fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Reunión Ingenieros ...
 
Avisos
Vaciar todo

Reunión Ingenieros e Ingenieros Téc. en Informática SIMO 07

9 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
3,295 Visitas
khardell
Respuestas: 16
Topic starter
(@khardell)
Active Member
Registrado: hace 18 años

Para aquellos que no lo saben, se ha convocado una reunión el día 6 de noviembre en el SIMO para pedir al gobierno una regularización de la profesión de los Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática. Espero que puedan participar yendo y apoyar a esta regularización que tantos años se ha venido exigiendo.

Para los que deseen ampliar ❗ información :
www.ingenierosdeprimera.com

Un saludo a Todos.

Responder
8 respuestas
alaclan
Respuestas: 42
(@alaclan)
Eminent Member
Registrado: hace 19 años

Me parece bien que se este tipo de actos, pero lamentablemente, no servirá para nada, ya que a ningún gobierno, sea cual sea su ideología , le interesaría regularizar la situación de los ingenieros informáticos por 2 razones:

La primera es que regularizando la atribuciones de los ingenieros informáticos, muchas personas que actualmente trabajan como informáticos y que han crecido como profesionales siguiendo la evolución de la informática en los últimos 20 años, quedaría relegadas por nuevos y flamantes ingenieros/ratoncilllos de biblioteca, que solo saben los que han leido en los libros, y que sustituirian en muchos ambitos a los anteriores en muchos ambitos, solo por el hecho de tener una etiqueta de anis del mono y no por una experiencia o conocimientos reales.

La segunda es que las empresas privadas se verian obligadas por ley a utilizar a los ingenieros informáticos, como ingenieros informáticos pagandoles sus respectivos honorarios y usando sus conocimientos para llevar a realizar proyectos informaticos, al igual que hacen con los ingenieros industriales, y no como actualmente ocurre, que encuentras empresas con plantillas llenas de titulados, que en el mejor de los casos, constan como administrativos (he visto hasta casos en que los contratos eran de peon de oficio), y donde los proyectos los realiza cualquiera de ellos, sea informático o no, y con la salvedad de que siempre lo queren para ayer, con lo cual no hay tiempo para hacer ingeniería y así salen las aplicaciones, redes, etc.

A si que visto como está el patio, no me extrañaría que cualquier, en vez de darnos atribuciones de ingeniero, el gobierno se decida a acabar con esta ingeniería y mandarnos a todos a la FP (con todos mis respetos hacia los que han estudiado FP).

Responder
chris
Respuestas: 564
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Hola.

solo una cosa (o un bug), en la encuesta aparece como opciones el equivalente a un "sí", un "no sabe" y un "sin comentarios", pero falta el "no".

eso no tiene relación alguna con mi voto.
--------

Ahora mi opinión.

Por un lado, está bien que en Europa nos preocupemos en unificar ciertas cosas por el bien del conjunto, y eso es muy difícil pero no imposible.

Por otro lado, es probable que más de un país quede en enorme desventaja, entonces habrá sido un mal paso o un paso insuficiente. Ahí es donde las previsiones no son muy alentadoras para muchos que se vean afectados.

Para que el proceso sea menos malo, solo se me ocurre dos cosas, una solución de la transición y otra de evolución.

La solución de transición es la creación de unos exámenes de homologación, los ingenieros previamente titulados que tengan los conocimientos y además una experiencia, no tendrían gran problema en pasar un nuevo examen y será como responder un cuestionario y refrescar su memoria.

Sería una molestia para todos, pero para hacerlo bien, gobiernos y universidades se deben poner de acuerdo en hacerlo fácil para todos, con días de permiso legal de repaso y de examen para los que trabajan, y así no se vean perjudicados en su labor habitual. Todos deben poner algo de su parte.

Además, se debe estar consciente que esta transición ayuda a una evolución de la Ingeniería Informática hacia la nueva Era del Conocimiento, es decir, un nuevo enfoque que rescata lo mejor aprendido en Informática.

El nuevo Silicon Valley que tendremos en Europa (y en España) estará orientado principalmente a ese campo de las TIC por una Era del Conocimiento. La robótica como otras disciplinas no quedarán ajenas en eso, al contrario, se beneficiarán enormemente.

El nuevo debate que propongo no es tanto si "las manzanas caen verdes o rojas" porque caerán igual del árbol mientras no estemos en una estación espacial:

Existe una tendencia hacia la Ingeniería del Conocimiento (con un fuerte componente de materias de Inteligencia Artificical, que luego pueden especializarse aun más en grados posteriores)

el debate que me parece interesante es:

a) ¿una transición de la Ingeniería Informática hacia la Ingeniería del Conocimiento? porque la primera tiende a caducar en su enfoque.

b) ¿dos ramas separadas y complementarias?

Otra cosa más, en mi opinión, una Ingeniería del Conocimiento solo se debería aspirar una vez superada una Ingeniería de Matemática pura, y no directamente.

Esta nueva Ingeniería como a mí me gustaría, tendría un mejor prestigio y reconocimiento, y Europa tiene esa oportunidad entre manos.

salu2.

😀

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Igual que alaclan lo veo complicado por no decir imposible pero os deseo suerte.

Responder
Robotika
Respuestas: 689
(@robotika)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Os apoyo al 100%100, suerte

Un cordial saludo
Francisco Balbuena
www.mecatronica.es

Responder
Página 1 / 2
Compartir: