Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Muy buenas!
Tngo un problemilla k no soy capaz de resolver. He montado un circuito muy simple con un PIC 16F876A, en el que por tiempos, cambian de estado las salidas de los bits B0, B1, B2 y B3.
Bien, el problema en realidad reside en la oscilación del cristal de cuarzo.
Solo oscila cuando toco con un dedo una de las patillas del cristal...si no, deja de oscilar.
Alimento correctamente el circuito, las conexiones están revisadas 1000 y 1 veces... y no kreo k sea un problema de masas, pues están todas unidas.
Alguien sabe de este fallo y el por qué? (me pareció que en un post hablaban de algo parecido pero no lo encuentro... 😕 )
Muchas gracias y SaLu2!
Quitaste el LVP?
Si si lo hice. Problema de masas dudo k lo sea xk están más ke revisadas...lo k me llama la atención es lo k dice gOnZaO, ke el cristal tnga k estar lo más cerca posible del PIC.
Hola:
Cómo tienes montada la placa? protoboard, pcb, wire-wrapping...
Si las conexiones son buenas, tampoco tiene por qué estar tan tan pegado, pero ya que no funciona, por qué no probar?, lo has probado?
El conjunto "oscilador" no es únicamente el cristal y los 2 condensadores. Es un bloque mayor del que parte está ya en el pic y la otra la ponemos nosotros. Es buena costumbre poner cerca los componentes que forman un conjunto (funcional). Más que nada por los ruidos, capacidades parásitas, resistencias añadidas...
A nadie se le ocurriría poner la resistencia de realimentación de un amplificador inversor (basado en AO, la típica R2) a 4 dedos de distancia del AO en la PCB. O mejor aun, piensa en la cantidad de problemas que surgen por la longitud de los cables en los puentes de wheatstone.
Con esto no quiero decir que se solucione tu problema, pero puede. Fijate también en el fuse XT y HS.
Un saludo
gONzAO
Hola gONzAO.
Ya he encontrado el fallo! La tngo montada con wire-wrapping..pro no era problema del cristal ni condensadores. Era k al empezar un nuevo proyecto con el PIC Compiler, no le había seleccionado el oscilador un XTAL, deje el k viene x defecto (condensador/resistencia), y klaro, al ponerlo en marcha...nanai jeje.
Bueno os lo agradezco a todos, me habeis dado la pista 😉
SaLu2!