Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola,
estoy empezando con esto de los PICs y quiero montarme un programador, me da igual que sea serie o paralelo, pero me debe funcionar en linux, con picprog.
Me gustaría saber vuestras experiencias, si grabáis micros en linux o no.
En principio picprog es compatible con los programadores JDM, pero me gustaría saber si habéis probado otras opciones. O incluso si conoceis algún otro software para programadores en linux, ya que la compatibilidad supongo que no depende de si se usa linux o windows sino del programa de grabación.
De momento he montado un programador JDM para pics de 18pin en placa de prototipos, tengo el PIC16F88. Pero no funciona como es debido, una vez volcado el .hex no puede leerlo para verificar su escritura, me dice que el pic está protegido y que use la opción --erase, si la uso pasa lo mismo, no quita la protección, o eso o tengo el programador mal hecho pero lo he repasado 1.000.000 de veces y lo veo bien.
Os dejo el esquema concreto que he usado en la placa prototipos
Por ahora el que más me gustaría montar es este http://feng3.cool.ne.jp/en/pg5v2.html
Pero claro, para montarlo bien primero necesito una insoladora que ya estoy de las placas de prototipos hasta las narices y tampoco voy a montarlo hasta comprobar que funciona en linux....
También me gustaría saber si hay algún programador USB, como el GPT-USB que funcione en linux, yo no tengo noticia de ello pero sería bastante interesante, para poder usarlo en portátiles y demás.
Un saludo y gracias
Me contesto a mi mismo, aunque no me resuelvo del todo el problema....
Resulta que el fallo está en que la tensión que me da en el condensador C2 no llega a 8V siendo que debería ser 13V, así que no se alcanza la tensión de programación y por ello la placa no funciona. Supongo que el puerto RS232 de mi ordenador no da suficiente intensidad.... estas placas nuevas son demasiado pijas 🙂
Supongo que la solución pasa por buscarme un programador con alimentación externa, aunque todos los que he visto de ese tipo eran para puerto paralelo, como el Ozipic'er.
Por otro lado he comprobado que el WinPIC funciona bien en linux bajo wine, por lo menos el puerto serie va bien, el paralelo no lo he probado.
¿Qué diseños de programadores utilizáis vosotros? ¿o es mejor comprarlo a pesar del precio?
L0rd_D4rk, yo tengo un JDM/Ludipipo2 como programador, aunque generalmente utilizo un clon del ICD (sólo para PIC16F87x).
Estaba pensando hacerme con un ICD2 (clon claro está) por la posibilidad de hacer debuggers, pero los uso con Windows..
S2
Ranganok Schahzaman
Probare el JDM/Ludipipo2 ya que el esquema es muy similar al que ya tengo montado pero creo haber leído que el PIC16F88 sólo puede programarse la primera vez con algunas versiones viejas de programadores JDM, tras lo que ya se hacía imposible borrar el dispositivo con un JDM. Para solucionarlo hicieron la modificación de incluir el MOSFET que se ve en el circuito de arriba.
En cuanto al ICD2 tiene una pinta impresionante, la verdad, pero de momento creo que empezaré con algo más sencillo, además todavía no he conseguido que mplab funcione con wine....
Será cabezonería o lo que queráis llamarlo pero una vez que he conseguido deshacerme de windows no pienso volver a él por nada del mundo.
Hola, tengo un TE20 , normal y un RCD Programmer, estos me van estupendamente para el 16f84 y para el 12f629, en windows, estoy intentando pasarme a linux. He probado a generar el .hex apartir de un .asm , con eso no hay problema con gpasm , pero con picprog no se porque pero el TE20 , no me responde y el RCD programmer, parece que lo hace todo bien pero luego nada de nada. He probado el PikDev , para programar pero no se como funciona exactamente.
Alguien me podría decir, con que programador hardware y software trabaja él, es decir para hacerme uno o utilizar los que ya tengo.
Un saludo