Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Seguro que la mayoría de nosotros ha visto la película "Yo Robot" basada en el libro de homónimo título del gran Asimov. La película está ambientada en un supuesto Chicago del 2035... Recientemente unos colegas y yo hemos hablado sobre el asunto... y algunos piensan que la fecha es demasiado cercana y que para entonces... "con suerte habrá tostadoras que no quemen las tostadas"... Os pido a vosotros, roboteros... que os aventureis como hizo Asimov en sus novelas... ¿Creeis que para el 2035 habrá robots como los que se muestran en la película andando entre nosostros?
Saludos!
Es lo mas friki q vi en mi vida!,pero esta mu chulo.Mola,aunqe estoy pensando q tal le podria qedar un segundero,porque me parece q no tiene,no? 🙄
Igual,aparte de gastar bastante mas pila,marearia un poco.
Pero definitivamente tu propuesta me mola!!! Si ya de por si el reloj es llamativo... con un segundero se saldria!!! el problema de este reloj tan guapi, es que no esta siempre encendido, es decir, si quieres ver l hor hay que darle a un boton, lo que quita bastante espectaculridad, pq cuando estas en un Pub, lo que mola es que se vea siempre... claro, que como bien me dice Trascos, entonces sería como llevar un foco en la muñeca todo el día... que cuando llegas a casa a oscuras, y quieres acertar con la llave esta muy bien, pero no si lo que pretendes es dormir la resca... ja ja ja
Bueno, en el caso del reloj de sobremesa (despertador o no) al ir alimentado desde la red, los led podrían estár encendidos todo el tiempo (al que le toque y cuando le toque claro). Una pista para la referencia de tiempo: La frecuencia de red es bastante estable (50 Hz en España) y con un pic, sería muy sencillo contar los pasos por cero de la alimentación para después de dividir por 50 tener periodos de un segundo bastante precisos. Para el que desee más precisión siempre están los típicos osciladores de cuarzo a 32,768 Khz que incorporan muchos relojes.
Saludos, Paco.
Yo creo que seria posible fabricar bipedos de aqui a 30 años que esten bien hecho, me refiero a que puedan andar a la velocidad d euna persona o incluso correr a esa velocidad y poder moverse como una persona sin movimientos tan bruscos (en la pelicula salen los robot metiendo sueprsaltos y eso e smás dudoso XD), pero imaginaos por un momento las personas con minusvalia fisica de cualquier tipo, imaginaos que no neceistaran a nadie, ejemplo una persona invalida ha de salir a la calle a comprar una barra de pan, resulta que vive en un 4 piso y el ascensor se ha haberiado, pues muy sencillo controla desde su ordenador personal al bipedo para que vaya a comprar el pan :), hace poco vi un documental sobre unos cascos que eran capaz de reconocer casi fielmente lo que la gente piensa es decir lo que quiere mover o si quiere ir d eun lado a otro, las personas con tetraplegia podrian con el pensamiento controlar al robot e incluso hacer que ese los bañe etc. LLendo más lejos y suponiendo que no hay cura para la minusvalia fisica podrian hacer robot en el que la persona se meta dentro, una especie de armadura con alq ue se pueda mover libremente.
Salu2
EEEEEEE. me acabo de registrar y ya veo mi reloj ahi puesto?¿?¿? jjajajaja, que bueno. El mio no es el de aspa, sino parecido al que está ahi. ¿Ahora me direis que teneis mi mascota roboperrin?
Bipedos de aqui a 30 años? no se... veo tonteria hacer un robot con piernas. Vale que sea para que se parezca a nuestra imagen y semejanza, pero seria complicarse mucho, meter sensores de equilibrio, de coordinacion con una pierna y la otra, etc. Se arregla con 3 ruedas tipo 'cortocircuito'.
Apoka, 'haberiado' es sin hache y sin be. 😉