Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola,
Estoy buscando un Netbook y como sé que hay gente de la asociación que tiene uno pues quería preguntar cuál me recomendáis.
Mi idea es para ir haciendo cosas (trabajos para la uni) en los viajes en tren (2h cada día), así que lo quiero con disco duro (ya que por desgracia tendré que instalarle un Windows). Además necesito como mínimo una pantalla de 10" (10,2") ya que he visto las de menos y con eso no podría trabajar.
He visto el NetColors Mini10 ( http://netbookdirect.net/3G/index.php?main_page=product_info&cPath=34&products_id=210 ) que está muy bien de precio (aunque te clavan 30€ de transporte sigue siendo más barato que los demás). Aunque no tengo referencias de ellos.
¿Alguna ayuda?
S2
Ranganok Schahzaman
No sé, pero lo que leo por otros sitios es algo completamente distinto. Según creo Eeebuntu está optimizado para el Eee Pc, usan Kernel array para la configuración del kernel, el cual tiene en el nombre la denominación de netbook, así que imagino que no será un kernel genérico.
Vaya, no conocía eso de Kernel array, pero leyendo un poco veo que lo que hacen es actualizar más frecuentemente que en la Ubuntu original... Los cambios los mandan al git de kernel.org así que no hay gran diferencia.
De todos modos, una comparativa: http://www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=moblin_ubuntu_mobile&num=1 " onclick="window.open(this.href);return false;
No es exactamente EEEUbuntu (¿Easy Peasy?), pero da una primera impresión. Hace poco también se publicó la noticia de que Ubuntu incorporaría la interfaz gráfica de Moblin en sus versiones para netbooks. Con esto queda claro que al menos Ubuntu reconoce que ha fallado ahí.
De todos modos, hay cosas que no me gustan de Moblin, pero no son ni su optimización ni su velocidad. Lo que no me gusta (por lo que he leido) es que parece un poco cerrada. No es tan fácil instalar aplicaciones o compilarlas, ya que no dispone de entorno de desarrollo ni gestor de paquetes. Aquí algunos enlaces:
http://geekotic.com/2009/05/28/probando-a-moblin-el-sistema-operativo-para-netbooks-de-intel/ " onclick="window.open(this.href);return false;
http://netbooked.net/blog/my-experience-with-moblin-2.0-beta/ " onclick="window.open(this.href);return false;
Respecto a lo del kernel compilado con todo o no... vale si tienes un disco duro tradicional, pero si llevas un SSD la cosa cambia, el espacio es oro, y en este caso oro desperdiciado. Quizás será la manía mia de usar Gentoo, pero siempre dejo lo que necesito y no más.
Y los servicios si dependen del kernel, o al menos el sistema que los gestiona. No es lo mismo arrancar con un gestor de servicios basados en eventos (upstart) que con el tradicional init. Tampoco es lo mismo poner en el runlevel de arranque servicios como CUPS, bluetooth, coldplug, etc. si no vas a usar nada de eso. El problema/ventaja está en que Moblin está pensado como un sistema completo y poco ampliable, por lo que se puede optimizar más, ya que la casuística de condiciones es menor.
De todos modos, no deja de ser mi punto de vista. :geek:
Pues no sé exactamente qué quieres demostrar poniendo una comparativa en la que no se prueba un Eeepc, ni la distribución Eeebuntu. Menos mal que no me has puesto un vídeo con una carrera de motos. 😀
El procesador y la cantidad de RAM no son, ni mucho menos, los únicos componentes a tener en cuenta.
Además, tampoco aprecio una diferencia importante.
También discrepo en el tema de los servicios pero, bueno... tampoco merece la pena.
En cualquier caso no tengo nada contra Moblin y quizás lo pruebe cuando tenga tiempo de trastear.
Un saludo.
Si he puesto ese video es porque Easy Peasy no es más que el core de Ubuntu + el interfaz de Ubuntu Netbook Remix. A esto le añaden un toque personal en cuanto a estética y luego meten versiones más actualizadas de las aplicaciones. Pensé que sería una buena comparativa, aunque no sea exactamente lo mismo, tampoco es una carrera de motos.
¿Por qué dices lo de los servicios? Si argumentamos y dialogamos aprendemos todos 😉
Ojo señores que estamos hablando de dos sistemas operativos distintos:
- Easypeasy: http://www.geteasypeasy.com/
- EEEbuntu: http://www.eeebuntu.org/
Easypeasy es como ha dicho FJSanchez un core Ubuntu + el interfaz Ubuntu Netbook Remix. El EEEbuntu es un core Array (kernel) + el interfaz Ubuntu Netbook Remix. Además la versión Base o la LXDE (en beta) te instala lo mínimo para funcionar.
De todas formas estamos hablando de un usuario "novel" en linux (yo) que no tiene ni ganas ni tiempo ni conocimientos de recompilar lo que necesita (teniendo en cuenta que ya tengo problemas para cambiar la configuración ... ).
S2
Ranganok Schahzaman
PD: Siguiendo con la base de Ubuntu oto SO http://www.jolicloud.com/ todavía en base beta privada que lo que hace es añadir una capa de Internet (con todas las aplicaciones fuera).
PDD: Supongo que lo ideal sería coger una Gentoo modificada (con el core Array) y compilarla para mi PC pero no tengo npi de como se hace (ni creo que me ponga a hacerlo).
Buff, pues no había tenido en cuenta esta otra distribución... Por lo visto estaban EEEbuntu y Ubuntu EEE. El caso de Ubuntu EEE es el que tuvo que cambiar el nombre a Easy Peasy (tras no poder usar el nombre Ion que también estaba registrado). EEEbuntu no tiene problemas, ya que no usa la marca registrada Ubuntu.