Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos,
Sería bueno utilizar la wiki para ir añadiendo tutoriales sobre temas que nos pueden ayudar a todos. Por ejemplo:
- Instalación y uso de Player-Stage-Gazebo (Simulador de robots).
- Cómo comenzar con Arduino.
- Programación básica en CCS.
- ...
Por decir unos cuantos, de esta forma a parte de dotar de un mayor contenido a la wiki tendríamos un sitio fácil de encontrar y centralizado (y en castellano) para buscar los tutoriales.
No hace falta hacerlos de un tirón, pero sí que pedimos que no se queden abandonados a medio empezar.
¿Quién se anima?
S2
Ranganok Schahzaman
Área de Proyectos
proyectos@webdearde.com
Sphinx le está dando caña al tutorial, si queréis colaborar o simplemente echarle un vistazo lo podéis hacer en:
http://wiki.webdearde.com/index.php/Tut ... nsamblador
S2
Ranganok Schahzaman
Si, no queda mucho.
Lo estoy intentando releer antes de publicarlo todo, pero seguro que hay algún error que se ha escapado.
Creo que aunque básico es interesante para los que quieren ver el ensamblador desde 0.
Ranganok, gracias por el formateo del código ensamblador. Así queda mucho mejor. Y disculpa por pisarte ayer la edición. Creo que estuvimos los dos al mimo tiempo sobre la misma sección.
Por cierto, una pregunta. Me gustaría, con algunos de los términos que aparecen en el tutorial (por ejemplo, tri-estado o ADC, etc...) los pudiese meter en el diccionario de la wiki, y hacer un enlace desde el tutorial a ellos. ¿ Sabéis como se puede hacer esto ?
He visto instrucciones para insertar palabras, etc.. pero no para linkarlas desde otros puntos de la wiki. Podría añadirse esto también aquí: http://wiki.webdearde.com/index.php/Cat ... iccionario , titulado "Como enlazar a una palabra".
A lo mejor es una bobada, pero yo no tengo ni idea de como hacerlo.
Sphinx, el ";" de la edición es para que la primera instrucción esté en línea con las demás.
Para enlazar una palabra del diccionario creo que bastará con ponerla entre corchetes dobles, ejemplo:
[[Triestado]]
S2
Ranganok Schahzaman
Buenas, soy una persona que os lee mucho, y no postea demasiado por falta de conocimientos o tiempo, pero en esta ocasión me he decidido a postear esto:
Quiero felicitar a la persona que ha editado en la wiki el tutorial del código ensamblador, me parece que empieza realmente desde 0 y realmente explicando que son los registros y explicando en palabras "entendibles" y claras que se hace para programar y como funcionan los diferentes registros y rutinas.
Yo personalmente, aprendí a programar en Basic, ya que en mi primer robot lo hice en ese lenguaje con PIC's AXE, luego intenté aprender lo que es el lenguaje ensamblador pero, la verdad, en la mitad de las paginas solo encontraba nombres de registros y ejemplos de programa, (creo que a una persona que no sabe nada de un tema si le pones un ejemplo directamente, por muy sencillo que sea le será dificil aprender a partir del ejemplo, primero es mejor dar unos pasos a seguir y unas instrucciones no ?).
Bueno al ver que el código ensamblador me seria imposible de aprenderlo lo dejé de lado y empezé a estudiar C, para programar los PIC's con el compilador CSS, y durante tiempo siempe que veia cosas de código ensamblador, como tutoriales, y explicaciones mes las iva leiendo e intentando aprender algunas cosillas.
Al final me iva familiarizando un poco con el assembler y porfin encuentro esta wiki, las cosas en que dudaba un poco aqui estan explicadas muy bien y con esto seguro que empiezo aprender exactamente como funcionan las estructuras y los significados exactos de cada funcion en éste código.
Muchas gracias y ánimo. Espero que toda la guia de iniciación sea de una calidad tan admirable como es la del codigo ensamblador.
joviwap: He escrito un esquema para el tutorial de P/S/G. Échale un vistazo y cuando estemos de acuerdo en el esquema empezamos a escribir en los ratos libres. ¿ok?