fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

PartyKit 2008/2009
 
Avisos
Vaciar todo

PartyKit 2008/2009

399 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
17.3 K Visitas
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola a todos,

Este post es para daros las bienvenida al desarrollo del PartyKit y repartir las tareas del trabajo.

Como sabéis el PartyKit es un proyecto aprobado por la Asamblea General de Socios y servirá para tener un punto de partida de la Asociación a la hora de organizar eventos y presentaciones.

Olvidaros de los post anteriores ya que vamos a empezar de nuevo con todo esto...

En el PartyKit va a haber dos partes diferenciadas: Robótica y Domótica. Y vamos a tener que trabajar en 4 aspectos distintos: Hardware, Software, Mecánica/construcción y Documentación. Todos los aspectos son importantes.

Mañana pondré las tareas iniciales y empezaremos a repartirlas.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
398 respuestas
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Yo he tenido micros funcionando a 3V e incluso a 2,4V pero nunca los habia sobrealimentado... bueno... "sobrealimentado" es la sensación que tenia en la cabeza basado en la costumbre de hablar de 5V por que en el datasheet del 16F88 pone claramente:

"Voltage on VDD with respect to VSS ........ -0.3 to +7.5V"

A MiniTarribot le podria quitar el 7805 ya que la bateria es de LiPo a 7,2V.... y a cuantos proyectos mas... jajajaja... hay que ver lo que aprende uno viendo el trabajo ajeno...

Gracias.
Paco.

Responder
ucfort
Respuestas: 760
(@ucfort)
Ardero
Registrado: hace 19 años

ya, pero el tema esta, antes de quitar el 7805 al tarribot, si al llevar motores y no tener 5V estabilizados si te dará problemas. Yo antes de quitar estabilizadores comprobaría que no se caiga todo al conectar los dos motores.

Responder
sphinx
Respuestas: 651
(@sphinx)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Hola a todos, disculpad mi ausencia. He estado desconectado del foro por exceso de trabajo... 🙁
Sphinx, ¿Cómo va ese diseño del robot?

Bueno, pues respondiendo a tu pregunta, va lentillo.

Tengo clara mas o menos la estructura física, que virtualmente "funciona". Aunque hay temas de diseño mecánico que afectan a la electrónica. Como por ejemplo:
- Pila de 9V o 4 de 1,5V ? yo he asumido una de 9 en el módulo de la alimentación. Hay poco espacio físico en la placa y hay que meter o una u otras, y además la electrónica de regulación de voltaje en la misma (Placa verde en las imágenes).
- Los sensores, de momento he considerado uno para la parte delantera, pero probablemente esté equivocado.
- bumpers, 2 delante, donde el sensor de ultrasonidos, y 1 detrás donde la rueda loca.

Los colores de todas las placas son:
Color Azul, CAPA1. Van los servos, y en principio los bumpers.
Color Verde, CAPA2. Alimentación.
Color Naranja, CAPA3. Sensores.
Color Blanco. CAPA4. Electrónica de control
Color Amarillo, CAPA5. Comunicaciones PC.

He considerado lo de las medidas que comentabais, y he puesto varillas de rosca de 4 mm para unir los módulos. Las separaciones pueden ser macarrones de aluminio de algo mas de 4mm.

Los cables de interconexión entre placas irían por el exterior del bot.

Y todavía sigo pegándome con el KiCAD para sacar las puñeteras placas.

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Sphinx, los diseños te están quedando geniales...

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Sphinx, necesito que te centres ahora en el diseño de los esquemáticos y de las PCBs si ves que con el KiCAD no te sales y sabes usar otro programa (Eagle, Protel, PCAD, Altium, etc. ) hazlo con ese programa, si no pues que furri o UCfort te echen una mano con el Eagle.

Sobre la disposición de las placas:

- Pila de 9V o 4 de 1,5V ?: Por ahora pila de 9V, es decir, en la placa de alimentación va el regulador, diodo de protección, los condensadores y 2 conectores (uno para 5V y otro para 9V).
- Sensores: 4 conectores para los IR (uno por lado), 2 conectores para los bumpers (uno delante y uno detrás), 2 conectores para los de odometría (ojo son dos receptores por cada sensor).

Usa SMD para el diseño tamaño 0805 (para las resistencias y condensadores cerámicos), el 7805 tipo TO92 (tipo transistor de los pequeños) y el micro de tamaño QFP44-2 (PIC18F4550)

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 26 / 80
Compartir: