fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Voluntarios para Tutoriales

108 Respuestas
14 Usuarios
0 Reactions
46.3 K Visitas
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola a todos,

Sería bueno utilizar la wiki para ir añadiendo tutoriales sobre temas que nos pueden ayudar a todos. Por ejemplo:

- Instalación y uso de Player-Stage-Gazebo (Simulador de robots).
- Cómo comenzar con Arduino.
- Programación básica en CCS.
- ...

Por decir unos cuantos, de esta forma a parte de dotar de un mayor contenido a la wiki tendríamos un sitio fácil de encontrar y centralizado (y en castellano) para buscar los tutoriales.

No hace falta hacerlos de un tirón, pero sí que pedimos que no se queden abandonados a medio empezar.

¿Quién se anima?

S2

Ranganok Schahzaman
Área de Proyectos
proyectos@webdearde.com

Responder
107 respuestas
sphinx
Respuestas: 651
(@sphinx)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Buenas, soy una persona que os lee mucho, y no postea demasiado por falta de conocimientos o tiempo, pero en esta ocasión me he decidido a postear esto:

Quiero felicitar a la persona que ha editado en la wiki el tutorial del código ensamblador, me parece que empieza realmente desde 0 y realmente explicando que son los registros y explicando en palabras "entendibles" y claras que se hace para programar y como funcionan los diferentes registros y rutinas.

Yo personalmente, aprendí a programar en Basic, ya que en mi primer robot lo hice en ese lenguaje con PIC's AXE, luego intenté aprender lo que es el lenguaje ensamblador pero, la verdad, en la mitad de las paginas solo encontraba nombres de registros y ejemplos de programa, (creo que a una persona que no sabe nada de un tema si le pones un ejemplo directamente, por muy sencillo que sea le será dificil aprender a partir del ejemplo, primero es mejor dar unos pasos a seguir y unas instrucciones no ?).

Bueno al ver que el código ensamblador me seria imposible de aprenderlo lo dejé de lado y empezé a estudiar C, para programar los PIC's con el compilador CSS, y durante tiempo siempe que veia cosas de código ensamblador, como tutoriales, y explicaciones mes las iva leiendo e intentando aprender algunas cosillas.

Al final me iva familiarizando un poco con el assembler y porfin encuentro esta wiki, las cosas en que dudaba un poco aqui estan explicadas muy bien y con esto seguro que empiezo aprender exactamente como funcionan las estructuras y los significados exactos de cada funcion en éste código.

Muchas gracias y ánimo. Espero que toda la guia de iniciación sea de una calidad tan admirable como es la del codigo ensamblador.

Pues muchas gracias jim_17 por la parte que me toca. El mérito de la claridad en las explicaciones se lo debemos a Michael Stracey, como decia unos post antes.

La verdad es que a mi me ocurrió exactamente igual que a ti. Empecé con PIC Basic, pero tiene limitaciones. Con ensamblador llegas más lejos. Tampoco encontré nada por internet que me aclarara demasiado hasta que di con este. Lo encontré excepcionalmente claro para el nivel que yo tenía en aquel momento. Así que cuando Ranganok abrió este post, se me ocurrió que podría interesar a mas gente. Y en castellano, mejor ¿no? 🙂

Me alegro de que lo encontrases útil. Gracias de nuevo por tu post, y que no sea el último. 😉

Bueno, ya de paso os comento que he subido esta tarde el capítulo de Operadores Lógicos y Aritméticos.
Ya falta menos para que esté todo.

No os perdais el próximo capítulo!! 😀

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

También sería bueno disponer de tutoriales para otros procesadores que no sean Arduino o PICs, por ejemplo:

- Empezando con AVR
- Procesadores avanzados: ARM
- Robótica desde 0 con BASIC Stamp (este podría ir patrocinado por Paralax 😛 )
- Aplicaciones web con TINI
- ...

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

El de arm estaria muy pero que muy bien. Sobre lo de hacer el tutorial de instalacion de arduino estoy en ello porque entre los finales voy bastante de culo. Lo que tengo son 2 codigos de arduino ( hola mundo con delay y sin delay) si a alguien le interesa porque esta aprendiendo, que me lo diga y en cuanto pueda los cuelgo aunque despues de haya que retocar

Responder
luisj
Respuestas: 235
(@luisj)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Ranganok: Las placas Arduino llevan AVR, por eso me gustan. Es fácil encontrar por ahí sitios donde explican cómo usar la placa Arduino como simplemente un programador.

http://arzexp.slow.tk/moin.cgi/ArduinoDesdeC
http://javiervalcarce.es/wiki/Program_A ... th_AVR-GCC

Responder
luisj
Respuestas: 235
(@luisj)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

gizer20: A mí me interesa. Me interesa también el punto de vista que comentaba en el post de antes, lo de programar el Arduino como un AVR normal sin el IDE que se suele usar (y si es posible que se puedan seguir usando las clases que vienen).

Responder
Página 8 / 22
Compartir: