Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Durante el drt4all tuve la oportunidad de charlar con Ignacio y vimos lo importante de crear modulos iguales y compatibles en forma y tamaño, yo me acordé del trabajo que se realizo para Zero.
Aqui os dejo la zona del hilo donde se hablaba de formas y tamaños, creo que las ideas son muy interesantes, me gusta el tema de reciclar los cd's ya que dan un soporte muy barato (siempre que sean sin canon claro 😆 )
Mecánica de Zero
Abierto el periodo de sugerencias, pros y contras.
vale ahora lo voy entendiendo, yo quiero hacer una propuesta para el kit dependiendo de una respuesta que hare ahora .
El kit sera de demostracion o de apredizaje destinado a los " alumnos".
Si esta destinado a los "alumnos", es decir crear un kit para venderlo y hacer un taller, la cosa seria incluir un modulo de programacion, es decir un programador para los pic del pack, el te 20 o un jdm creo que estaria bien ya que son baratos
Buenas a todos.
Podriamos incluirlo en el diseño del cerebro del partykit, con una leve salvedad: la extinción de los puertos series y paralelos a mano de la invasión del puerto USB.
Mejor idea sería hacer un ICD2 con conversor USB-232 y así poder programar y depurar las aplicaciones.
Hasta pronto.
Para la electrónica ya hay una CPU diseñada para el proyecto ZERO que se podría rescatar:
http://www.webdearde.com/modules.php?na ... opic&t=218
S2
Ranganok Schahzaman
Buenas a todos.
Respecto al sistema en si, habrá que diseñar un standart para que todo sea compatible entre sí.
Pero eso, será en otro hilo si acaso, jejeje...
Hasta pronto
EA7FNJ, tienes razón, no me fijé que era el foro de mecánica...
S2
ranganok Schahzaman
He encontrado una cosa que puede que nos sirva para la mecanica de la party kit
http://www.superdroidrobots.com/shop/it ... itemid=408
Es esto, son dos motores , con sus respectivas reductoras y el precio esta bastante bien 10$ que al cambio vienen a ser 7€. Yo le veo muchas ventajas, reductoras a la vista con lo cual la finalidad educativa que es enseñar como funciona la veo cumplida, tambien esta el precio 7 euros por los dos motores son sus engranajes lo veo muy bien teniendo en cuenta que por 10 euros solo consigues un servo .
Que os parece a mi me parece que es una apuesta bastante buena, y si se puede en vez de pedirlos a una tienda americana podemos buscar en tiendas de modelismo haber si tiene existencias no?