretende ser una muestra de lo que se tiene que hacer, es una incongruencia.
Yo me inclinaría o bien por un pak de 4 pilas de 1,5V o bien por una li-po de 7.2V. Pero Uds. mismos...
Como me digais. Pero ya he hecho la prueba en el "BOT virtual", y 4 pilas AA con su soporte, no caben en las PCBs de 7,20 x 7,20 que estamos manejando. Más que nada, porque además de la electrónica, aunque sea mínima hay que hacer los taladros para las varillas. Y como decía antes voy con este tema más abajo.